30 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

ESTE 27 DE JUNIO UNA MUJER DE 36 AÑOS MATABA A SU PADRE Y DEJABA MALHERIDA A SU MADRE, Y UNA SEMANA ANTES UN MENOR ACUCHILLÓ A SU PROGENITOR EN TOTANA

Alarma ante dos parricidios en Murcia en solo 7 días: "No hay tratamiento contra ello, sino contención"

Agentes de la Guardia Civil y de Criminalística de la Guardia Civil en las inmediaciones de la vivienda donde ha ocurrido el presunto parricidio / Europa Press.
Agentes de la Guardia Civil y de Criminalística de la Guardia Civil en las inmediaciones de la vivienda donde ha ocurrido el presunto parricidio / Europa Press.
En la madrugada del jueves, Emara Pagán, de 36 años, presuntamente habría acabado con la vida de su padre y lo habría intentado con su madre. La rápida intervención de la Guardia Civil, que acudió al lugar de los hechos, ha permitido salvar la vida de la madre. Asimismo, la semana pasada tuvo lugar otro parricidio en Murcia, donde un menor apuñaló a su padre. La perito judicial Eva Milla señala que "se deben poner límites para no llegar a estos extremos y tratar los problemas previamente".

Este 27 de junio han salido a la luz dos presuntos parricidios ocurridos en Murcia en la última semana. El primero de ellos se remonta a hace unos días en Totana, donde un menor de 14 años apuñaló mortalmente a su padre. El segundo ha tenido lugar en la madrugada de este jueves en Librilla, donde una mujer de 36 años, presuntamente, ha acabado con la vida de su padre y posteriormente lo ha intentado con su madre. Esta mujer padecía problemas de salud mental. 

En una conversación con elcierredigital.com, la perito judicial Eva Milla señala que “son casos completamente diferentes que, en principio, solo han coincidido en el tiempo y el lugar. Habría que ver si, al igual que la mujer de Librilla, el menor padecía o no un trastorno de salud mental. También habría que ver si había algún tipo de consumo de sustancias que justificara una acción tan impulsiva. De todas maneras, hoy en día la adolescencia está absolutamente subida de tono porque tienen todos los derechos”.

“Lo que está ocurriendo es que han empezado las vacaciones y el aumento del calor produce fluidos de neurotransmisores que se alteran. Estos neurotransmisores son los encargados de dar equilibrio al comportamiento. Todo esto afecta a la conducta impulsiva, inapropiada, desadaptada o violenta. Por esta parte podríamos encontrar una explicación. Por otro lado, no sabemos si el menor estaba afectado por sustancias estupefacientes o alcohol, que producen paranoias, y le pudo hacer pensar que el padre era un enemigo”, añade la perito.

Eva Milla explica que “de manera generalizada, los menores ponen a prueba constantemente a los padres, que a su vez buscan evitar que su hijo sufra. Como los adolescentes no encuentran el límite, en el primer paso en falso siguen escalando hasta que en algunos casos se llega a la muerte de los propios progenitores. No siempre se dan casos como estos, pero sí ocurre todos los días que los progenitores son agredidos por sus hijos, porque no tienen nada que perder”.

“Tenemos que poner el límite mucho antes. Desde la sanidad, las familias están absolutamente desprotegidas, no hay tratamientos, sino contención. No hay que esperar a que una persona tenga un brote psicótico, sino actuar antes. Es un problema multifactorial. Hay un problema de constructo social por la idea que se tiene de la protección del menor y la autoridad paterna no existe. También hay un problema constructo parental por el miedo a fallar a los hijos. Por último, el factor sanitario está totalmente ausente y desatendido. Como valores añadidos están el consumo de tóxico, el trastorno de conducta o una mala situación vital”, concluye la perito judicial.

Respecto a esta problemática, el psicólogo y primer Defensor del Menor, Javier Urra, señala en declaraciones a elcierredigital.com que "estamos ante una sociedad muy sobreprotectora y de derechos de los hijos, pero pocos deberes. Si a eso le añades que hay hijos a los que no se les ha educado para aceptar la frustración, das lugar al incremento de la violencia de padres a hijos como está ocurriendo. No obstante, el parricidio ya se produce cuando hay mucho rencor y mucho odio. Hay casos en los que la violencia de género desemboca en la defensa del hijo hacia la madre. En otras ocasiones, como ha aprendido que la violencia funciona, acaba siendo violento con su madre a través de un aprendizaje vicario".

Presunto parricidio ocurrido en Librilla

En la madrugada de este jueves 27 de junio ha tenido lugar un presunto parricidio en la localidad murciana de Librilla. Una mujer de 36 años de nombre Emara Pagán ha acabado con la vida de su padre, de 66 años, tras clavarle un cuchillo en el cuello. Presuntamente, la mujer también ha intentado acabar con la vida de su madre, de 64 años, al efectuar varias puñaladas en el pecho, la espalda y el cuerpo. La presunta agresora presentaba heridas en las manos por autolesiones.

Fuentes cercanas al suceso consultadas por elcierredigital.com señalan que “los gritos de auxilio de la madre dieron lugar a que varios vecinos avisasen a las autoridades. Al lugar de los hechos se desplazó una patrulla de seguridad ciudadana de Guardia Civil, evitando el homicidio de la madre, la cual, no obstante, presenta lesiones graves. Uno de los agentes presionó las heridas de la mujer para evitar que se desangrara. No obstante, no se pudo hacer nada por salvar la vida del padre”.

Agentes de la Guardia Civil y Policía Local en las inmediaciones de la vivienda donde ha ocurrido el suceso / Europa Press.

La mujer se encuentra en estado crítico debido a las graves heridas que presentaba. Por ello, ha sido intervenida quirúrgicamente en el hospital murciano de Virgen de la Arrixaca, donde permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos. Tras la intervención, la Benemérita ha procedido a la detención de la mujer española como presunta autora del homicidio de su padre. Emara se encuentra en dependencias policiales a la espera de pasar a disposición judicial.

“Ha sido una discusión en el ámbito doméstico. La presunta homicida ha señalado que el motivo de los crímenes se debía a que había escuchado una voz que se lo ordenaba. No se descarta que haya podido sufrir un brote psicótico, ya que la mujer padece problemas de salud mental. Además, Emara estaba bajo tratamiento psicológico, que habría rechazado tomar desde hace un tiempo. La principal hipótesis que se maneja es que la joven pudo sufrir un brote psicótico y atacó a sus padres que estaban durmiendo”, añaden las mismas fuentes.

Tal y como recoge El Español, el miércoles Emara se tomó un café hirviendo de un trago en el bar La Plaza de Librilla. Allí, la camarera que la atendió ha relatado que escuchó que la presunta agresora le dijo “Hoy va a pasar algo”. A la camarera le llamó la atención la actitud y el lenguaje no verbal de Emara, que llevaba “una mirada rara”. 

La presunta parricida no tenía trabajo y vivía en casa de sus padres. Sus problemas comenzaron cuando Emara pasó por una ruptura sentimental que no había podido superar. Sus padres, Emilio y María Nicolasa, no hacían más que ayudarla, de hecho le compraron una casa y se la reformaron.

Un agente de la Guardia Civil de Criminalística y un agente de Policía Local en las inmediaciones de la vivienda / Europa Press.

Emilio, el padre de la joven trabajó toda su vida en la Caja de Ahorros del Mediterráneo. La madre, María Nicolasa, se ha dedicado a la docencia en diferentes centros educativos de Murcia. Emara era la segunda de los tres hijos que tenía el matrimonio y la única que todavía vivía con sus padres. Tanto el hijo mayor como la hija menor llevaban tiempo independizados. El Ayuntamiento de Librilla ha decretado dos días de luto oficial por la muerte de Emilio.

Un adolescente apuñala a su padre en Murcia

Este 27 de junio también ha salido a la luz otro parricidio ocurrido en Murcia, que sería el segundo en menos de una semana. La Guardia Civil detuvo el 25 de junio a un joven de 14 años en la localidad murciana de Totana por el presunto asesinato de su padre con arma blanca. El joven ya ha sido puesto a disposición de la Fiscalía de Menores.

El padre, de 53 años, ingresó en el hospital Rafael Méndez en Lorca, en estado muy grave debido a las heridas que le causó su hijo en el abdomen. No obstante, los sanitarios no pudieron hacer nada por salvar su vida y terminó falleciendo.

PodemosGetafe.es | PodemosGetafe.es

Hospital Rafael Méndez.

Al parecer, el joven habría atacado a su padre durante una fuerte riña familiar y apuñaló a su padre con un cuchillo alcanzándole en un pulmón y en el corazón. Concretamente, el adolescente intervino para defender a su madre en una pelea matrimonial.

COMPARTIR: