16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

DESPUÉS DEL FALLECIMIENTO DE LA DESTACADA VELOCISTA DE 66 AÑOS, ESTE LUNES NOS DEJABA A LOS 18 AÑOS UNA DE LAS PROMESAS DE ESTA DISCIPLINA DEPORTIVA

Luto en el atletismo español: Del adiós de Yolanda Oroz a la muerte del joven David Pérez

Última hora / Montaje de los fallecidos David Pérez Bruque y Yolanda Oroz.
/ Montaje de los fallecidos David Pérez Bruque y Yolanda Oroz.
Este lunes 5 de febrero el Club de Atletismo de Manresa lamenta el fallecimiento de uno de sus deportistas con mayor proyección. El club deportivo anunciaba en sus redes sociales que David Pérez Bruque ha perdido la vida, aunque se desconoce la causa de la muerte. El 31 de enero también se confirmaba la muerte de la destacada velocista Yolanda Oroz a sus 66 años y un día antes fallecía el atleta Antonio Serrano tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en Castellón.

En la última semana el mundo del atletismo español ha tenido que lamentar la pérdida de varios atletas. La última de ellas ha sido la de David Pérez Bruque, de tan solo 18 años, este lunes 5 de febrero. Era el Club de Atletismo de Manresa, donde militaba este joven, quien anunciaba esta triste noticia en sus redes sociales, “sabemos la suerte que hemos tenido por compartir tantos momentos con él. Como buen velocista se ha ido rápida, discreta y silenciosamente”, señalaban en el comunicado.

Fue en 2020 cuando Pérez Bruque empezó a destacar como atleta al conseguir el subcampeonato de España de 300 metros vallas en la categoría sub-16. Desde entonces se le catalogó como una de las jóvenes promesas con mayor potencial del atletismo español. El atleta estaba especializado en la categoría 400 metros vallas y en las pruebas de velocidad. 

En 2022 compitió representando a España en el Europeo sub-18 de Jerusalén, donde acarició el podio con un cuarto lugar en los 400 metros vallas. Bruque también fue subcampeón de España sub-18 en la categoría 300 metros vallas y ese mismo año se proclamó campeón de Cataluña. En 2023 volvió a quedar subcampeón de España sub-20, pero esta vez en los 400 metros lisos. 

Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo, ha mostrado sus condolencias en sus redes sociales. “Recibimos otro durísimo golpe, estamos desolados, ha fallecido David Pérez Bruque, atleta sub20. Queremos mostrar nuestro cariño en estos difíciles momentos a su familia, a su entrenadora y a sus amigos”, indicaba Chapado. Por el momento se desconocen las causas del fallecimiento de este joven atleta. 

Yolanda Oroz, una de las mejores atletas de los años 70 y 80

Hace unos días el mundo del atletismo se volvía a vestir de luto. La atleta Yolanda Oroz falleció el 29 de enero a sus 66 años. La logroñesa fue una de las velocistas españolas más destacadas en las décadas de los 70 y los 80. Batió un total de 16 récords en las modalidades de 200 metros pista cubierta, relevos 4x100, 60 metros y los 100 metros lisos.

Oroz fue campeona de España en los 100 metros al aire libre en 1975 y 1977. En 1981 obtuvo el oro nacional en los 200 metros lisos. Un año después, obtendría el campeonato nacional de 200 metros indoor. Además, en 1976 y 1977 quedó campeona de España en los 60 metros en 1976 y 1977.

En 1989 se retiró del atletismo y se dedicó a instruir a jóvenes promesas del deportes español. De hecho fue una de las mentoras de Miriam Bravo, que participó en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 en la prueba de relevo de 4x400 metros. 

Otras dos recientes pérdidas en el atletismo 


El pasado 28 de enero también fallecía el atleta Antonio Serrano tras participar en el Medio Maratón de Castellón. Este hombre de 50 años que pertenecía al Club de Atletismo Abrera de Barcelona sufrió una parada cardiorrespiratoria al acabar la prueba y llegar al hotel donde se alojaba. Tras recibir el aviso los servicios sanitarios del SAMUR no lograron reanimar a este hombre pese a los esfuerzos realizados. 

Una semana antes la provincia de Castellón lamentaba la triste pérdida de Alba Cebrián Chiva. Fue el pasado 19 de enero cuando la atleta valenciana de 23 años sufrió un desvanecimiento mientras entrenaba en el Club Las Celtíberas de Soria. Posteriormente fue trasladada al hospital La Plana de Vila-Real, donde permaneció en la UCI hasta que falleció el 22 de enero.

Cebrián Chiva era mediofondista y estaba especializada en la prueba de 3.000 metros obstáculos, pero también competía en carreras de montaña. Al igual que Pérez Bruque la joven era una de las promesas del atletismo español. En 2020 quedó en segundo puesto en el Campeonato Autonómico de Valencia en 2020, además, contaba en su palmarés con varias victorias en el campeonato de España por equipos.

COMPARTIR: