17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Tras el caso mortal del enfermero en Madrid, EL DOCTOR MONTEL ANALIZA el riesgo que lleva y EXPLICA QUE "la probabilidad DE fallecer es CERCA DEL 15%"

Una patada en los testículos, posible causa de muerte: "Es vital la atención médica urgente"

El Cierre Digital en / Hospital Fundación San José de Madrid.
/ Hospital Fundación San José de Madrid.
En los últimos días se ha sabido que un auxiliar de enfermería de 52 años, encargado de los enfermos mentales del Hospital Fundación Instituto San José (Madrid), falleció el pasado 15 de febrero tras recibir una patada en los testículos por parte de un paciente. La víctima recibió asistencia sanitaria pero no médica. El Cierre Digital se ha puesto en contacto con el doctor Luis Montel para conocer los riesgos que conllevan este tipo de golpes y las medidas que habría que tomar en esta situación.

Fue el pasado 15 de febrero cuando un paciente agredió a un auxiliar de enfermería de 52 años. Este interno le propinó una patada en los testículos al auxiliar de tal intensidad que este se desmayó durante unos segundos. Los hechos ocurrieron en el Hospital Fundación Instituto San José, una institución destinada a enfermos psiquiátricos y gestionado por la fundación religiosa San Juan de Dios, en Madrid. Según relata Gran Madrid el paciente agresor era una persona problemática y mucho más joven que el agredido.

Tras los hechos, el auxiliar recibió asistencia sanitaria, pero no médica. La víctima de la agresión permaneció en reposo dentro del hospital desde las 18.00 hasta las 19.00 horas. El auxiliar tenía previsto acudir a la mutua a dar parte de lo ocurrido, pero ya no llegaba a tiempo y decidió dejarlo para el día siguiente. Finalmente se fue del hospital, cogió su coche y se dirigió a su casa. Aparcó cerca de casa, sin embargo, nunca llegó. Fue un vecino suyo quien se percató de que había una persona muerta dentro del vehículo.

Hasta el momento se desconoce la causa de la muerte, a la espera de los resultados de la autopsia, aunque todo parece indicar que fue provocada por el fuerte impacto en los testículos. Sin embargo, desde el hospital sostienen que hasta el momento no se ha encontrado relación alguna entre la agresión y el fallecimiento del auxiliar.

Por el hecho de que Juan no recibiese atención médica, CCOO Sanidad Madrid ha decidido denunciar ante la Inspección de Trabajo a la Orden de San Juan de Dios, a la propietaria y a la gestora del Hospital Fundación Instituto San José.

Elcierredigital.com ha contactado con el doctor Luis Montel para conocer los riesgos que puede acarrear recibir una patada en los testículos y no actuar a tiempo. “La rapidez es clave en las primeras horas ya que la hemorragia o el daño cardiovascular puede ser paulatino. En este caso, pudo haber un desliz en la atención médica por minimizar lo ocurrido. Se debió poner una vía al hombre para hidratarlo y evitar la cascada del dolor que provoca una expulsión de adrenalina. Este hombre debió haber sido chequeado por un médico y haber sido puesto en observación ”, señala Luis Montel. 

Factores que influyen en el riesgo de muerte

El doctor Montel explica que “en estos casos, lo primero que hay que hacer es llamar al 112 urgentemente para que el individuo agredido sea atendido y trasladado a un hospital. Una vez atendido hay que tumbarle en una posición decúbito supino o decúbito prono y flexionar las piernas a posición fetal, ya que así se corta la información que está llegando al cerebro del dolor. Una vez atendida hay que dejar a la víctima en observación durante seis horas para tener la veracidad de que el paciente está fuera de peligro, ya que la probabilidad de que muera está entre el 15 y el 20 por ciento”.

En un reciente estudio médico se ha revelado que una patada en los testículos puede ser potencialmente mortal. Se ha descubierto que este tipo de trauma puede desencadenar una respuesta cardiovascular, conocida como respuesta vaso vagal, que puede tener consecuencias nefastas, inmediatas o a medio plazo. 

Guía combatir ola calor doctor Luis Montel: Humidificar ambiente | El  Cierre Digital

Luis Montel.

Luis Montel explica que “el dolor agudo generado por una patada en los testículos puede desencadenar una reacción en el sistema nervioso autónomo, llevando a una disminución significativa de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial. Este efecto puede desencadenar un shock cardiovascular general, que en algunos casos puede ser fatal. Además del riesgo cardiovascular, existe la posibilidad de daño físico directo, como la ruptura de arterias u otros vasos sanguíneos importantes, así como la posibilidad de lesiones en órganos sólidos internos provocando hemorragia masiva”.

“Es crucial tener en cuenta el contexto de salud del paciente en caso de una lesión en los testículos. Aquellos con enfermedades cardiovasculares preexistentes, como la fibrilación auricular u otras arritmias, están en un mayor riesgo. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente una evaluación médica exhaustiva en estos casos”, añade Luis Montel.

“Una patada puede llegar a tener una velocidad de 50 kilómetros por hora y a ello hay que sumarle que los testículos es una de las zonas del cuerpo que más dolor genera. Tampoco ayuda a atenuar el golpe que el agresor sea joven y fuerte y que tenga conocimientos de artes marciales. Se enfatiza la importancia de una autopsia detallada y una evaluación bioquímica sanguínea para comprender completamente las implicaciones médicas de tales lesiones. Solo a través de un análisis completo podremos comprender plenamente los riesgos asociados con los golpes en los testículos y tomar medidas preventivas adecuadas”, concluye Luis Montel.

COMPARTIR: