16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

OTROS FAMOSOS COMO LAS CANTANTES BILLIE EILISH O LELE PONS PADECEN TAMBIÉN ESTA ENFERMEDAD QUE PROVOCA TICS MOTORES Y FÓNICOS INVOLUNTARIOS

'Síndrome de Tourette': Así es trastorno que ha obligado a cancelar la gira de Lewis Capaldi

Lewis Capaldi, durante su concierto en el festival de música Glastonbury
Lewis Capaldi, durante su concierto en el festival de música Glastonbury / Getty Images
El cantante Lewis Capaldi ha comunicado la cancelación de su gira debido a la enfermedad que padece: el Síndrome de Tourette. El cantante se retira así de forma temporal de los escenarios. Según ha explicado, necesita pasar mucho más tiempo poniendo en orden su salud mental y física. Sin embargo, sus fans le han mostrado todo su apoyo y comprensión incondicional, esperando que Capaldi vuelva al escenario de la mejor forma posible.

Hace unos meses, el cantante Lewis Capaldi sufría un brote del Síndrome de Tourette en mitad de un concierto, en la ciudad alemana de Frankfurt. El británico interpretaba su canción Someone You Loved cuando comenzó a sufrir los efectos de este trastorno. Entonces, el público no dudó en acompañarle haciendo los coros de la canción y mostrándole su apoyo incondicional.

“Para mí no es ningún tipo de problema. Estoy completamente bien”, reconocía en ese instante ante las 15.000 personas que llenaban el estadio donde actuaba el artista. A pesar de su afirmación, el trastorno le ha condicionado sus actuaciones hasta el punto de comunicar su retirada de forma temporal de los escenarios. Y es que el cantante atraviesa dificultades para finalizar su repertorio de temas en los conciertos, aunque sus fans siempre le han mostrado su apoyo como ocurrió la pasada semana en el festival de Glastonbury.

 

"Aún estoy aprendiendo a adaptarme al impacto de mi Tourette y el sábado se hizo evidente que necesito pasar mucho más tiempo poniendo en orden mi salud mental y física para poder seguir haciendo lo que amo durante mucho tiempo", afirmaba Capaldi en un comunicado.

Qué es el síndrome de Tourette

El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por la presencia de tics motores y vocales involuntarios y repetitivos. Estos tics pueden variar en su intensidad, frecuencia y tipo a lo largo del tiempo y se dividen en dos categorías: simples, como parpadear, encogerse de hombros o resoplar, y complejos, como seguir determinados patrones, repetir palabras o frases, entre otros. Los hombres tienen más probabilidad de desarrollar esta afección, entre tres y cuatro veces más que las mujeres; y los antecedentes familiares también suponen un factor de riesgo.

59a22902-1d7e-48f4-a530-a7206bdb9325_alta-libre-aspect-ratio_default_0

Lewis Capaldi durante su concierto en Glastonbury /OLI SCARFF.

Es importante destacar que el síndrome de Tourette es un trastorno neurológico y no está relacionado con problemas emocionales o mentales. Aunque los tics pueden ser difíciles de controlar y pueden generar dificultades en la vida diaria, existen tratamientos para ayudar a manejar los síntomas. Cada caso de síndrome de Tourette es único, por lo que el tratamiento se adapta a las necesidades individuales de cada persona.

Actualmente, cerca del 2% de la población mundial padece esta enfermedad, un trastorno con el que se puede llevar una vida normal, activa y plena. Como les ocurre a algunos famosos nacionales e internacionales, como Billie Eilish o Lele Pons.

Billie Eilish

Ya hemos dicho que Lewis Capaldi no es el único cantante que se enfrenta al Tourette. Sin ir más lejos, la cantante de Happier Than Ever, Billie Eilish, fue diagnosticada con este trastorno cuando tenía 11 años. Desde entonces le ha tocado aprender a convivir con él, aunque ella misma ha reconocido que es “agotador”.

Durante el programa de entrevistas que David Letterman conduce en Netflix —My Next Guest Needs No Introduction (Mi próximo invitado no necesita presentación)—,  explicó cómo era convivir con este trastorno.

"Si me grabas durante el tiempo suficiente, verás un montón de tics. Es muy raro, no he hablado de ello nunca, pero la risa es la reacción más común en la gente, porque se piensan que estoy intentando ser graciosa. Piensan que hago estos movimientos como si fuera algo gracioso y, la verdad, siempre me ofende sobremanera. Eso, o se quedan confusos y entonces tengo que decir: 'Tengo Tourette'. Lo gracioso es que un montón de personas que ni te imaginarías lo tienen. Varios artistas se me han acercado y me han dicho: 'Siempre he tenido Tourettes', pero no voy a decir nombres porque no quieren hablar de ello públicamente", expresó durante el programa de Letterman.

Lele Pons

La cantante e influencer venezolana Lele Pons confesó en el documental sobre su vida 'The Secret Life of Lele Pons' que ella también experimentó una serie de tics a los 11 años edad, al igual que Billie Eilish.

WhatsApp_Image_2023-06-29_at_18.33.38

Lele Pons/ Instagram.

También confesó que el Síndrome de Tourette se manifiesta en ella a través del TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo), añadiendo que el tratamiento profesional y el apoyo de su familia le ayudan a seguir adelante.

Durante este documental, la cantante Lele Pons describió cómo se sentía, dejando ver algunos de sus síntomas. "Tengo muchísimos tocs. Es agotador. Me duele muchísimo la cabeza; noto muchísima presión. Hago muchísimos movimientos faciales y agito la cabeza..." explicaba. 

COMPARTIR: