España, Italia, China y Corea del Sur se han puesto manos a la obra para levantar la moral a sus habitantes en estos momentos tan duros
Vídeos de ánimo para superar la pandemia: Apoyo a Guardia Civil, Ejército, bomberos y sanitarios

A medida que van aumentando los casos de contagio por el coronavirus en España y en el resto del mundo, están saltando a la palestra vídeos de todo el planeta en los que se mandan mensajes de ánimo para salir de esta crisis.
El destino de estos mensajes está centrado en la población para que no decaiga la moral, aunque sobre todo se envían fuerzas al personal sanitario y a los Cuerpos de Seguridad, ya que son ellos los que están viviendo de más cerca la situación.
En los países más afectados entre los que destacan España, Italia, China y Corea del Sur, no paran de circular vídeos, imágenes y mensajes de texto mandando ánimos para no desfallecer en este momento y para que todos colaboren en la lucha contra el COVID-19.
En España, la Guardia Civil de Valdemoro ha sacado a la luz un vídeo en colaboración con la Gendarmería Francesa en un total llamamiento a la población diciendo que todos los cuerpos están juntos en esta batalla.
Himno de la @guardiacivil en las gargantas de nuestros hermanos de armas de la #Gendarmerie en @CGJValdemoro
— Asociación PRO Guardia Civil (@APROGC) March 13, 2020
Nuevos desafíos nos harán volver a estar codo con codo. Un honor. #HablandoCLARO#GuardiaCivilYMilitar pic.twitter.com/Z82wYqu6Lq
La Guardia Civil y la Gendarmería Francesa unen fuerzas
El Sindicato de Bomberos ha sacado un comunicado donde también ofrece su ayuda en estos momentos: "Desde esta mañana, han sido varios los Compañeros que se han puesto en contacto con el Sindicato de Bomberos para ofrecerse PARA LO QUE HAGA FALTA ante la emergencia sanitaria que estamos viviendo", explica una parte del comunicado.

Comunicado del Sindicato de Bomberos
La participación de los Bomberos en estos momentos se antoja importante, ya que aliviarían de carga a otros cuerpos que están trabajando hasta la extenuación. Además, es otro motivo para levantar la moral a la población, que vea de esta manera como sus autoridades unen fuerzas para combatir el coronavirus.
Apoyos en otros países
Italia, por su parte, vive una situación más dramática que España, sobre todo, después de que el Gobierno italiano anunciara el jueves que todos los establecimientos del país se cerraban exceptuando farmacias y supermercados. En Italia se han registrado más de 15.000 contagios y más de 1.000 muertes.
La población italiana no se rinde y sigue luchando al igual que se hace en España para salir de este bache. Durante la tarde del jueves las Fuerzas Aéreas Italianas decidieron surcar los cielos con la bandera del país mientras sonaba Pavarotti de fondo. Toda una declaración de intenciones para saber que están todos a una en esta pelea.
Aviones surcan el cielo y forman la bandera italiana. La Fuerza Aérea de Italia compartió un video del equipo de adiestramiento acrobático @FrecceTricolori, haciendo su vistoso show. En twitter la institución envió un mensaje de unión y fuerza a la nación.
— TCS Noticias (@tcsnoticias) March 12, 2020
Vía @ItalianAirForce pic.twitter.com/rb1Gb8NMFf
La Fuerza Aérea Italiana surcando los cielos
Donde se están viendo más vídeos emotivos es en China, lugar en el que se dio el primer brote. El país asiático llego el jueves al pico de la enfermedad y los casos de contagio comenzaron a descender, pasando de 24 a 15. Aun así, China lidera el ranking con más de 80.000 casos y más de 3.000 muertes. Pese a todo, está desplazando ayuda en forma de productos y con médicos a países afectados por el COVID-19.
Desde que comenzara el contagio, China no ha cejado en el empeño de levantar los ánimos y transmitir toda la calma posible a su población. Empujando todos están consiguiendo que la propagación aminore e incluso podrían haber dado con el paciente uno, algo que estrecharía el cerco sobre el coronavirus.
Wuhan, ciudad donde se dieron los primeros casos, es la que más está sufriendo los casos del virus, pero, al parecer los médicos italianos están llevándolo mejor que en días anteriores, por eso exponen vídeos e imágenes señalando que todo va a salir bien en un futuro próximo.
Médicos de hospitales temporales de #Wuhan se quitan las mascarillas para celebrar el cierre de estas unidades. #China está consiguiendo controlar el #coronavirus pic.twitter.com/HPNMp9lu8S
— Jesús Rojas (@jr4feb) March 13, 2020
China desde el principio animó a sus habitantes con este tipo de vídeos
Otro país asiático gravemente afectado por la propagación del coronavirus es Corea del Sur. Durante el viernes, el país situado al norte del continente, registró su tasa más baja de contagio desde su primer caso.
En los diez últimos días, por ejemplo, los contagios han caído de más de 900 a poco más de 114. La situación ha mejorado drásticamente en poco más de una semana, que parece ser el que más avanza en la carrera por repeler el coronavirus. Por ello, el país coreano, más allá de mostrar imágenes de sus empleado sanitarios, muestran imágenes de operarios limpiando las calles y edificios públicos para enseñar como aniquilan al virus.
El metro en Seúl, Corea del Sur, desinfectado después de que más de 100 personas dieran positivo en #coronavirus en esa zona.#Covid19 #pandemia
— MenteyCuerpo (@cuerpo_mentey) March 13, 2020
pic.twitter.com/oiCHh3QlHo
En Corea del Sur desinfectan constantemente los lugares públicos
Aún con todos estos vídeos, los servicios sanitarios siguen insistiendo en que la gente se quede en casa para hacerles más fácil la tarea a ellos y a las autoridades que velan por la seguridad de los ciudadanos. Si se hace caso a las indicaciones que dan el coronavirus será erradicado de forma más fácil y todo podrá volver a la normalidad.
Días no hábiles para la Justicia
Por otra parte, el Consejo de Gobierno de los jueces en Madrid ha declarado inhábiles para cuestiones jurídicas los días comprendidos entre el 13 y el 26 de marzo, ambos inclusive, a efecto de cómputo de los plazos de los procedimientos administrativos que se tramiten en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
Además, la Comunidad de Madrid ha recordado que la información y la atención al ciudadano se mantendrá hasta el 26 de marzo a través de los canales habituales del servicio 012 y de la página web regional.