16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EL CUERPO HUMANO ESTÁ FORMADO POR 12 SISTEMAS Y APARATOS DIFERENTES ENCARGADOS DE DESARROLLAR FUNCIONES CONCRETAS

Los sistemas del cuerpo humano que permiten su correcto funcionamiento

El cuerpo humano.
El cuerpo humano.
La mínima unidad funcional del ser humano es la célula, que se agrupan formando tejidos, que a su vez, componen los órganos, y los diferentes órganos que desarrollan la misma función forman un sistema. Un sistema supone un conjunto de órganos y estructuras que trabajan de forma conjunta para cumplir una función fisiológica determinada en el ser humano.

El cuerpo humano está compuesto por 12 sistemas y aparatos encargados de desarrollar funciones concretas y necesarias para el buen funcionamiento del organismo. De los diferentes sistemas del cuerpo humano uno de los sistemas es el circulatorio, cuyo trabajo en el cuerpo es uno de los más completos e importantes, puesto que su labor es transportar la sangre de manera conjunta con los nutrientes y el oxígeno que mantienen al cuerpo funcionando. Este sistema está compuesto por varios órganos relevantes como el corazón, las venas, arterias y vasos sanguíneos.

Cuerpo humano.

Otro sistema fundamental del cuerpo humano es el respiratorio, donde los pulmones constituyen el órgano principal de todo este aparato en compañía de la faringe, la boca, la laringe, las fosas nasales y la tráquea. La función de este sistema es la de realizar el intercambio de gases, donde la sangre es capaz de captar todo el oxígeno de la atmósfera y eliminar el dióxido de carbono, que no es más que un elemento de desecho.

Los diferentes sistemas que hacen funcionar el cuerpo humano


En este conjunto de sistemas se encuentra el aparato digestivo, que tiene la función de realizar el proceso de la digestión; se conoce como tal a la modificación de los alimentos, de forma que las células del organismo puedan absorber sus nutrientes. Sus principales funciones son  transportar los alimentos desde la boca hasta el estómago, segrega jugos gástricos para que estos puedan ser absorbidos, asimila los nutrientes de los alimentos y expulsar  los residuos.

Dentro de este grupo de 12 sistemas se encuentra el excretor, cuya función es expulsar al exterior residuos producidos por la actividad celular. Está compuesto por lo que se conoce como aparato urinario, junto con las glándulas sudoríparas. Este sistema está formado comúnmente por los riñones, y el sistema urinario, además de la vía excretora. 

El sistema glandular, también conocido como sistema endocrino, es uno de los más importantes del cuerpo humano y también es uno de los menos conocidos. El sistema endocrino engloba todas las glándulas del organismo, las cuales tienen la tarea de regular el funcionamiento de todo el cuerpo. La hipófisis, la tiroides y el páncreas son algunas de las glándulas que conforman el sistema glandular.

El sistema inmunológico se puede comparar con un escudo protector, ya que su principal tarea es evitar que las infecciones y virus se propaguen. Su capacidad consiste en contener las enfermedades y con ayuda de los linfocitos o glóbulos blancos prevenir que se estacionen y desarrollen en los demás órganos del cuerpo.

Cuerpo humano.

El sistema linfático, usualmente conocido también como ‘sistema vascular’, tiene una función primordial en nuestro organismo. Siendo además, esta parte del aparato circulatorio de nuestro cuerpo. 

Otro sistema es el nervioso, que está formado por todas aquellas estructuras y órganos que manejan la información del cuerpo, el cual está conformado por células que se les conoce como neuronas, las cuales tienen la capacidad de transmitir estímulos eléctricos a través de una amplia red de terminaciones nerviosas. Aunque es un sistema esencial dentro de la fisonomía humana, también se encuentra presente en algunos animales.

El sistema muscular resulta de gran importancia para el cuerpo humano, ya que el movimiento de este depende completamente del mismo. Además, sus tejidos y los demás elementos que componen su estructura son fundamentales para el soporte de nuestro sistema óseo, y de nuestros órganos. 

El sistema esquelético, conocido como el esqueleto humano, no solo colabora con el cuerpo para estar erguido o derecho mientras la persona camina o está sentada, va un poco más allá, ya que dicha estructura permite mantener un correcto orden y organización en el interior del organismo.

El sistema tegumentario se trata de un sistema donde la piel es la principal integrante, de la mano con estructuras que se denominan como faneras, las cuales se conocen como glándulas sudoríparas, uñas, pelo y glándulas sebáceas. En algunos animales este sistema puede verse reflejado a través de escamas y plumas.

El último de estos sistemas es el aparato reproductor, que dependiendo del género cuenta con una estructura diferente. En el caso de los hombres, a diferencia de las mujeres, sus órganos sexuales se encuentran tanto en el interior como en el exterior de la pelvis. 

COMPARTIR: