16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

DURANTE EL PRIMER EXAMEN PARA ACCEDER A ESTOS PUESTOS "VARIOS OPOSITORES ESCUCHARON AUDIOS QUE CANTABA RESPUESTAS A UNA EXAMINADA", ALEGAN DESDE ACAIP

Denuncian fallos en oposiciones a Instituciones Penitenciarias: "No se puede jugar con el trabajo"

/ Funcionario en un centro penitenciario.
/ Funcionario en un centro penitenciario.
El pasado domingo tuvo lugar el primer examen para acceder a las 756 plazas convocadas para opositar al cuerpo de ayudantes de Instituciones Pentenciarias. Para optar a estas plazas se presentaron casi unos 10.000 opositores. Fue en el examen llevado a cabo en la universidad Complutense de Madrid donde varios de los asistentes escucharon una voz que comenzó a cantar las respuestas. Ante esta situación los sindicatos CSIF, ACAIP-UGT y CIG han presentado una queja ante el secretario general.

El pasado 4 de febrero tuvo lugar el primer ejercicio del proceso selectivo del cuerpo de ayudantes de Instituciones Pentenciarias. Mayoritariamente estas pruebas tuvieron lugar en el Campus de la Universidad Complutense de Madrid y en Las Palmas. Tras concluir las pruebas varios de los asistentes a las mismas han denunciado en redes sociales varias circunstancias anómalas impropias de un examen de tal envergadura por el que se convocaban un total de 756 plazas

Todo transcurría con normalidad, los 10.000 opositores fueron distribuidos en las diferentes aulas de la Facultad de Informática de la Complutense y arrancó el examen. Sin embargo, cuando ya había pasado media hora de examen, una voz irrumpe en el silencio de una de las aulas, concretamente en el aula número 16. Esta voz comienza a cantar las respuestas del examen que se estaba realizando. Cabe recordar que los opositores debían dejar todas sus pertenencias, incluido el teléfono móvil, que debía estar apagado.

Futuros estudiantes | Facultad de Informática

Facultad de Informática de la Universidad Complutense.

Una de las presentes en el examen narraba, “iba por la pregunta 60 cuando de repente escucho 44C y 45A. Debido al revuelo generado desde esta situación no he sido capaz de concentrarme. Posteriormente han venido de nuevo a quitar móviles, ha sido todo un desastre. A uno que tenía el móvil en modo avión y sin apagar le han expulsado del examen. Lo único que nos dijeron es que podía ser que se anule el examen, ha sido de película”.

Según relata El Diario una de las opositoras acudió tarde al examen tras equivocarse de sala. Sin embargo, esta persona mantuvo sus pertenencias con ella. Los presentes afirmaron que la opositora tardó en parar la grabación debido a los nervios y finalmente fue expulsada del aula. Esta situación generó un clima extraño, sin embargo, la única decisión de los examinadores fue dar unos minutos extra al final del examen. Además, dos personas fueron expulsadas al ser pilladas usando pinganillos y unas doce personas también fueron expulsadas por tener los teléfonos móviles consigo. 

Los sindicatos piden explicaciones

En una conversación con elcierredigital.com el portavoz de ACAIP, Joaquín Leyva, señala, “estamos expectantes de las explicaciones que nos pueda dar la Secretaría General acerca de lo ocurrido. Hay una información muy difusa y de manera fehaciente no sabemos qué es lo que ha ocurrido exactamente. En vistas de la preocupación que ha generado entre los opositores entendemos que se deben dar las explicaciones oportunas. También nos gustaría saber que se va a hacer respecto al proceso selectivo”.

Estos hechos han dado lugar a que los sindicatos CSIF, ACAIP-UGT y CIG, sindicatos con la mayoría necesaria en la Mesa Delegada de Instituciones Penitenciarias y la Mesa General de la Administración General del Estado, hayan elaborado un comunicado dirigido al secretario general de instituciones penitenciarias

En esta queja recalcan que “la administración es la responsable de garantizar los principios de igualdad, mérito, capacidad, transparencia y seguridad jurídica; principios que deben presidir todos los procesos selectivos y que de ser cierto lo descrito por los opositores, podrían no haber sido garantizados suficientemente, dañando con ello una vez más, la imagen de nuestra institución”.

Funcionarios avisan falta seguridad cárceles, cada vez más peleas | El  Cierre Digital

Funcionario de prisiones.

“Entendemos que es imprescindible que la Administración Penitenciaria dé explicaciones sobre los hechos acaecidos y, en su caso, las diferentes consecuencias derivadas de aquellos, a efectos de garantizar la transparencia del proceso y la imagen de la Institución; no es admisible en este caso el absoluto hermetismo en el que está instalada la Administración”, añaden en el comunicado. 

“Entendemos que esto hace mucho daño a la institución y creemos que hay que cortar cualquier tipo de especulación que pueda enturbiar el proceso selectivo. Además, se debe conocer lo ocurrido para determinar las consecuencias. No se puede jugar con el trabajo de las 10.000 personas que se presentaban al examen. Además, es evidente que estos presuntos hechos perjudicaron seriamente a los opositores que cumplieron las normas. Hay que tomar las medidas oportunas para que estos hechos no se vuelvan a repetir”, concluye Joaquín Leyva.

“Por todo lo expuesto, y al amparo del apartado 5.1.4. del Reglamento de la Mesa Delegada de Instituciones Penitenciarias., y al disponer de quorum exigido, solicitamos una convocatoria extraordinaria y urgente de este órgano donde se faciliten las explicaciones adecuadas, y, en su caso, las decisiones adoptadas, y todo ello con anterioridad a la publicación de los resultados de esta fase del proceso selectivo, instando a que en la misma se encuentren presentes tanto usted como máximo responsable de la Institución, como la Presidenta del Tribunal del proceso selectivo”, concluyen en la queja.

COMPARTIR: