02 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Desde FASFE aseguran que "nos hemos preocuapdo de que en la nueva Ley del Deporte en España se tenga en cuenta la misma exigencia"

La Federación Inglesa de Fútbol obligará a los clubs a consultar con su afición antes de cambiar de escudo o colores

La FA (Federación Inglesa de Fútbol) ha introducido nuevas reglas para ayudar a proteger el patrimonio de los clubes de fútbol en Inglaterra. Así para cambiar elementos simbólicos de un club, como el escudo o el color de la equipación, tendrán que consultar a los aficionados. Por su parte, desde FASFE aseguran que "nos hemos preocuapdo de que en la nueva Ley del Deporte en España se tenga en cuenta la misma exigencia".

La FA (Federación Inglesa de Fútbol) ha introducido nuevas reglas para ayudar a proteger el patrimonio de los clubes de fútbol en Inglaterra que se implementarán en la Premier League, EFL, National League, Women's Super League y Women's Championship.

La introducción de las nuevas reglas para el inicio de la temporada 2022/23 sigue un proceso de consulta con las ligas relevantes y la Asociación de Aficionados al fútbol.

De acuerdo con las nuevas reglas, si un club desea realizar un cambio sustancial en el escudo de su equipo, o cambiar los colores reconocidos de su camiseta, debe llevar a cabo un proceso de consulta exhaustivo con los seguidores.

Un club también debe poder demostrar que la mayoría de sus simpatizantes están a favor de los cambios propuestos. Por ejemplo, a través de una encuesta independiente entre los poseedores de abonos de temporada, la Sociedad de Beneficio Comunitario del club y simpatizantes que han asistido a un cierto número de partidos en casa.

Aficionados. 

En caso de que se descubra que un club incumple las reglas, la FA puede tomar las medidas apropiadas, como ordenar a un club que vuelva a usar una combinación de colores de escudo o camiseta anterior.

El objetivo de las nuevas reglas es poner a los aficionados en el centro del proceso de toma de decisiones con respecto a estos importantes asuntos patrimoniales del club. Como parte de nuestra respuesta continua a la revisión dirigida por los fanáticos, continuaremos con un proceso de consulta sobre las posibles reglas de reubicación del campo esta temporada.

El ejemplo en España

"En Inglaterra desde el conato de la Superliga han empezado a pasar cosas para proteger aspectos simbólicos del fútbol en el país. De hecho la Federación Inglesa ha tomado esta decisión precisamente porque desde el Gobierno y el Parlamento les habían instado a ello anunciando la posiblidad de legislar, recordemos que en Reino Unido no hay una Ley de Deporte. La 'Acción de Oro', es decir que el aficionado tenga voz, es fundamental puesto que un club no es sólo una empresa. Crea indentidad para una comunidad", explica Emilio Abejón de FASFE (Accionistas y Socios del Fútbol Español) a Elcierredigital.com

"En España nosostros hemos propuesto lo mismo para la nueva Ley del Deporte que se va a debatir en otoño en el Congreso y que, en muchos aspectos, supera la de 1990. Muchos partidos políticos, Compromís, por ejemplo, van a defender la idea de 'la acción de oro' que es importante para que no pasen cosas de nuevo como lo que ocurrió con el escudo del Atlético de Madrid. La Superliga cambió muchas cosas. Fue como un aviso. También en la UEFA se van a notar muchos cambios en ese sentido. Es cierto que en Reino Unido, a pesar de la asuencia de legislación el tegido asociativo es más importante, cuenta con financiación. Aquí que nuestro papel como aficionados sea tenido en cuenta en la nueva Ley de Deporte es fundamental", añade. 

COMPARTIR: