26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Desde el sindicato pretenden "acabar con la precariedad, cubrir todos los puestos, reducir la jornada laboral y mejorar el sueldo" de los trabajadores

Alternativa Sindical, opción preferida de los vigilantes de seguridad: "Hay que negociar un nuevo convenio colectivo"

Vigilante de seguridad.
Vigilante de seguridad.
El sindicato Alternativa Sindical se ha convertido en la opción preferida de los trabajadores del campo de la seguridad privada, según explican fuentes del sindicato. En lo que llevamos de 2024, ya han conseguido 63 nuevos representantes. Tal y como explican, esto es debido a la "precariedad" de un sector que hace buscar una alternativa sindical real que vele por sus derechos. Entre los propósitos del sindicato está "negociar un nuevo convenio colectivo" para este sector.

Alternativa Sindical se ha convertido en el sindicato con mas crecimiento entre los trabajadores de la Seguridad Privada. Según ha dado a conocer el sindicato, este 2024 ya ha conseguido 63 nuevos representantes, un 16 por ciento más que en 2023. Esto supone que el crecimiento del sindicato haya pasado de un 25 por ciento a un 32 por ciento en el número de afiliados con respecto a enero de 2023. Todas estas cifras avalan, según afirman, que Alternativa Sindical se haya convertido en la primera fuerza sindical profesional en la Seguridad Privada en España, con más de 280 miembros de comité y 600 delegados sindicales.

Con estos resultados, Alternativa Sindical se consolida como cuarta fuerza sindical del sector en España y primera fuerza profesional, donde ha logrado establecer representación en todas las grandes empresas del sector contando con delegaciones en todas las comunidades autónomas y en 27 provincias. La organización sindical ha mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos. Según fuentes del sindicato, esto "demuestra el respaldo de los trabajadores y trabajadoras por un sindicato independiente y comprometido y que se esfuerza a diario por mejorar sus condiciones laborales".

Alternativa Sindical ha querido mostrar su agradecimiento por el respaldo obtenido, reiterando su firme voluntad por seguir "denunciando alto y claro las carencias que padece este colectivo y que, en reiteradas ocasiones, impide ofrecer el servicio de seguridad y calidad que la ciudadanía merece".

Hoja de ruta para los vigilantes de seguridad

En este sentido, la organización sindical tiene previsto seguir una hoja de ruta que permita hacer realidad una serie de objetivos para dar respuesta a las reivindicaciones de los vigilantes de seguridad. Estos, según afirman, "han padecido en los últimos años momentos muy duros de trabajo marcados por la pandemia, en los que se incrementó considerablemente la carga de trabajo que no fue recompensada por Gobierno, empresas ni sindicatos como UGT, CCOO y USO. Estos firmaron nuevamente un convenio con pérdidas de poder adquisitivo, teniendo en cuenta que la subida estuvo muy por debajo de IPC, así como derechos laborales tales como la jornada garantizada del transporte de fondos o la reducción de los complementos en situación de incapacidad temporal".

Logo de Alternativa Sindical.

Entre otros aspectos, estos "convenios basura y la venta de derechos por parte de los sindicatos UGT, CCOO y USO han hecho que los trabajadores de seguridad privada busquen una alternativa sindical real", manifiesta Alberto García, portavoz de Alternativa Sindical. "Este sindicato tiene previsto trabajar para acabar con la precariedad en el sector, por una cobertura de puestos de trabajo al cien por cien, por la reducción en la jornada laboral, mejoras salariales y la dotación de material de autoprotección, entre otras medidas urgentes".

Y añade que "es necesario negociar un nuevo convenio colectivo y actualizar el texto, puesto que el actual está anclado en el pasado y solo se ha firmado con el claro propósito e interés de una patronal y de los sindicatos UGT, CCOO y USO a cambio de representatividad en algunas empresas que lideran la patronal mayoritaria, lo que daña notablemente la defensa sindical de todo el colectivo a cambio de prebendas para los sindicatos de casta".

Más de 280 miembros de comité y 600 delegados sindicales

"Nos hemos convertido en el primer sindicato profesional entre los vigilantes de seguridad y en el cuarto más votado en el sector tras los sindicatos de clase. El sindicato Alternativa Sindical de Trabajadores de Seguridad Privada, ASTSP, ha conseguido más de 280 miembros de comité y 600 delegados sindicales en los últimos años en el sector de la seguridad privada, lo que la convierte en la principal fuerza sindical profesional del sector", continúa explicando García sobre el aumento en las cifras de afiliados de Alternativa Sindical.

Vigilante de seguridad.

García no duda tampoco en reconocer que se muestran "muy satisfechos por los resultados obtenidos, lo que viene a demostrar el respaldo de los trabajadores por un sindicato independiente y comprometido y que se esfuerza a diario por mejorar sus condiciones laborales".

Por ese motivo, ha mostrado su agradecimiento por el respaldo obtenido y ha reiterado su firme voluntad de "seguir denunciando alto y claro las carencias que padece este colectivo, motivos por los que, en reiteradas ocasiones, se impide a los profesiones ofrecer el servicio de seguridad y calidad que los ciudadanos merecen".

"Derechos laborales como la jornada garantizada del transporte de fondos, la reducción de los complementos en situación de incapacidad temporal, los convenios basura o la venta de derechos por parte de los sindicatos UGT, CCOO y USO han hecho que los trabajadores de seguridad privada busquen una alternativa sindical real", ha añadido Alberto García.

 

COMPARTIR: