23 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El que fue campeón más joven de la historia del peso pesado se sube otra vez con 57 años a un cuadrilátero para la pelea del sábado en la Riyadh 2023

El retorno del 'rey del boxeo': Mike Tyson prepara a Ngannou contra Fury en el llamado combate del año en Arabia Saudí

Tyson Fury vs. Francis Ngannou, el combate del año que ofrece DAZN este sábado 28 de octubre.
Tyson Fury vs. Francis Ngannou, el combate del año que ofrece DAZN este sábado 28 de octubre.
Arabia Saudí sabe cómo presentar espectáculos deportivos, al menos, con las que son las cabezas de cartel. De fichar a Cristiano Ronaldo, a Benzemá y a otras estrellas del fútbol, el petrodólar se pasa ahora al boxeo. Este sábado arranca la Riyahd Season 2023 con un combate para los libros de historia del boxeo entre Tyson Fury, “El Rey Gitano”, contra el camerunés Francis Ngannou. Y es que para la ocasión el oponente de Fury ha contado con un entrenador de élite: el campeón mundial Mike Tyson.

DAZN va a dar este sábado el que muchos expertos ya consideran el combate del año. Como arranque de la Riyahd Season, la fiesta saudita que empieza el 28 de octubre y termina sobre el mes de marzo, con conciertos y otras festividades, pero la organización saudita también presenta un combate de boxeo de esos que hacen historia.

Se trata de una pelea pugilística que los críticos ya han bautizado como la “Battle of the Baddest” (la batalla de los más malos). Precisamente, Arabia Saudí pone a un lado del cuadrilátero al británico Tyson Luke Fury, conocido como “El Rey Gitano” y campeón de peso pesado de la WBA, IBF, WBO e IBO, con sus 122 kilos y sus dos metros de altura, frente al camerunés Francis Ngannou, campeón de la MMA en la categoría equivalente, con 117 kilos y un metro con 93 centímetros.

El camerunés pierde en casi todas las predicciones y apuestas realizadas por su particularidad: no es un boxeador nato, viene de las artes marciales.

El cartel con el que DAZN presenta el combate del año desde Arabia Saudí. | Fuente: DAZN

Pero ahí es donde entra la principal atracción de este combate y la razón por la que ha llegado a los titulares de toda la prensa deportiva mundial: Ngannou se ha buscado a un preparador y sparring de altura. Se trata del inigualable Mike Tyson, el que fuera campeón mundial de los pesos pesados en la década de los 90 y que batió, entre otros, el récord de boxeador más joven en ganar la categoría de los pesados con solo 20 años y 4 meses.

El estadounidense Mike Tyson volverá de eta manera a subirse a un ring a sus 57 años como “sparring” y preparador del camerunés Ngannou. Esta histórica pelea será a diez asaltos y podrá seguirse este sábado a través de DAZN.

“Iron Mike” vuelve a las doce cuerdas

El campeón Tyson, ahora con 57 años, fue toda una sensación en el mundo del boxeo en la década de los 90. Nacido en el barrio de Brownsville, en Brooklyn, a los once años ya tenía historial delictivo y llegó a ser el jefe de una banda callejera. Y, aunque él mismo ha dicho en alguna ocasión que nunca ha disparado un arma, sí que recibió varios disparos.

Evander Holyfield vs. Mike Tyson, uno de los combates más sonados de la historia del boxeo.

De un barrio complicado fue a la cárcel, y ahí empezó su andadura en el boxeo, cuando conoció, en el reformatorio, a Bob Stewart. El boxeador le entrenó y le presentó a Cus D’Amato, que fue su entrenador durante su etapa deportiva y que acogió al joven Tyson, siendo hasta su tutor legal. Y en 1986, “Iron Mike” dio la campanada: se proclamó campeón de pesos pesados, con solo 20 años, después de 19 victorias por K.O. consecutivas, récord absoluto de la competición.

Mantuvo el título hasta el año 1990, cuando llegó Douglas y le derrotó en Japón. Pero su carrera deportiva, además de éxitos y de récords, ha estado marcada por bastantes polémicas. Volvió a la cárcel por violación, se divorció, volvió a casarse y, cuando parecía estar “rehabilitándose”, volvió a un ring de boxeo para enfrentarse a Evander Holyfield. Otra batalla histórica, allí en Las Vegas, pero… no por motivos deportivos. A día de hoy, el combate se recuerda por el mordisco que le dio Tyson a Holyfield en la oreja, arrancándole un trozo del cartílago superior y provocando la expulsión del boxeador, que acabó inhabilitado. La pelea pasó a la historia como “The Bite Fight” (o la pelea del mordisco).

Vuelve al ring del lado de Francis Ngannou

Ya se han cumplido 26 años de aquella pelea de Las Vegas, y Mike Tyson, que sigue aún en plena forma, vuelve en un retorno mediático más allá de la gran pantalla (después de su paso como actor por alguna película de Hollywood).

Ahora, estará esta ocasión en la esquina del cuadrilátero de Ngannou, aunque las posibilidades del camerunés de ganar la batalla no sean muy esperanzadoras dado el historial del británico Tyson Fury.

Mike Tyson.

El camerunés, campeón de la MMA, se enfrenta al actual campeón del mundo de boxeo en los pesados y, aunque viene de las artes marciales, hasta el propio Tyson ha admitido que le ha impresionado durante los entrenamientos

Ahora, todos los ojos de los expertos y de los fanáticos del deporte del boxeo están puestos en la batalla de este sábado 28 de octubre. la gran pregunta es si Ngannou, con conocimientos de la MMA, con preparadores como Eric Nicksick y Dewey Cooper a su lado, y con Mike Tyson como asesor dándole indicaciones… ¿podrá dar la sorpresa el camerunés y derrotar a la estrella del boxeo?

COMPARTIR: