Logo El Cierre Digital
Mujer con gafas y chaqueta blanca hablando en una conferencia con una bandera de España al fondo.
SALUD

El gran error de la nueva ley antitabaco: sin incentivos para dejar de fumar

Se centra en las prohibiciones sin ofrecer alternativas

El renombrado oncólogo Fernando Fernández Bueno ha criticado duramente el nuevo Plan Integral de Tabaquismo presentado por el Ministerio de Sanidad en 2024, al considerar que “es un error” centrarse exclusivamente en prohibiciones sin ofrecer alternativas reales para dejar de fumar. España, que se encuentra entre los diez países europeos con mayor tasa de fumadores, ha restringido el uso de cigarrillos electrónicos y bolsas de nicotina sin contar con estudios previos que respalden dicha decisión, según el experto.

Durante la jornada Avances en la lucha tabáquica: España vs experiencias internacionales, organizada por la Plataforma para la Reducción del Daño por Tabaquismo, Fernández Bueno advirtió que prohibir sabores y reducir al mínimo la nicotina en estos productos es una medida contraproducente. “La ciencia ha demostrado que son sustancialmente menos dañinos y contribuyen a dejar de fumar”, aseguró el médico del Hospital Gómez Ulla.

El experto ha encontrado respaldo en figuras internacionales como el psicólogo clínico Karl Fagerström y el cardiólogo griego Konstantinos Farsalinos. Ambos señalaron que la prohibición no impedirá el consumo, sino que podría fomentar el mercado negro y frenar el descenso en la tasa de fumadores, que en España supera en 1,3 puntos la media europea.

Como ejemplo de éxito, los ponentes destacaron el modelo sueco, que permite el uso de sucedáneos del tabaco y ha reducido su tasa de fumadores al 4,5%. Además, según datos oficiales y un informe de Smoke-Free Sweden, Suecia ha logrado una disminución del 41% en la incidencia de cáncer de pulmón y menos de la mitad de muertes por tabaquismo en comparación con otros países europeos.

➡️ Salud

Más noticias: