16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El despacho Ospina Abogados acogió la pasada semana un desayuno jurídico de calado internacional con la presencia de grandes expertos en lo penal

Los retos del Derecho Penal Internacional: Las claves de las solicitudes de extradición

/ Ospina Abogados junto a Wilson Ruiz Orejuela y Antonio Ledezma.
Bajo el formato de desayuno jurídico, se han reunido la pasada semana Wilson Ruiz (exministro de Justicia de Colombia), Antonio Ledezma (exalcalde de Caracas y abogado) y Juan Antonio García Jabaloy (abogado experto en Derecho Penal Internacional), en un espacio con la apertura del abogado penalista y director de Ospina Abogados, Juan Gonzalo Ospina. En el encuentro analizaron “Los Derechos Humanos y el principio de legalidad en el marco internacional”.

La aplicación del derecho penal internacional por los tribunales nacionales es un reto al que solo aspiran con éxito los mejores abogados penalistas y que se traduce en su expresión más conocida en las solicitudes de extradición.

Este fue uno de los elementos de debate que acogió la sede de Ospina Abogados el pasado martes mediante un desayuno jurídico que analizó “Los Derechos Humanos y el principio de legalidad en el marco internacional”.

Presentado por el abogado penalista experto en extradiciones Juan Gonzalo Ospina, aludió a la importancia socio-política del momento actual siendo vital decidir la competencia legislativa y jurisdiccional de delitos (tipificados en las leyes nacionales) y de sus autores. Ahora bien, “la extensión del poder punitivo del Estado nacional está determinada por varios principios, que de inicio se conciben como ideales o puros, pero que en realidad se combinan en soluciones mixtas o complejas”, exponía el letrado dando profundidad al debate, apenándose por la difícil situación global agravada por diversos conflictos bélicos, algunos fuera del ojo mediático, pidiendo a todas las partes “responsabilidad en la combinación entre la naturaleza jurídica y la naturaleza política para la resolución de conflictos y el respeto del Estado de Derecho y los propios Derechos Humanos”.

Una cita de alto calado internacional

El desayuno jurídico, que completó el aforo reuniendo a cincuenta personalidades destacadas en diferentes áreas penales y periodistas, sentó en la mesa al exministro de Justicia de Colombia Wilson Ruiz Orejuela, de visita estos días en España; al exalcalde de Caracas Antonio Ledezma, exiliado en nuestro país desde 2017; y al abogado penalista Juan Antonio García Jabaloy, socio de Ospina Abogados.

Tanto Wilson como Ledezma marcaron sus intervenciones en la compleja situación política que vive Latinoamérica, presentando el exalcalde venezolano su libro La Tumba. Secuestro en Venezuela, donde Antonio Ledezma, quien vive en Madrid desde que logró fugarse de la prisión domiciliaria que tenía en Venezuela, donde la dictadura pretendía enjuiciarlo y condenarlo a 26 años de prisión, expone cómo fue la fuga.

El político colombiano por su parte quiso aplaudir la lucha del pueblo contra las injusticias que tratan de “resquebrajar la democracia” en su país que vive una cadena de destituciones forzosas en cargos policiales y militares.

Cerraba las intervenciones quien fuese responsable de la delegación española en el Eurojust y exfiscal de la Audiencia Nacional, Juan Antonio García Jabaloy, señalando la importancia del conocimiento normativo y legislativo para poder abordar con garantías un proceso de extradición, entre otras posibles situaciones legales, dado que “en la actualidad, no existe ningún Tribunal penal internacional con jurisdicción obligatoria y universal para todos los individuos”, recordando que “La Corte Penal Internacional, en funcionamiento desde el 1 de julio de 2002, ejerce su jurisdicción de manera limitada y complementaria a los tribunales penales internos de los Estados que son parte en el Estatuto de la Corte Penal Internacional”, por lo que el cruce de leyes y normas entre los estados afectados es el elemento clave en el penal internacional.

COMPARTIR: