11 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Los delincuentes contactan vía mensaje con sus víctimas simulando ser sus hijos, con el fin de pedir dinero alegando que han cambiado de teléfono

La peligrosa estafa que circula por WhatsApp: "Hola mamá, mi otro teléfono está roto"

Nueva estafa.
Nueva estafa.
La Guardia Civil alerta de un nuevo engaño. Los estafadores contactan vía WhatsApp con sus víctimas simulando ser sus hijos, con el fin de pedirles dinero urgentemente alegando que se les ha roto el móvil. Un nuevo método con un objetivo viejo: conseguir datos y dinero de sus víctimas. Las excusas dadas son variadas, como la pérdida del teléfono móvil, una situación complicada en el extranjero o un móvil roto, cualquier situación que haga que la madre les ingrese dinero.

La Guardia Civil advierte a la ciudadanía de una nueva estafa. A través de un mensaje de texto vía WhatsApp, los estafadores se hacen pasar por los hijos de aquel con el que contactan. Después de plantear un supuesto problema, piden datos y dinero a las víctimas. 

Estas situaciones que los delincuentes inventan buscan conseguir dinero de las víctimas con excusas que van desde la pérdida o rotura de un teléfono móvil hasta una situación complicada en el extranjero. 

"Mamá mi otro teléfono está roto"

Así lo ha divulgado la Guardia Civil desde su cuenta de Twitter, pidiendo a los ciudadanos que desconfíen. 

Según ha explicado la propia Guardia Civil, los estafadores contactan a través de un mensaje y se hacen pasar por el hijo de las víctimas para pedirles dinero. Las excusas más utilizadas son tres: la pérdida de un teléfono móvil, una situación complicada en el extranjero o un móvil roto.

WhatsApp_Image_2023-06-12_at_14.28.44_1

Un tipo de estafa que está dirigida a las madres y que no es la primera vez que se usa. De hecho, hace apenas un año los estafadores pedían la cantidad de 2.900 euros por transferencia.

Modus Operandi

Los estafadores, para no realizar llamadas o mandar mensajes de voz que los puedan delatar, argumentan que tienen el teléfono estropeado y que tienen que enviar mensajes desde ese número de teléfono, pero que espera que le arreglen el suyo en unos días. Tras una breve conversación por WhatsApp, el supuesto hijo le dice a la víctima si le puede hacer un pequeño favor, ya que tiene que realizar de manera urgente unas transferencias bancarias.

El motivo para que se hagan estas transferencias es muy variado. Puede ser la supuesta compra de un ordenador, unos pagos pendientes o cualquier otra que sea lo suficientemente general y común para cualquier ciudadano, de forma que no delaten al delincuente ante la supuesta víctima. Por eso, nunca mandarían un mensaje pidiendo dinero para pagar el alquiler de la vivienda, ya que carecen de datos del verdadero hijo y es posible que este no viva de alquiler.

Insistencia de los estafadores

Ante la insistencia del estafador asegurando que el teléfono no les funciona, las victimas no suelen comprobar la llamada, dirigiéndose a su entidad bancaria o accediendo a su banca online para realizar la transferencia, convencidas de que quien les está pidiendo el dinero es su hijo.

Este tipo de transferencias suelen ser de la modalidad inmediata, lo que hace que no se pueda cancelar cuando descubren que se trata de una estafa. Según la OSI, si has recibido un mensaje así y has procedido a realizar una transferencia o pago, la solución empieza por contactar con tu entidad bancaria para cancelar la operación.

Si además, has facilitado datos de tu tarjeta de crédito, cancela o bloquea la misma con tu banco para que no puedan hacer un uso indebido de ella.

Por último, es recomendable denunciar los hechos ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que puedan abrir una investigación.

COMPARTIR: