16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

¿Cuánto duran los implantes dentales?

Los implantes dentales son las piezas que se colocan en el lugar que ocupó, en otro tiempo, un diente natural. Su sistema de fijación sustituyendo la raíz del diente, permite colocar un diente artificial como parte normal de la boca y su uso es aprovechable bajo cualquier circunstancia. La gran pregunta es: cuánto tiempo pueden durar estos implantes dentales.

Un implante dental representa un mecanismo de tecnología odontológica de avanzada que permite disfrutar de una dentadura sana y nueva cuando se han perdido piezas dentales. Su forma de uso ayuda a que se disponga de un diente trabajado con un dispositivo fijo o removible, según los intereses y posibilidades de cada usuario.

Para las personas que han perdido alguna pieza (o más de una) a lo largo de historia, los implantes dentales vienen a ser la solución para su necesidad de disponer de una dentadura completa que le permita procesar bien los alimentos y sentir más seguridad en sí mismos, ya que se ha determinado que la pérdida de dientes crea un impacto negativo en la autoestima.

Los implantes dentales pueden funcionar a través de dos vías: con una corona que simula a un diente natural y se inserta de manera fija, o con un aditamento que se coloca sobre una prótesis, lo que permite un uso fijo o removible, según sean los intereses del usuario.

Tiempo de duración de un implante dental

El tiempo de duración es variable en dependencia a la calidad de la materia prima que se utilice. Lo mejor en este caso es aprovechar los implantes de titanio puro, ya que son los que se evidencian con mayor calidad en el mercado. Más aún, es importante trabajar con un centro odontológico que crea en lo que está ofreciendo y que sea capaz de generar una garantía para los usuarios.

Con esta base, se podría asumir que el tiempo máximo de duración rondaría los 25 años, aunque es preciso señalar que todo depende también del uso que se le dé y los cuidados. Para todo esto, una decisión acertada es visitar con regularidad al especialista que colocó el implante dental y así obtener una valoración profesional a tiempo.

Datos de interés sobre los implantes dentales

Como cada persona es única, la colocación de un implante dental requiere una revisión primaria y la ejecución de una radiografía que permita generar un diagnóstico más acertado. Con base en esto, se avanza en la planificación de todo el proceso.

Después de esto, se procede a colocar el implante dental, conectándolo directo al ras del hueso, dándole un tiempo para que puedan integrarse y valorar si el organismo lo acepta. Sobre el implante se añade después la corona o los dientes que conformarán la prótesis dental completa.

De cualquier manera, la colocación del implante dental debe partir de la idea de asegurar el mayor provecho para el usuario. Por eso existen implantes de dentadura fija (para los que han perdido todos los dientes de arriba o de abajo), para sobredentadura (quien ha perdido todos los dientes), para los del puente fijo (permiten alternar dientes sanos con los artificiales) y los de piezas unitarias (para los que han perdido una sola pieza).

Gracias al uso de los implantes dentales, la persona es capaz de disfrutar las siguientes ventajas:

  • Masticar sus alimentos de forma natural, como cuando tenía todos sus dientes completos y funcionales.
  • Invertir poco dinero si se toma en cuenta el tiempo de duración que tiene para el usuario.
  • Concentrar energías solo en los dientes perdidos, ya que no hace falta ejecutar ninguna acción sobre los dientes sanos.
  • Evitar desplazamientos de los dientes permitiendo que cada uno se mantenga en su posición adecuada.
  • Disfrutar de una autoestima sana, ya que las personas tendrán su sonrisa como nueva.

Los implantes dentales se fabrican con alta tecnología y materiales de calidad que aseguran un óptimo funcionamiento a lo largo del tiempo y ayudan a que la inversión y el bienestar se prolongue en la vida de quien tenga necesidad de aplicarlos.

COMPARTIR: