04 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El coronavirus también provoca daños en el sistema vascular del corazón, cerebro, pulmones, vasos renales e intestinos

El Hospital de Zurich afirma que el Covid-19 no solo afecta a los pulmones, sino también a los vasos sanguíneos

El Hospital Universitario de Zúrich ha demostrado que el Covid-19 afecta a otros vasos sanguíneos además de los pulmones
El Hospital Universitario de Zúrich ha demostrado que el Covid-19 afecta a otros vasos sanguíneos además de los pulmones
Gracias a los tejidos obtenidos de pacientes con coronavirus por el Hospital Universitario de Zúrich, se demostró que los enfermos sufrían inflamación de todo el tejido endotelial en una amplia variedad de órganos. La profesora Zsuzsanna Varga también verificó que el Covid-19 causa necrosis celular en el tejido endotelial.

Hasta el momento la infección por el coronavirus COVID-19 ha sido considerada como una enfermedad pulmonar, aunque no estaba claro por qué los pacientes sufrían fallos potencialmente mortales en otros órganos, además de en los pulmones.

Un equipo interdisciplinario del Hospital Universitario de Zúrich ha demostrado que el denominado SARS-CoV-2 provoca inflamación directamente en los vasos sanguíneos, algo que puede provocar un fallo interno, una disfunción orgánica (presencia de alteraciones en la función de dos o más órganos en un paciente enfermo), e incluso, la muerte.

Los primeros pacientes con COVID-19 con progresiones severas de la enfermedad, sufrieron inflamaciones virales difíciles de tratar como una complicación pulmonar. Esta es una enfermedad típica relacionada con el coronavirus, ya que atacan las vías respiratorias.

Covid-19_4

El Covid-19 afecta gravemente a los pulmones

Sin embargo, los médicos se dieron cuenta de que un número cada vez mayor de pacientes presentaba problemas cardiovasculares y fallos orgánicos múltiples, y no estaba claro en qué medida estaban relacionados con la inflamación de los pulmones de los pacientes.

No se sabía cómo afectaba principalmente a las personas mayores. Por eso, los médicos asumieron que la tensión ejercida en los pacientes por el virus provocaba fallos cardiovasculares que son típicos en este grupo de edad.

Como afecta el virus en cada vaso sanguíneo

Durante los análisis de muestras de tejido tomadas en pacientes que fallecieron por COVID-19, los patólogos del Hospital Universitario de Zúrich descubrieron que los pacientes no sólo sufrían una inflamación de los pulmones, sino también una inflamación de todo el tejido endotelial en una amplia variedad de órganos.

El tejido endotelial es una capa celular que actúa como un “escudo protector” en los vasos sanguíneos, que regula y equilibra varios procesos en los microvasos sanguíneos. La interrupción de este proceso regulador puede, por ejemplo, causar trastornos circulatorios en órganos y tejidos corporales, lo que resulta en necrosis celular y, por lo tanto, en la muerte de estos órganos o tejidos.

Covid-19_3

Las muestras de tejidos han confirmado que el Covid-19 genera problemas cardiovasculares

La profesora en patología Zsuzsanna Varga, quien utilizó un microscopio electrónico para comprobar los resultados del coronavirus, verificó por primera vez que el SARS-CoV-2 está presente y causa necrosis celular en el tejido endotelial.

Un virus que ataca el sistema de defensa del cuerpo

Los investigadores han concluido con que el virus no ataca al huésped a través de los pulmones, como se suponía anteriormente, sino que ataca directamente al sistema de defensa del cuerpo (sistema inmune) a través de los receptores ACE2 que se encuentran en el tejido endotelial, después se propaga y causa una inflamación general del tejido endotelial, interrumpiendo su función protectora.

Esto significa que el virus no solo desencadena la inflamación de los pulmones, lo que causa luego complicaciones adicionales, sino que también es responsable de la endotelitis sistémica, una inflamación de todo el tejido endotelial del cuerpo que afecta a todo el sistema vascular del corazón, cerebro, pulmón, vasos renales, así como los vasos del tracto intestinal.

Covid-19_1

 Los pacientes hipertensión o diabetes quedan más afectados por el Covid-19

Las consecuencias son graves trastornos microcirculatorios que dañan el corazón, desencadenan embolias pulmonares y oclusiones vasculares en el cerebro, así como en el tracto intestinal, también pueden conducir a insuficiencia orgánica múltiple y a la muerte.

Sin embargo, la situación es diferente para los pacientes que sufren de hipertensión, diabetes, insuficiencia cardiaca o enfermedades coronarias, pues tienen una cosa en común: su función endotelial está marcadamente deteriorada. Si estos pacientes se infectan con SARS-COV-2, estarán particularmente en riesgo ya que su función endotelial ya debilitada disminuirá aún más.

Doble enfoque para salvar a pacientes de alto riesgo

“A través de nuestro estudio, ahora podemos proporcionar evidencias para respaldar nuestra hipótesis de que el COVID-19 no sólo puede afectar los pulmones, sino también a los vasos sanguíneos en diferentes órganos. El COVID-19 es una inflamación sistémica de los vasos sanguíneos y ahora también puede referirse a la enfermedad como endotelitis por COVID-19”, dijo el profesor Frank Ruschitzka, director del Departamento de Cardiología, quien resumió los hallazgos de cardiólogos, infectólogos, patólogos y médicos de cuidados intensivos.

Covid-19_2

El Hospital Universitario de Zúrich ha mostrado este estudio científico

Ruschitzka también cree que el tratamiento para los pacientes con COVID-19 debe abordar dos puntos: “Tenemos que disminuir la replicación de virus y proteger y estabilizar los sistemas vasculares de los pacientes al mismo tiempo. Esto se aplica principalmente a pacientes que padecen enfermedades cardiovasculares y ya han sido diagnosticados con una función endotelial deteriorada, así como para aquéllos con factores de riesgo conocidos para una progresión severa de COVID-19”.

COMPARTIR: