Fue acusada de haberse quedado con las redes sociales de la formación morada para beneficio de Adelante Andalucía, donde se refugió en febrero
Se consuma la traición de Pablo Iglesias: Expulsa del Parlamento andaluz a Teresa Rodríguez, exlider de Podemos

La Mesa del Parlamento andaluz aceptó el pasado miércoles la petición de Izquierda Unida y Podemos para expulsar del grupo parlamentario de Adelante Andalucía a Teresa Rodríguez y a siete diputados afines a ella por realizar un ejercicio de "transfuguismo". La decisión de la Mesa ha salido adelante con los votos a favor del PSOE Andalucía y Vox y la abstención de Ciudadanos (Cs), mientras que desde las filas de Teresa Rodríguez ya han anunciado que recurrirán el acuerdo adoptado.
PSOE, PP y Vox aprueban a propuesta de IU mi expulsión y la de mis compañer@s del grupo parlamentario durante mi permiso de maternidad.Tanto tocar las narices con las dietas y las bajadas de sueldo los ha puesto de acuerdo en algo: me odian. Es un atropello jurídico. Recurriremos
— Teresa Rodríguez ۞ (@TeresaRodr_) October 28, 2020
Twitter de Teresa Rodríguez.
"Tanto tocar las narices con las dietas y las bajadas de sueldo los ha puesto de acuerdo en algo: me odian", ha escrito en su perfil de Twitter, donde asegura que lo acordado "es un atropello jurídico" y que recurrirán.
El problema se remonta en concreto a febrero de este año cuando Pablo Iglesias y Teresa Rodríguez protagonizaron un vídeo de 'amistosa separación' en el que la todavía líder de Podemos Andalucía anunciaba que rompía con la formación morada para volar en solitario con Adelante Andalucía.
La intención de Rodríguez era unirse con Anticapitalistas y dejar atrás a Iglesias, que había negado a Adelante Andalucía la posibilidad de acudir al Congreso con listas propias al margen de Unidas Podemos.
Algunas voces internas de Podemos presagiaban que la ruptura de Iglesias y Rodríguez iba a conllevar que la formación morada se quedase fuera del Parlamento andaluz. Pero, tal y como sostienen varias encuestas, el que tendría serias dificultades para sobrevivir sería Adelante Andalucía, que ahora tendrá problemas para formar grupo propio.
Esta coalición se está encontrando además con problemas. Y es que desde las federaciones andaluzas de Podemos e Izquierda Unida se está denunciando que Rodríguez utiliza las redes sociales de la coalición para publicitar única y exclusivamente su proyecto 'anticapi'.
800 personas contra Teresa Rodríguez
Iglesias intentó tumbar a Rodríguez en 2018 mediante el padrinazgo de una candidatura alternativa en las primarias de Podemos Andalucía. Pero la exeurodiputada arrasó y aprovechó su perfil propio para 'quedarse' con la marca Adelante Andalucía.

Teresa Rodríguez y Pablo Iglesias.
Este hecho ha provocado un enfado en 800 andaluces cercanos a la órbita de Unidas Podemos, que han firmado el artículo 'Tiempos de unidad: una confluencia democrática y plural por el bien del pueblo andaluz'.
"Anomalías antidemocráticas"
Este numeroso grupo pide que "se rectifiquen las anomalías antidemocráticas perpetradas en el seno de Adelante Andalucía" con la intención de "poder salvar el espacio unitario, participativo y democrático".
La misiva firmada por personas cercanas al 'pablismo' denuncia la "apropiación de la marca electoral y de las redes sociales" y la "publicación de declaraciones políticas sin consenso entre las fuerzas políticas coaligadas en Adelante Andalucía".
"Adelante Andalucía se ha construido desde sus inicios como un espacio político imprescindible de carácter unitario, plural y democrático, trabajando de forma colectiva para situarlo como la principal alternativa a las derechas en Andalucía", recuerdan.
La coalición, aseguran, "ha sido mucho más que un grupo parlamentario o una mesa de coordinación entre las direcciones de las organizaciones que participan en su seno y se caracterizó como un espacio de confluencia construido con mucho esfuerzo por miles de hombres y mujeres que trabajamos día a día por defender los derechos e intereses de la gente trabajadora en centenares de municipios de nuestra tierra".
En 'Tiempos de unidad' también se dice que "cualquier debate político de calado o decisiones que comprometan al conjunto de Adelante Andalucía debían de desarrollarse siempre en el marco de procesos democráticos y participativos, donde las bases fuéramos protagonistas activas de nuestro presente y futuro".
"La participación democrática, el rol protagonista de las bases, el respeto a la pluralidad, el esfuerzo para preservar la unidad y la búsqueda de consensos entre las organizaciones eran los compromisos ético-políticos fundacionales que al día de hoy se han roto debido a prácticas antidemocráticas ejercidas por una minoría y su intento ilegítimo de apropiarse la marca electoral común", añaden.