17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Los vecinos de Nueva Andalucía temen que se desencadenen fuegos como los de Tenerife a causa de "dos grandes parcelas que están rodeadas de maleza"

Exigen "acción" del Ayuntamiento de Marbella en una zona peligrosa por riesgo de incendio

Última hora Una comunidad de Marbella pide al Ayuntamiento que actúe en una zona potencialmente peligrosa por riesgo de incendio
Una comunidad de Marbella pide al Ayuntamiento que actúe en una zona potencialmente peligrosa por riesgo de incendio
Un llamamiento de la periodista Irma Deglané pone de manifiesto un potencial problema en Marbella. El factor de alerta son dos grandes parcelas que se encuentran en la zona de Nueva Andalucía. Estas están ubicadas una frente a la otra y su separación es una estrecha carretera de doble sentido y unas aceras cubiertas por la maleza. Ante esto, los vecinos temen que suceda un incendio en la zona. Los incendios son un grave problema que se está viviendo actualmente en la isla de Tenerife.

Un llamamiento firmado por la periodista Irma Deglané, al que ha podido acceder elcierredigital.com, pone de manifiesto un potencial problema en Marbella. El incendio forestal que desde el pasado 15 de agosto arrasa la isla de Tenerife podría llegar a servir de evidencia, como afirma la periodista, de lo que puede suceder si los responsables no ponen remedio de inmediato ante ejemplos como el de la localidad canaria.

El factor de alerta son dos grandes parcelas que se encuentran en Marbella, concretamente en Nueva Andalucía. Estas están ubicadas una frente a la otra y su separación es una estrecha carretera de doble sentido y unas aceras cubiertas por la maleza.

PHOTO-2023-08-22-12-54-29_1

Comunicado de Irma Deglané en su cuenta de Facebook

Próximas a ambos lados de las parcelas existen grandes emplazamientos de urbanizaciones vecinales. Entre ellas están Torres de Aloha, La Alzambra Hills, Aloha Gardens, Fuente Aloha, Los Dragos y Dama de Noche. Preocupa, sobre todo, San Javier, por hallarse en una hondonada; una trampa sin posibilidad de escapatoria en caso de incendio.

Un documento que pide la limpieza y el control de las zonas mencionadas para evitar cualquier percance afirma que en 2009 se produjo un incendio y en 2011 otro. El segundo, mayor que el anterior, se extendió dando lugar a que vecinos de la urbanización Aloha Gardens tuvieran que desalojar sus viviendas, saliendo por otra carretera a espaldas de la finca.

PHOTO-2023-08-22-12-54-28_1

Maleza en el lugar de los hechos

El humo que entró en las viviendas obligó a los residentes a huir. Sin embargo, el aviso al  Cuerpo de Bomberos de Marbella, desde seguridad de Aloha Gardens, la rápida llegada y la eficacia del trabajo de estos consiguió evitar males mayores. 

Una de las parcelas, de unos 60000 metros linda con el campo de golf Aloha. En ella hay un transformador de electricidad, un bosque de eucaliptos, que va creciendo, y otros pequeños arboles, arbustos y maleza por todas partes. Además, también se ha percibido la presencia de ratas, fruto de la basura que depositan  algunas personas.

PHOTO-2023-08-22-12-54-29

Los vecinos temen que la vegetación salvaje descuidada pueda causar un incendio

A pesar de todo ello, el SOS de unos vecinos al ayuntamiento de Marbella el pasado mes de julio, no ha tenido respuesta por parte del departamento correspondiente. De este modo, estos se sienten desprotegidos ante lo que parece una falta de preocupación por los riesgos a los que están expuestos los residentes.

Por ahora, a 23 de agosto, no ha habido ningún avance y la cuestión sigue en el aire. Los vecinos esperan que no suceda ningún accidente fruto del mal estado de las fincas. Además, existe la creencia de que "la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, pueda no tener referencia de esta grave dejación por parte de la concejalía correspondiente", que podría poner al Ayuntamiento en situación delicada.

Incendio en Tenerife

En la isla de Tenerife el fuego ha arrasado ya 14.751 hectáreas en un perímetro de 90 kilómetros, un escenario que se repite todos los años en varios puntos de España. Sin embargo, este el mayor fuego en los últimos 40 años en Canarias y el más grave de España en este año.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, confirmó que se trataba de un acto humano: “Desde el principio se sospechó que era un incendio provocado, las investigaciones de la Guardia Civil lo han confirmado”. Comenzó en los montes de Arafo con varios focos diferentes.

El incendio tiene una zona perimetrada con puntos calientes que no se enfrían al completo y se activan en horas centrales del día. Esto “da mucho trabajo y lo hará en adelante y podría sobrepasar alguna línea de control”, explica Pedro Martínez, jefe de Riesgo Forestal de Tenerife. Las llamas está dejando, además, grandes nubes de humo tóxico sobre la isla.

A pesar de todo, 8300 personas ya han podido regresar a sus casas y más de 3000 esperan el aviso para poder hacerlo. Clavijo explica que la situación climatología “seguirá siendo muy complicada los próximos días” y por ello pide a la población que “sea prudente” y que dé facilidades a la movilidad de los vehículos de extinción.

El actual siniestro en la isla de Tenerife y otros episodios catastróficos encienden las alarmas a comunidades como la de Nueva Andalucía en Marbella, que ven un potencial peligro para su seguridad y la de sus domicilios y piden que el ayuntamiento investigue y controle la zona.

COMPARTIR: