29 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EL SINDICATO SUP DENUNCIA QUE VARIOS AGENTES FUERON AGREDIDOS POR LOS CINCO CANES PELIGROSOS DE UN DETENIDO, QUE FUERON DISPARADOS EN DEFENSA PROPIA

Otro ataque de perros de presa a policías en Tenerife: Piden amparo público institucional

Última hora Los policías siendo atacados por los perros de presa.
Los policías siendo atacados por los perros de presa.
El SUP ha solicitado a la Delegación del Gobierno de Canarias, cuyo titular es Anselmo Pestana Padrón, que “ampare públicamente la actuación de los policías" que fueron atacados por perros de presa el 29 de marzo. Cuando los policías fueron a detener a un individuo en Tenerife este soltó a sus perros y los agentes fueron atacadas, en su defensa abrieron fuego contra los perros. El portavoz del SUP señala que los policías se estaban jugando su vida y ahora están siendo acosados y amenazados.

El pasado 29 de marzo en el marco de una operación antidrogas judicializada por un Juzgado de Instrucción de Tenerife varios policías judiciales fueron a detener a un individuo al cual le constaba una orden de detención por un delito contra la salud pública debido al narcotráfico. El individuo llevaba consigo cinco perros peligrosos. Cuando los agentes le dieron el alto y se identificaron como policías para proceder a su detención, el individuo soltó a los perros contra los agentes para tratar de eludir la detención. Ante esto los agentes comenzaron a ser atacados por estos perros y en su defensa usaron sus armas de fuego.

Esto causó un gran revuelo en redes sociales donde la actuación de los agentes ha sido fuertemente criticada, hasta el punto de considerar a los agentes “asesinos”, la cuestión es, ¿Qué podrían haber hecho los agentes para defenderse de un ataque que en varios caso ha sido mortal?.

Elcierredigital.com ha contactado con Jacobo Rodríguez, portavoz del Sindicato Unificado de Policía, que indica, “tres de los cinco perros empezaron a morder a los compañeros en la cabeza y el cuerpo, ante ello los agentes utilizaron el arma de fuego para defender su vida. A la hora de criticar a los agentes no se tuvo en cuenta que los perros cuentan con una mordida potencial y que dispararon a los perros en zonas no vitales”.

En una nota de prensa el SUP ha solicitado a la Delegación del Gobierno de Canarias, cuyo titular es Anselmo Pestana Padrón, que “ampare públicamente la actuación de los policías que fueron atacados por los perros de presa. Anselmo se ha mantenido escondido en su despacho en lugar de salir en defensa de aquellos sobre los que ejerce el mando directo en la comunidad, que son los policías nacionales que están siendo acosados, señalados, amenazados y vilipendiados por redes sociales”.

“A raíz de estos hechos, hemos sido testigos del señalamiento en redes sociales por activistas que, sobrepasando los límites de la libertad de expresión y la sana crítica, se dedican a insultar, amenazar y difundir las imágenes, así como los datos de filiación de los policías, poniendo en peligro, no sólo la vida y honor de estos abnegados funcionarios, sino también la de sus familias” reclaman desde el sindicato.

"Esto podría generar conductas evitativas"


El Sindicato Unificado de Policía considera “necesario este amparo institucional toda vez que defender esta actuación, es defender el correcto funcionamiento de los servicios y funciones públicas que garantizan el orden público de la sociedad. De lo contrario, con su omisión, el Delegado del Gobierno de Canarias está sembrando la semilla más peligrosa de cara al futuro, cuál es la de propiciar “conductas evitativas” por parte de los policías que, ante la disyuntiva de actuar con la debida contundencia o no hacerlo en situaciones similares, se decidan por la segunda opción y tengamos que lamentar la muerte de un ser humano”.

Heridas causadas a los policías

Por lo expuesto anteriormente el SUP se personará como parte en los procedimientos penales que sigan por estos hechos. Además, denunciarán a todos aquellos que hostiguen de cualquier modo a los policías de la operación por redes sociales. “Se ha llegado a difundir la cara de los compañeros, señalándolos como asesinos de perros. Este hostigamiento por hacer nuestro trabajo nos parece absolutamente intolerable y puede provocar una conducta evitativa por otros policías en el futuro, pudiendo dar lugar a su muerte. Creemos que hay que defender estas actuaciones porque nos va la vida en ello” concluye Jacobo.

“Sin perjuicio de estas acciones en defensa de nuestros policías, solicitamos la defensa pública y sin ambages de la actuación policial por parte de la Delegación del Gobierno, despejando toda duda pública sobre la legitimidad del uso del arma de fuego cuando un animal de estas características ataca a un ser humano” concluyen desde el sindicato.

COMPARTIR: