20 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Alternativa Sindical se ha reunido con los grupos parlamentarios para exponer las preocupaciones de los vigilantes en el servicio en esas compañías

Las empresas candidatas a una licitación del Parlamento de Andalucía, en el foco por su seguridad laboral

/ Parlamento de Andalucía.
En su ejercicio de garantizar a sus afiliados y empresas con las que trabajan las mejores condiciones en su seguridad, el grupo Alternativa Sindical se ha adelantado a compartir las preocupaciones de los vigilantes en su servicio a propósito de la nueva licitación en marcha en el Parlamento de Andalucía para empresas de seguridad. Entre ellas están Garda, Sureste, Ilunion o Hispana. En una reunión con los grupos parlamentarios, Alternativa Sindical ha puesto el foco en su conflictividad laboral.

Alternativa Sindical no ceja en su empeño de seguir creciendo para ofrecer a sus afiliados y empresas con las que trabajan las mejores condiciones en su seguridad y es por ello que en el día de este jueves ha mantenido varias reuniones en el Parlamento de Andalucía con los distintos grupos parlamentarios con representación en la Cámara.

Representantes de la ejecutiva del sindicato como Rubén Rojas, Manuel Bárcena y Julia Lora han querido preocuparse personalmente de los detalles del concurso y trasladar las preocupaciones que tienen los vigilantes en el servicio. Preocupaciones, por otra parte, lógicas ante la nueva licitación en marcha en el Parlamento de Andalucía, donde han presentado ofertas las empresas de Seguridad: Garda, Sureste, Ilunion, Seguridad, Hispana, Cofer, Grupo Control y Clece.

La reunión se llevado a cabo con los Grupos Parlamentarios MIXTO, POR-ANDALUCIA, PSOE y VOX. Por motivos de Pleno en el día de hoy, ha quedado pendiente la reunión con el PP, que se celebrará próximamente según ha comunicado el sindicato.

En la mencionada reunión se ha tratado de informar sobre las características de cada una de las empresas a los Grupos Parlamentarios, dado que es importante para los trabajadores y así se ha trasladado a cada uno de los grupos políticos que se compruebe la solvencia económica y técnica de cada empresa, los incumplimientos laborales que puedan acumular cada una de ellas, y la conflictividad laboral de alguna de las empresas que se presentan para decidir con la mayor transparencia posible y evitar futuros inconvenientes.

Julio Lora, portavoz de Alternativa Sindical hace especial hincapié en que “es importante advertir al Parlamento y los diversos grupos políticos pues son cuestiones que en los concursos no se tienen en cuenta, limitándose los mismos a los precios, y en última instancia a una oferta técnica que en muchos casos no suelen cumplir las propias empresas una vez adjudicados los concursos“.

vigilante_seguridad

Vigilante de seguridad.

Por ello recalca que "hemos trasladado a los grupos parlamentarios que tengan en cuenta la conflictividad laboral de cada una de estas empresas, los incumplimientos económicos y el trato con los trabajadores, pues al fin y al cabo lo que estas empresas venden es mano de obra, y nada debe estar por encima de la estabilidad laboral, salarial y el trato humano, algo esencial para una mejor calidad del servicio“.

El Sector de la Seguridad es uno de los más perjudicados ante una empresa que no cumple con los requisitos exigidos donde la solvencia económica no siempre es real, y como indica el propio Julio Lora "la documentación aportada por las empresas que licitan pueden estar escondiendo grandes deudas, recayendo al final el prejuicio en el trabajador por falta de cobro". Y por consiguiente, en este caso, al Parlamento Andaluz.

Alternativa Sindical ha manifestado con total libertad, la opinión que le merece cada una de las empresas que se han presentado a la licitación, y aunque ello no va a influir para nada en las bases de la adjudicación, entiende que "hay que empezar a desenmascarar a empresas que incumplen el convenio colectivo, que mantienen una alta conflictividad laboral o que se retrasan en el pago".

En estas reuniones celebradas en el día de este jueves 30 de mayo, han participado por el Grupo Mixto, los Responsables de Orientacion, Nestor Salvador, y María García, quien a su vez han dado traslado a los Diputados, José Ignacio García y Maribel Mora, de lo tratado en dicha reunión. Muestra de colaboración y máxima trasparencia por parte del sindicato en busca de un mejor funcionamiento y las óptimas condiciones laborales de los trabajadores.

COMPARTIR: