26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Landa, Froome y Thomas entre los ausentes

Arranca este sábado la 73ª edición de La Vuelta a España

Los favoritos para La Vuelta 2018
Los favoritos para La Vuelta 2018 / Movistar Team
Este sábado comienza en Málaga la 73ª edición de La Vuelta a España. Ausencias como la de Chris Froome o Geraint Thomas y con el Mundial cerca, hace que esta pueda hacer que esta Vuelta sea abierta

La 73ª Vuelta a España dará comienzo este sábado en Málaga. La Vuelta que consta de 21 etapas, empezará en la provincia andaluza y terminará en Madrid. A pesar de las ausencias como el reciente campeón del Tour de Francia, Geraint Thomas, el vigente campeón de La Vuelta, Chris Froome o la del corredor de Movistar, Mikel Landa, lesionado por las caídas en el Tour y en la Clásica de San Sebastián, se prevé una travesía por tierras españolas bastante abierta. Además, estando el Mundial de Innsbruck próximo puede que algunos corredores reserven fuerzas, algo que puede provocar alguna sorpresa.

De la lista de los hombres importantes destacan: el campeón de 2010, Vicenzo Nibali del Bahrain - Mérida, que portará el dorsal 1 por la ausencia de Froome, los dos pesos pesados de Movistar, Alejandro Valverde (2009) y Nairo Quintana (2016) y el italiano Fabio Aru (2015) del UAE Team Emirates. A estos cuatro ciclistas también se pueden añadir otros que van a intentar conseguir el maillot rojo como son: Richie Porte, Peter Sagan, Rigoberto Urán, Thibaut Pinot, Miguel Ángel López, Adam Yates, Simon Yates, Rafal Majka, David de La Cruz (líder de SKY), Jakob Fuglsang, Wilco Kenderman, Steven Kruijswijk, Ilnur Zakarin y Richard Carapaz.

Recorrido de La Vuelta y ausencia de provincias 

La primera etapa será una crono por equipos de 8 kilómetros por las calles de Málaga.  En la tercera etapa entre Mijas y Alhaurín de la Torre ya se podrán divisar puertos de primera y tercera categoría, aunque esta acabará en un llano, por lo que habrá que esperar a la etapa 4 entre Vélez-Málaga y Alfacar. Sierra de Alfaguara. Este tramo finalizará en un puerto de primera categoría de 1.440m sobre el nivel del mar.

Al contrario que la Vuelta de 2017, el recorrido de este año visitará las comunidades de Aragón y Galicia, pero no la Comunidad Valenciana. Al igual que el año pasado los corredores tampoco pasarán por Extremadura. A parte de la Sierra de Alfaguara habrá otros puertos donde los, en teoría, los favoritos para ganar La Vuelta podrán demostrar sus dotes. La Covatilla en Salamanca, La Camperona en León, Lagos de Covadonga en Asturias y Coll de la Gallina en Andorra. La última etapa será Alcorcón – Madrid donde se podrá a ver quien es el maillot rojo de La Vuelta 2018.

COMPARTIR: