24 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han realizado esta operación conjunta que se ha saldado con catorce detenidos en La Rioja y Ciudad Real

Desmantelada una red de whisky de "garrafón": Se incautan 300.000 botellas falsificadas

Detenido un fraude con whisky a gran escala.
Detenido un fraude con whisky a gran escala.
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han unido fuerzas para desmantelar una de las mayores redes delictivas de elaboración y distribución ilegal de whisky. La organización criminal había establecido como principales bases de operaciones La Rioja y Ciudad Real y trabajaba también en Jaén. Las fuerzas de seguridad intervinieron hasta 300.000 botellas, 171.200 precintas fiscales, 47.660 litros de whisky y 9.550 litros de alcohol, lo que ha evitado un fraude de 800.000 euros.

El consumo de bebidas alcohólicas en las fiestas navideñas es una tónica habitual, lo que provoca que en esas fechas múltiples grupos criminales hagan negocio estafando a los consumidores. De hecho, una de las mayores redes delictivas de elaboración y distribución ilegal de whisky ha sido desmantelada en una operación conjunta de la Guardia Civil y la Agencia Tributaria.

Los detenidos formaban parte de una red de origen hispano-asiático que había establecido como principales bases de operaciones La Rioja y Ciudad Real, aunque también se ha detectado actividad en Jaén. Han sido detenidas e investigadas 14 personas, la mayoría con antecedentes, con edades que oscilan entre los 37 y los 52 años. Se les acusa de haber cometido, presuntamente, delitos de pertenencia a organización criminal, falsificación de efectos timbrados, delitos contra la hacienda pública, contra la propiedad industrial y contra la salud pública.

Lo cierto es que, si la Guardia Civil y la Agencia Tributaria no hubiesen intervenido, los detenidos habrían perpetrado un fraude cifrado en más de 800.000 euros y ocasionado daños con su producto fraudulento por valor de más de 3.810.000 euros. Hablamos de un perjuicio a la marca suplantada y a la hacienda pública de 4.610.000 euros en total si la red delictiva hubiera conseguido introducir toda la mercancía de manera clandestina.

En cuanto al material incautado, se han intervenido productos falsificados que los delincuentes importaban desde China. Se han confiscado alrededor de 300.000 botellas de whisky falsificadas, 171.200 precintas fiscales también falsas, 27.000 cajas de cartón con el logo de una marca famosa del sector y 18.400 cápsulas.

Aparte de esto, se han incautado 36.460 litros de whisky ya embotellado, 11.200 litros listos para embotellar y 9.550 litros de alcohol a granel para elaborar el producto fraudulento. Además, si bien no se ha podido confirmar dónde se iba a introducir la mercancía, los investigadores del caso piensan que una buena parte del material iría al sur de España si no se hubiesen interrumpido sus planes.

Un empresario asiático lideraba el fraude

Para ejecutar el fraude, los presuntos delincuentes emplearon una persona jurídica que estaba vinculada con el sector de la distribución de bebidas alcohólicas de La Rioja. Por otra parte, en la base de Ciudad Real la red criminal estaba dirigida por un empresario asiático. Este importaba las precintas fiscales falsificadas desde Asia, así como botellas de vidrio, tapones y etiquetas falsas de una marca prestigiosa.

Mientras tanto, en la base de La Rioja se preparaba la mezcla alcohólica y se procedía a embotellar el producto fraudulento, a la par que recibían del empresario las botellas, tapones y etiquetas. Después de montarlo todo, el whisky quedaba listo para distribuirlo. Además, en La Rioja se había consolidado una línea de distribución en la provincia de Jaén con el objetivo de comercializar las bebidas.

Falsificaciones ya habituales

No es la primera vez que por estas fechas se detiene a una red delictiva que pretende perpetrar un fraude con las bebidas alcohólicas más solicitadas en Navidad. Hace tres años, la Policía Nacional también realizó una operación de gran envergadura, retirando del mercado alrededor de 20.000 botellas de champán francés falsificado. La investigación policial permitió descubrir una partida de 10.000 botellas que estaban a punto de ser vendidas en establecimientos comerciales sin que los propietarios de las tiendas supieran que eran falsas.

Más tarde se hallaron otras 10.000 botellas de champán en Málaga, Ourense y A Coruña. La investigación finalmente logró dar con la empresa proveedora de estos productos falsos, que se encontraba en un polígono industrial de A Coruña, y se localizó al principal responsable de esta red ilegal. Al mismo tiempo, la Policía Nacional también incautó hasta 8.000 juguetes falsificados en Jaén.

Pero este fraude no solo se comete por Navidad. En verano de 2018, la Guardia Civil incautó 21.000 botellas de ron falsificadas que tenían un valor de 316.000 euros. La operación acabó con la detención de 14 personas, quienes distribuían este producto falso por ocho provincias españolas.

Fue en Cádiz donde saltó la voz de alarma, pero finalmente la investigación policial descubrió que la red criminal también funcionaba en Huelva, Sevilla, Valencia, Madrid, Castellón, Mérida y Córdoba. Todas las partidas de las botellas tenían un número de lote idéntico, por lo que no distinguían según la provincia ni la fecha de inspección. En este caso, nuevamente se suplantó una marca de bebidas alcohólicas de renombre.

COMPARTIR: