16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La medicación, destinada para pacientes que sufren de diabetes tipo 2, prolifera en el mercado negro por sus efectos secundarios para perder peso

Se incrementa el consumo de Ozempic: El popular fármaco que promete adelgazar sin esfuerzo

Ozempic y Wegovy son fármacos destinados a pacientes que sufren diabetes tipo 2 y obesidad. Ambos contienen semaglutida, un principio activo que ayuda a reducir y controlar el nivel de azúcar en sangre y prevenir así una posible enfermedad cardíaca. Sus propiedades como método para adelgazar los han convertido en productos muy demandados, sobre todo en las redes sociales. Sin embargo, su uso indebido puede producir daños estomacales e, incluso, potenciales problemas de salud mental

La fiebre de la delgadez se manifiesta una vez más en el uso indebido de medicamentos: el Ozempic y el Wegovy. En 2022, los rumores de que la empresaria Kim Kardashian había utilizado el fármaco antes de la Met Gala hizo explotar las redes sociales con especulaciones sobre un proceso que parecía milagroso. Comenzó así la carrera por conseguirlo.

El fármaco Ozempic, destinado a los pacientes de diabetes, y un medicamento con el que guarda parentesco, el Wegovy, actúan ralentizando el paso de los alimentos por el estómago y, por tanto, ayudan a mantener el sentimiento de saciedad en el paciente lo máximo posible.

El Ozempic es una inyección que se administra una vez a la semana y esta destinada al tratamiento de la diabetes tipo 2. Este, así como el Wegovy, contienen semaglutida, un principio activo que ayuda a reducir y controlar el nivel de azúcar en sangre y prevenir así una posible enfermedad cardíaca.

diabetes-528678_1280

Herramientas necesarias para controlar la diabetes

El fármaco fue aprobado para tratar la diabetes por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en 2017. Más tarde, en 2021, se aprobó el Wegovy, un medicamento con una dosis mayor de semaglutida para tratar el control crónico del peso en adultos con obesidad que presentasen al menos una “afección relacionada con el peso”, tal como la presión arterial alta, diabetes tipo 2 o colesterol alto.

El medicamento está indicado para el control crónico del peso en pacientes con un índice de masa corporal (IMC) de 27 kg/m2 o más, que tienen al menos una dolencia relacionada con el peso, o en pacientes con un IMC de 30 kg/m2 o más. Sin embargo, este se ha vuelto muy popular, sobre todo en las redes sociales, convirtiéndose en un producto muy demandado por personas que no sufren este problema.

La FDA avisa de que los efectos secundarios más comunes de Wegovy incluyen “náuseas, diarrea, vómitos, estreñimiento, dolor abdominal, dolor de cabeza, fatiga, dispepsia (indigestión), mareos, distensión abdominal, eructos, hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre) en pacientes con diabetes tipo 2, flatulencia (acumulación de gas), gastroenteritis (una infección intestinal) y enfermedad por reflujo gastroesofágico (un tipo de trastorno digestivo)”.

Tanto el propio Ozempic, como el fármaco Wegovy, se encuentran ahora en el punto de mira por algunos casos recientes en los que han producido efectos adversos graves: problemas de estómago y posibles indicios de pensamientos suicidas tras su uso.

Además, su venta en el mercado negro es cada vez más preocupante, después de haberse popularizado por testimonios de personajes famosos. Sin receta y de fácil adquisición, pero con un precio que supera con creces al precio normal, la “droga de Hollywood” se ha vuelto una obsesión.

"Parálisis estomacal"

Un reportaje de la CNN, publicado el 25 de julio, notifica los casos de varios pacientes que han experimentado problemas estomacales tras el uso de Ozempic. Dos mujeres describen un sentimiento de que sus estómagos estaban “paralizados”.

Una de ellas, Joanie Knight, se expresaba así: “este medicamento convirtió mi vida en un infierno. Un infierno. Me ha costado dinero. Me ha costado mucho estrés; me ha costado días y noches y viajes con mi familia. Me ha costado muchísimo, y no vale la pena. El precio es demasiado alto”.

Por su parte, Brenda Allen, una mujer de 42 años de Dallas, afirma que después de que su médico le recetara Wegovy para bajar de peso, “incluso ahora, al dejar de tomar medicamentos durante casi un año, todavía tengo muchos problemas”. Y admitió que necesitó atención de urgencia después de deshidratarse al haber vomitado mucho.

Muchos son los testimonios que se lamentan de haber tomado el fármaco. Emily Wright, una profesora de 38 años de Toronto, admitió a CNN que vomitaba con tanta frecuencia que tuvo que pedir permiso para ausentarse en su trabajo. “Llevo casi un año sin tomar Ozempic, pero aún no regreso a la normalidad”, dijo.

Tanto la primera paciente, como la tercera, han sido diagnosticadas con gastroparesia severa o “parálisis estomacal”. Sus médicos creen que el causante, o el agravante, puede haber sido la medicación que estaban tomando, Ozempic. Wright afirmó que también le diagnosticaron el síndrome de vómitos cíclicos, que provoca vómitos varias veces al día.

Sin embargo, no está demostrado que el fármaco sea la causa directa de dichos problemas. Estos casos se pueden catalogar como extremos o raros. Novo Nordisk Pharma, fabricante de los medicamentos, explica que los efectos secundarios gastrointestinales son frecuentes en la clase de los GLP-1. Además, estos son leves o moderados y de corta duración.

“Se sabe que los GLP-1 provocan un retraso en el vaciado gástrico, como se indica en la etiqueta de cada uno de nuestros medicamentos GLP-1 RA. Los síntomas de retraso del vaciado gástrico, náuseas y vómitos figuran como efectos secundarios”, expresa el fabricante.

Problemas de salud mental

Otro efecto adverso potencialmente peligroso que ha podido derivar de consumir Ozempic y Wegovy es la aparición de pensamientos suicidas. El Ministerio de Sanidad ha informado de que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) está estudiando si dichos fármacos provocan tendencias suicidas. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) revisa ahora los datos relacionados con medicamentos análogos del GLP1, tales como el Ozempic y el Wegovy.

La alerta comenzó en Islandia, a raíz de 150 informes de “pensamientos suicidas y autolesiones” en personas que usan fármacos similares al Ozempic. Sin embargo, la EMA avisa de que “no significa necesariamente” que las tendencias suicidas las cause el fármaco en cuestión.

pexels-pixabay-53404

Báscula y cinta medidora para controlar el peso

Aún sin resultados concluyentes, la única conclusión certera es que la obsesión por la delgadez, muy lejos de desaparecer, sigue enraizada en el ambiente. Los remedios milagrosos que algunos buscan desvelan un problema que trasciende la simple estética; la concepción de la salud se vuelve preocupante.

COMPARTIR: