17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EL EXPERTO LUIS SANTAMARIA SEÑALA QUE "LA PUESTA EN MARCHA DE UN PLAN OPERATIVO POLICIAL DA MÁS VISIBILIDAD AL FENÓMENO Y LO COMBATE DESDE DENTRO"

La Policía inicia una lucha contra las sectas: "Hay quien las usa para cometer otros delitos"

El Cierre Digital en / Reunión de una microsecta.
/ Reunión de una microsecta.
Las sectas destructivas o grupos de manipulación coercitiva suponen un riesgo que puede afectar a la seguridad ciudadana y vulnerar los derechos humanos de sus víctimas. Por ello, la Policía Nacional lleva muchos años tratando de hacer frente a este fenómeno. En línea con esta lucha en los últimos días han puesto en marcha el primer Plan Operativo de actuación contra sectas destructivas en España. El experto Luis Santamaría analiza la situación y las necesidades actuales.

Las sectas destructivas o grupos de manipulación se esconden detrás de diversas tapaderas y hacen uso de las debilidades de las personas para obtener sus objetivos. Por ello, y de acuerdo con numerosos antecedentes, juegan un papel de riesgo dentro de la sociedad, ya que en muchas ocasiones llegan a vulnerar los derechos humanos de las víctimas a las que manipulan. 

En una conversación con elcierredigital.com, el experto en sectas Luis Santamaría, observa que “hay grupos cuya actuación lesiona los derechos y libertades de las personas. Es decir, hay grupos que aprovechan las libertades de una sociedad democrática para acabar con la libertad del individuo. Dentro de las sectas se dan episodios de manipulación mental y abuso psicológico que dan lugar a cometer otros delitos”.

La Policía Nacional planta cara a las sectas destructivas.

La lucha de la Policía Nacional contra las sectas.

Para ello hacen uso de la persuasión coercitiva, que es un tipo de acto deliberado que busca influir en las actitudes y las conductas de sus víctimas a través de un disfraz ideológico. Tal y como recogen las últimas estadísticas, en 2023 se registraron en España más de 200 sectas destructivas operativas -de ellas más de la mitad en la Costa del Sol- que afectan a miles de víctimas. Es relevante destacar que las sectas han mutado y se han adaptado a todos los horizontes que se han abierto en los últimos años. 

Debido a los potenciales peligros y los riesgos actuales de estas sectas destructivas la Policía Nacional ha puesto en marcha el primer Plan Operativo de actuación contra las sectas destructivas. El experto Luis Santamaría analiza el significado de la puesta en marcha de este plan para la sociedad y la situación actual de las sectas destructivas.

El significado de este plan en la lucha contra él fenómeno


Este Plan se ha desarrollado con el objetivo de generar un marco de trabajo multidisciplinar que se encargue de potenciar las capacidades de los agentes policiales para perseguir los ilícitos penales o administrativos desarrollados por parte de las sectas destructivas. Asimismo, también se encargará de proteger y atender de manera integral a las víctimas. También crea un Observatorio especializado en sectas destructivas para ampliar el conocimiento sobre este fenómeno.

“Se trata de una novedad que hay que enmarcar en algo que existe desde que el Congreso de los Diputados -en el año 1989- creó una comisión de estudio sobre el fenómeno de las sectas. Una de las recomendaciones fue crear un grupo policial especializado en este tema y desde ese año existe este grupo. En los últimos años la lucha se ha potenciado desde la propia Policía Nacional y gracias al magnífico trabajo de los trabajadores de este campo. Ahora este plan supone un paso más que sirve para reconocer el buen hacer de este grupo especializado y para dar la oportunidad de operar de forma más efectiva y coordinada”, añade Santamaría.

Caso captación Patricia Aguilar: Internet facilita labor sectas | El Cierre  Digital

El experto en sectas Luis Santamaría.

El experto en sectas observa que “la puesta en marcha de este plan permite dar una visibilización mayor al fenómeno tal y como se viene haciendo en los últimos tres años con varias operaciones policiales exitosas. También permite dotar a la propia policía de herramientas y protocolos para atender a un fenómeno que es muy complejo de entender y tratar legalmente”.

“Respecto a la lucha contra las sectas destructivas ha habido una evolución y un aumento de la preocupación policial y de la acción en la medida de lo posible. Todavía queda mucho trabajo por hacer y para ello es muy importante que se dote de los recursos personales y económicos suficientes al grupo especializado para atender a la avalancha de denuncias e informaciones que reciben desde que pusieron el marcha el correo electrónico abierto de denuncias”, concluye Luis Santamaría.

A través del correo sectasdestructivas@policia.es los ciudadanos, de forma anónima y confidencial, pueden poner en conocimiento de agentes policiales especializados posibles comportamientos ilícitos desarrollados en el marco de las sectas destructivas.

COMPARTIR: