12 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El sindicato CSIF alega que la empresa pública de Pedro Saura ha prescindido de la empleada en mitad del periodo de prueba tras obtener la plaza

Denuncian al Parador de Cádiz por el 'despido arbitrario' de una de sus trabajadoras

/ Parador de Cádiz, de la empresa pública Paradores.
El sindicato CSIF presentado una denuncia contra el Parador de Cádiz, de la empresa pública Paradores presidida por Pedro Saura, por presunto 'despido arbitrario' a una de sus trabajadoras. Según indican, esta empleada obtuvo su plaza mediante una Oferta de Empleo Público. CSIF alega que la empresa pública esgrime “argumentos sin base”, pues la afectada no ha recibido siquiera la mínima formación para desempeñar sus funciones y su despido ha sido "arbitrario".

El sector de Entidades Públicas Estatales de CSIF Cádiz ha presentado una denuncia a la empresa pública Paradores de Turismo de España, por el despido de una trabajadora del Parador de Cádiz (antiguo Hotel Atlántico) que acababa de obtener su plaza tras aprobar las oposiciones de la última Oferta de Empleo Público.

La empresa pública, presidida por Pedro Saura, alega que la afectada no ha cumplido con los requisitos exigidos para el desempeño de sus funciones como recepcionista de noche y por ello, ha dado por finalizado su contrato en mitad del periodo de prueba preceptivo.

Sin embargo, para CSIF el despido ha sido "totalmente arbitrario", ya que la propia empresa "ni siquiera ha dado la formación obligatoria a esta trabajadora para adquirir las competencias adecuadas sobre sus funciones". Además, la pública Paradores tampoco ha explicado en base a qué criterios de evaluación de las tareas a desarrollar se ha empleado en la valoración y toma de decisiones para su despido. “No se puede culpar a los trabajadores de que los temarios exigidos para aprobar las oposiciones no tengan nada que ver con las tareas posteriores a desarrollar en el puesto”, señalan desde CSIF.

atlantico_cadiz

Hotel Parador de Cádiz.

Según explican desde CSIF, "la Dirección del Parador de Cádiz no ha realizado su trabajo de formar al personal, pero además, tampoco se le dio clave de acceso a los equipos de trabajo, no se le facilitó la manutención ni tampoco el manual de acogida, siendo su entrega de carácter obligatorio a todo el personal de nueva incorporación".

"Paradores estaría abriendo la puerta a despidos arbitrarios"

CSIF sospecha que "esta maniobra trata de permitir la contratación externa para cubrir esta plaza que ahora se queda libre, sin recurrir a las ofertas de empleo público, a pesar de que Paradores es una empresa gestionada al cien por cien con capital público". Para CSIF es importante recalcar que “si Paradores abre la puerta de esos despidos arbitrarios, pone en peligro el puesto de trabajo ganado en unas pruebas oficiales como es una Oferta de Empleo Público a todos aquellos que se presenten y no caigan bien al primer director de turno”.

Del mismo modo, desde la central sindical señalan que “esto mismo puede pasar a cualquier trabajador fijo que haya optado en esas pruebas a una plaza que no haya estado desempeñando, ya que tampoco habrá pasado el periodo de prueba”.

Por ello, CSIF espera que la empresa Paradores revierta el despido y reincorpore a esta trabajadora, ofreciéndole la formación adecuada que se le exige a la compañía de manera obligatoria.

COMPARTIR: