17 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La presentación de la nueva campaña publicitaria del jamón con Denominación de Origen Protegido tuvo lugar este pasado miércoles en Madrid

'El orgullo de pertenencia', el nuevo enfoque comunicativo por el que apuesta DOP Jabugo

El Cierre Digital en Jose Antonio Pavón, Director de la Denominación de Origen Jabugo, junto con Elena Castilla, Primera Teniente Alcalde de Jabugo y Lucía García, responsable de comunicación de la marca junto con la creatividad de la campaña./ Fotografía: elcierredigital.com.
Jose Antonio Pavón, Director de la Denominación de Origen Jabugo, junto con Elena Castilla, Primera Teniente Alcalde de Jabugo y Lucía García, responsable de comunicación de la marca junto con la creatividad de la campaña./ Fotografía: elcierredigital.com.
El miércoles pasado, en Madrid, se presentó la nueva campaña publicitaria de 'DOP Jabugo' en un emblemático rooftop. La campaña celebra el "orgullo de pertenecer a un lugar y preferir un producto que renueva su magia a diario". La DOP Jabugo, conocida por su jamón ibérico de alta calidad, busca destacar su identidad y éxito internacional como uno de los productos gourmet más reconocidos de España y del mundo.

Este pasado miércoles, tuvo lugar en uno de los rooftops más emblemáticos de Madrid el acto de presentación de la nueva campaña publicitaria de 'DOP Jabugo' por la que se reivindica el "orgullo de pertenencia a un lugar y de preferencia por un producto en el que la magia resurge cada día". 

El acto de presentación del nuevo concepto de DOP Jabugo acogió dentro de un cuidado evento gastronómico a bodegas inscritas, medios de comunicación especializados, asociaciones profesionales de restauración e instituciones públicas, las cuales tuvieron la oportunidad de conocer de cerca y a través de una experiencia única e inspiradora, el orgullo de pertenecer a un lugar y de preferencia de un producto en el que la magia resurge cada día.

Certificación de calidad y origen

En el acto, Jose Antonio Pavón, quien ostenta el cargo de director general del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jabugo, remarcó ante los asistentes que “soy de Jabugo DOP es consecuencia de lo que se constata cuando viajamos por el mundo promocionado el jamón DOP Jabugo o recibimos visitas en la Sierra para impregnarse de la cultura del territorio”. En definitiva, el director general precisó “caras sonrientes de diferentes orígenes y palabras de exaltación pronunciadas con distintos acentos”.

José Antonio Pavón junto a Elena Castilla y Lucía García/ Fotografía: elcierredigital.com.

Los objetivos principales de la DOP Jabugo han sido y siguen siendo desde 1995 la certificación de la calidad y el origen, la protección y la promoción de los jamones ibéricos criados y engordados con bellotas y pastos naturales en libertad en la dehesa y elaborados en las bodegas inscritas con las condiciones microclimáticas naturales de las 31 localidades del entorno del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, cuyas dehesas están declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

"Uno de los productos gourmet más reconocidos del mundo"  

Posteriormente, Lucía García, quien ejerce como responsable de Comunicación de la DOP dio inicio a una cata sensorial de jamón DOP Jabugo que sumergió a los asistentes en un viaje gastronómico al origen así como a los municipios que se encuentran integrados en la DOP Jabugo.

Lucía García, responsable de comunicación de DOP Jabugo/ Fotografía: elcierredigital.com.

La responsable de comunicación explicó a los asistentes que “gracias a la forma comprometida de hacer las cosas, desde una perspectiva gastronómica y turística, han convertido al jamón de bellota 100% ibérico DOP Jabugo en uno de los productos gourmet de España más reconocido del mundo”.

La DOP Jabugo emprende, en última instancia, una nueva estrategia de comunicación en la que se pretende reforzar su seña de identidad, emocionando, informando y generando contenido de valor interactivo que refleja el orgullo de pertenencia que despierta el producto en cualquier persona al margen de su procedencia.

COMPARTIR: