16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Un trabajador del centro logístico supuestamente fue desatendido por la corporación estadounidense tras sufrir parálisis en la mitad de su cuerpo

El Partido Comunista acusa a Amazon de 'atentar contra la salud' de los empleados en su planta de Murcia

/ Amazon
La planta de Amazon en Corvera (Murcia) sigue acumulando polémicas. El PCE acusa a la compañía estadounidense de "atentar" contra la salud de sus trabajadores porque un empleado del centro logístico murciano supuestamente fue desatendido por la empresa tras sufrir parálisis en la mitad de su cuerpo.

El pasado 13 de junio de 2023, un trabajador del centro logístico de Murcia sufrió una parálisis en la mitad de su cuerpo mientras desarrollaba su trabajo habitual. Tras ser llevado a la enfermería del centro de trabajo y diagnosticado de un posible infarto o ictus por el Servicio Médico de Amazon, explica el PCE, "las personas responsables de la empresa, negándose a avisar al servicio de emergencias 112 y al personal Delegado de Prevención, decidieron subir al trabajador a un taxi y enviarle solo al hospital"

Al llegar al hospital, el trabajador tuvo que ser operado de urgencia en quirófano y permanecer dos días ingresado en UCI. Explica la formación comunista que "actualmente, sigue ingresado y según el pronóstico médico, le quedan muchos meses de rehabilitación por delante y difícilmente podrá recuperarse dada la gravedad de lo ocurrido". 

Destaca la citada formación que "Amazon, se negó y sigue negándose a facilitar la documentación obligatoria al trabajador afectado (volante de asistencia médica, investigación del accidente e informes médicos), con el objetivo de dificultar el reconocimiento de la relación laboral del daño a la salud sufrido por el trabajador y, todo ello, a pesar de que las Inspecciones de Trabajo de Barcelona, Madrid y Murcia ya advirtieron a la empresa sobre este tipo de prácticas ilegales, por lo que no se trata de un caso aislado". 

También denuncian que "Amazon acumula un largo historial de denuncias sin que ésta tome las medidas necesarias para proteger la salud de sus empleados, que sienten que son tratados como robots. Los familiares del trabajador han solicitado a sus compañeras y compañeros que luchen por sus derechos y que se apoyen los unos en los otros, porque su salud está por encima de los intereses económicos de Amazon". 

CGT ya denunció el pasado año la situación de las bajas laborales en la planta murciana de Amazon 

El sindicato CGT ya denunció el pasado año las condiciones de Amazon, en especial, a cuenta de las bajas laborales: "Para este tema hay una legislación que da bonificaciones a las empresas que no tienen accidentes laborales, bonificaciones no sé exactamente de qué tipo, pero creo que ventajas fiscales". 

"El tema es que esas bonificaciones te las dan si no tienes accidentes laborales, y claro, hay mucho dinero en juego. Por este motivo la empresa hace todo lo posible para que no se conozcan los accidentes laborales. Accidentes laborales hay, por supuesto, ¿cómo no va a haber? Unos más graves y otros menos graves, pero siempre hay, realizamos trabajos muy repetitivos con los mismos movimientos durante horas y suelen surgir lesiones. El tema es que tienen un departamento donde hay un médico y se intenta que todo muera ahí, que no salga y no vaya a la mutua, por todos los medios", añaden. 

Amazon. 

CGT ejemplificó la situación: "Hemos tenido casos muy fuertes como, por ejemplo, tener la muñeca prácticamente inmóvil por mover tanto la mano en el trabajo y nos dicen que no es un accidente laboral cuando claramente lo es. Entonces, te someten a un 'tercer grado', como nosotros los llamamos, que es una reunión en un despacho, con dos personas, que te preguntan de todo: ¿Dónde ha sido? ¿Cómo ha sido? ¿A que hora ha sido? Te agobian, te vuelven a preguntar y te meten presión, para que así la próxima vez te lo pienses bien, porque pasas un mal rato". 

Amazon esquiva polémicas prometiendo inversiones

Amazon también va a apostar fuerte por Aragón tras recibir las bendiciones de La Moncloa. El gigante del comercio electrónico invertirá 2.500 millones de euros y promete crear 1.300 empleos en Aragón, que será la primea región de datos en la nube de España gracias a los centros logísticos de Amazon en Huesca, Villanueva de Gállego y El Burgo de Ebro. 

Pedro Sánchez se mostró feliz por la inversión: "Vamos a consolidar los centros de procesos de datos de la Administración General del Estado en un número menor de centros con mejores prestaciones, vamos a evolucionar en todos los sistemas existentes hacia el modelo de la nube". 

Amazon también ha lanzado 'España a un clic', plataforma en la que destacan las tiendas de Alimentos y Vinos de España. El espacio, creado en colaboración con ICEX Exportación e Inversiones, cuenta con productos gastronómicos seleccionados de origen español; Amazon Handmade, que es la comunidad de artesanos que venden productos españoles hechos a mano; y Amazon Launchpad, un espacio con productos innovadores producidos por emprendedores y startups españolas.

"Esta nueva tienda online muestra el potencial de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país en vísperas de unas de las fechas más importantes del año. Es una forma de dar visibilidad a todo el talento que hay detrás de cada pequeño negocio, y de ayudar a nuestros clientes  a comprar y regalar productos españoles de gran calidad", resalta Xavier Flamand, Vicepresidente de Servicios para Colaboradores Comerciales de la UE en Amazon.

¿"Mastodonte predador"?

Fuentes sindicales denuncian a Elcierredigital.com que Amazon actúa como un "mastodonte predador" que destruye a su competencia con prácticas anticompetitivas y aseguran que acumulan "un sinfín de polémicas" relacionadas con las condiciones laborales, pese a haber sumado más de 30.000 millones de euros de beneficios en 2022. 

COMPARTIR: