16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

EL EXJUGADOR ALEMÁN DE 78 AÑOS, ÍDOLO DEL FÚTBOL EUROPEO, ARRASTRABA GRAVES PROBLEMAS DE SALUD Y A FINALES DE 2023 FUE INGRESADO EN ESTADO CRÍTICO

Muere el gran 'Káiser del fútbol' Franz Beckenbauer, ganador del Balón de Oro en dos ocasiones

Última hora Fallece Franz Beckenbauer a sus 77 años.
Fallece Franz Beckenbauer a sus 77 años.
El alemán Franz Beckenbauer ha fallecido este 8 de enero de 2024 a los 78 años. El mundo del fútbol dice adiós a uno de los mejores defensa de todos los tiempos, que alzó al Bayern de Munich a lo más alto del panorama internacional. 'El Káiser' ganó el Balón de Oro en dos ocasiones y fue uno de los tres centrales que han conseguido este galardón en toda la historia.

El 2023 acabó de la peor manera posible para el mundo del fútbol, ya que el mítico futbolista alemán Franz Beckenbauer se encontraba en estado crítico. El hermano de ‘El Káiser’, Walter Beckenbauer, señaló que padecía un “deterioro significativo  que afectaba tanto su juicio como su memoria, sin perspectivas de mejoría". En 2019 había perdido visión en un ojo y en los últimos años recibió un implante de cadera y se enfrentó a dos cirugías cardiacas.

Desgraciadamente, el líbero ha fallecido este 8 de enero a sus 78 años tras no superar la crítica situación sanitaria en la que se encontraba. El Káiser acumuló una envidiable trayectoria como futbolista y siempre ha sido reconocido como uno de los mejores defensas y futbolistas de todos los tiempos. 

Image

Franz Beckenbauer // Twitter.

Solo en cuatro ocasiones un defensa ha recibido el Balón de Oro y el exfutbolista alemán fue el primero de ellos. En 1972 recibió el primer Balón de Oro cuando militaba en el Bayern de Múnich y en 1976 recibió el segundo galardón de esta envergadura. El mundo del fútbol dice adiós a un futbolista que marcó una época y que enalteció la posición de líbero en el campo, que es el defensa encargado de jugar por detrás del resto de la línea defensiva.

Actualmente es una posición extinta en el fútbol moderno, pero en los años 70 Franz atesoraba una gran capacidad para sacar el balón jugado desde atrás y tenía una colosal visión de juego, digna de centrales virtuosos y con amplias condiciones. 

Franz Beckenbauer.

‘El Káiser’ contaba con una impresionante capacidad de anticipación y siempre se ha dicho que no se manchaba, ya que no tenía la necesidad de realizar entradas a ras del suelo. Además, poseía un gran desplazamiento de balón en largo y se incorporaba muy bien al ataque. Si hay algo que le describe es la elegancia con la que se desenvolvía durante los 90 minutos.

La gran trayectoria de 'El Káiser'

Nació el 11 de septiembre de 1945 en Munich, la ciudad que le vería triunfar. Sus primeros pasos como futbolista los dio en la cantera del TSV Múnich 1860. Con 14 años fue fichado por el Bayern de Múnich, aunque por aquel entonces el gigante alemán era un club modesto de la Bundesliga. Beckenbauer marcaría un antes y un después en la historia de este club. De hecho, su debut en el primer equipo de Bayern tuvo lugar en 1964, cuando tenía dieciocho años y el club alemán militaba en la segunda división alemana.

Dos años después se convertiría en un fijo en la selección alemana que disputó el Mundial de Fútbol de Inglaterra en 1966. Alemania quedó subcampeona y ‘El Káiser’ anotó cuatro tantos jugando como central. Fue uno de los precursores de la hegemonía de Bayern en la Bundesliga liderando un equipo en el que militaban Sepp Maier, Uli Hoeneß o Gerd Müller.

Image

Franz Beckenbauer.

Desde la temporada 63/64 hasta la 76/77 militó en el gigante bávaro, donde ganó cuatro trofeos de la Bundesliga, tres Copas de Europa y cuatro Copas de Alemania.  Logró un total de 44 goles en 396 partidos de Bundesliga. Ostenta el título de capitán de honor tanto con el Bayern de Múnich, como con la selección alemana, con quien ganó una Eurocopa en 1972 y un Mundial en 1974. En la final de este mundial tuvo lugar el enfrentamiento de las dos estrellas de los 70, ya que Alemania se enfrentó a la Holanda de Johan Cruyff.

En la semifinal del Mundial de 1970 que enfrentó a Alemania y a Italia protagonizó uno de los gestos más heroicos de la historia del fútbol. El Káiser se dislocó el hombro y jugó toda la prórroga con el brazo vendado e inmovilizado. En 1997 se fue al New York Cosmos, donde compartió vestuario con Pelé, fallecido en 2022. Allí ganó la North American Soccer League en 1977, 1978 y 1980. Su último gran título lo ganaría con el Hamburgo S.V. tras alzarse con una Bundesliga en 1982. Franz se retiró del fútbol en 1983 con el New York Cosmos.

Su gran capacidad de liderazgo dio lugar a que fuese contratado por la federación alemana para dirigir a Alemania en el Mundial de 1986. Sin experiencia alguna, Franz llevó a la selección alemana hasta la final. Cuatro años después, llevó a Alemania a conquistar el Mundial de 1990. Como entrenador logró una Bundesliga con el Bayern en 1994 y una Copa de la UEFA en 1996. El 14 de diciembre de 2020 fue incluido como defensa central en el Dream Team histórico del Balón De Oro. El mundo del fútbol dice adiós a una de las piezas claves de su historia, descanse en paz. 

COMPARTIR: