26 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El debut de 'la roja' en Nueva Zelanda ha dejado un 3-0 en el marcador frente Costa Rica, aunque expertos consideran que "se podría haber hecho más"

Debut 'agridulce' de la Selección Española Femenina en el Mundial de Fútbol: Rival desgastado y ausencias notorias

/ Selección femenina de fútbol.
El Mundial de Fútbol Femenino de Australia y Nueva Zelanda de 2023 ha dado su pistoletazo de salida y la 'polémica' Selección Española de Jorge Vilda ya se ha anotado el primer tanto en su debut tras vencer a Costa Rica 3-0. Sin embargo, y a pesar de las alabadas jugadas de Alexia Putellas, los expertos en fútbol aseguran que se trata de una victoria 'agridulce', ya que el rival de España ha sido bastante menos enérgico y se han notado grandes ausencias como la de Mapi León.

El mundial de Australia y Nueva Zelanda de 2023 ha dado su pistoletazo de salida este 20 de julio con una coanfitriona, Nueva Zelanda, jugando el partido inaugural. Los partidos que se han jugado hasta el momento han estado todos muy disputados, independientemente del aparente desequilibrio que podía haber entre las selecciones.

La poderosa Australia tan sólo se llevó un gol de penalti de la Irlanda de Katie McCabe, o Nueva Zelanda, que ganó su primer partido en una cita mundialista contra Noruega, la favorita para salir primera en su grupo. Por otro lado, Nigeria y Canadá fueron el primer empate del torneo con un 0-0 donde se esperaba que las americanas lideraran el grupo.

España arrasa en su primer partido del Mundial

Esto pasó hasta el debut de España contra Costa Rica, donde ‘la roja’ ganó por un 3-0 que no refleja el partido disputado en Wellington. España entró al partido como una apisonadora, marcando esos tres goles en la primera mitad del encuentro. Con una Costa Rica falta de ideas y con carencias defensivas que España explotó, especialmente en la primera mitad, se esperaba que el resultado fuese más abultado, pero al salir en la segunda parte el equipo se relajó.

Y a pesar de que seguían siendo extremadamente superiores, las jugadoras más ambiciosas no estarían del todo satisfechas con el resultado. El número de ocasiones generadas, la posesión y los tiros a puerta todos apuntan a un resultado mucho más alto, pero es precisamente el gol lo que le lleva faltando a la selección Española desde hace mucho tiempo.

A pesar de que el resultado podría haber sido más abundante, el equipo demostró la calidad española aún faltando nombres importantes en ese 11 inicial. Y es que en cada córner que ponía Tere Abelleira, o en los intentos de Carmona en marcar desde fuera del área aparecían los fantasmas de Mapi León y su prodigiosa zurda.

alexia-putellas_1

Alexia Putellas.

Una zurda que es solo comparable a la de la dos veces Balón de Oro, Alexia Putellas, que contó con 20 minutos donde volvió a demostrar por qué es la mejor jugadora del mundo. Vimos a una Alexia que se asociaba con sus compañeras, con pases filtrados y detalles de calidad que el fútbol ha echado de menos tras pasar casi un año sin tenerla sobre el césped.

'La roja' podría ser cabeza de grupo

El grupo C, al que pertenece España, con Japón, Zambia y Costa Rica es un grupo del que, los expertos opinan, debería salir España la primera. Pero teniendo en cuenta las sorpresas que nos ha dado el torneo, nada está prometido, y es que parece que en este grupo los rivales se van haciendo más difíciles.

Empezando con el encuentro con una Costa Rica que no se supo defender, el siguiente partido de la selección es contra Zambia. Una selección que, a priori, no aparenta ser un rival potente, pero que puede ser letal con sus transiciones, la defensa de las cuales es una asignatura pendiente para España. Especialmente teniendo en cuenta la falta de un pivote defensivo de alto nivel como es Patri Guijarro, o el cambio de la mejor central del mundo (Mapi León) por Ivana Andrés.

mapi_1

Mapi León.

El mundial tan solo acaba de empezar, y la fase de grupos ya está dando de qué hablar. Con partidos como el inaugural entre Noruega y Nueva Zelanda o el Australia - Irlanda que le prosiguió, todo está aún por pasar. Selecciones como la de Países Bajos o Noruega estando más debilitadas y otras como Nigeria o Irlanda gustándose cada vez que saltan al campo, los siguientes días de la fase de grupos se presentan muy interesantes.

COMPARTIR: