Logo El Cierre Digital
Ilustración de seis atletas famosos sonriendo sobre un fondo de billetes de dólar y pequeñas banderas de diferentes países
PIZARRA DEPORTIVA

Los deportistas billonarios: Roger Federer se une al club de Jordan y LeBron

El extenista suizo alcanza los mil millones de dólares en ingresos y se suma también a Messi, Tyson Fury o Stephen Curry

La leyenda del tenis Roger Federer (Suiza, 1981) ha alcanzado un nuevo hito, esta vez fuera de las pistas. El suizo ha ingresado oficialmente en el exclusivo club de los deportistas que han superado los mil millones de dólares en ingresos a lo largo de su carrera. Una élite financiera en la que figuran nombres como Michael Jordan, LeBron James, Tiger Woods o Floyd Mayweather.

Aunque se retiró en 2022, Federer ha seguido generando ingresos multimillonarios gracias a su imponente cartera de patrocinios, su imagen global y sus inversiones estratégicas. Según un informe de Bloomberg, el suizo ya acumula más de mil millones de dólares en ganancias antes de impuestos. Una cifra que lo convierte en el primer tenista en alcanzar esta meta sin necesidad de seguir compitiendo.

Tenista saludando al público con la mano levantada en una cancha cubierta
Roger Federer | Europapress

A lo largo de su carrera deportiva ganó 130 millones de dólares en premios. Pero la mayoría de su fortuna proviene de lucrativos contratos con marcas como Uniqlo, Rolex, Wilson, Credit Suisse o Mercedes-Benz.

Solo su acuerdo con Uniqlo, firmado en 2018, le reportó 300 millones en diez años. Además, ha invertido en empresas como On. Marca suiza de zapatillas deportivas que ha revolucionado el sector y cuya salida a bolsa le generó beneficios millonarios.

Un vistazo a la Élite de los deportistas mejor pagados

Mientras Federer solidifica su estatus como multimillonario, la lista Forbes de los deportistas mejor pagados de 2025 nos ofrece una ventana a los ingresos actuales de las superestrellas. Dominan el panorama deportivo global, combinando salarios, premios y lucrativos acuerdos fuera de la cancha.

Por segundo año consecutivo, Cristiano Ronaldo encabeza el ranking con 275 millones de dólares. A sus 40 años, el astro portugués sigue destacando en el Al-Nassr. Fuera de la cancha, sus ingresos provienen de inversiones en tecnología (Whoop), porcelana (Vista Alegre), suplementos (Bioniq) y la creación de un estudio de cine. 

Stephen Curry  ocupa el segundo lugar con 156 millones de dólares. El base de los Warriors extendió su contrato con Under Armour y diversificó sus inversiones en agua Nirvana, la liga de baloncesto femenino Unrivaled y Plezi Hydration con Michelle Obama. También produce contenido a través de Unanimous Media.

El boxeador Tyson Fury se sitúa en el tercer puesto con  146 millones de dólares, mayormente por sus peleas. A pesar de sus derrotas recientes, mantiene acuerdos con Malta y un reality show en Netflix.

Dak Prescott, quarterback de los Dallas Cowboys, es cuarto con 137 millones de dólares. Una reestructuración de su contrato de 240 millones de dólares le permitió percibir el equivalente a dos temporadas en este periodo. Sus patrocinios incluyen Jordan Brand y Lowe’s, además de inversiones en gimnasios Crunch Fitness.

Dos deportistas famosos uno con uniforme rosa de fútbol y otro con uniforme blanco y amarillo de baloncesto
Messi y LeBron James | Montaje propio

Lionel Messi  se mantiene en la lista con 135 millones de dólares. Su impacto en la MLS ha disparado ingresos y valoraciones de equipos. Además de su contrato con el Inter Miami, tiene acuerdos con Adidas y ha lanzado su productora 525 Rosario y la bebida deportiva Mas+.

LeBron James, con 133,8 millones de dólares, sigue siendo uno de los dos atletas activos multimillonarios. A sus 40 años, su imperio empresarial incluye SpringHill, inversiones en Lobos 1707 y una colaboración con Mattel para un muñeco Ken.

Nuevas caras y estrellas consolidadas

El béisbol trae a Juan Soto, de 26 años, quien entra con 114 millones de dólares a su histórico contrato de 765 millones de dólares con los Mets. Sus acuerdos con Celsius y Call of Duty complementan sus ingresos.

Karim Benzema figura con 104 millones de dólares tras su desembarcó a la Saudi Pro League, con rumores de un posible traspaso a la MLS. Sus ingresos fuera del campo provienen de patrocinadores selectos como Adidas.

Shohei Ohtani se posiciona con 102,5 millones de dólares. A pesar de diferir la mayor parte de su contrato con los Dodgers, sus ingresos fuera del campo son los más altos de la liga. Con acuerdos con New Balance, Beats by Dre y Seiko.

Cerrando el top 10, aparece Kevin Durant, con 101,4 millones de dólares. A sus 36 años, invirtió en el Paris Saint-Germain y la marca Homage, mientras su empresa Boardroom expande sus operaciones.

La lista de Forbes 2025 muestra una evolución en el panorama de ingresos deportivos. Mientras Ronaldo, Messi y LeBron mantienen su estatus, nombres como Juan Soto y Dak Prescott emergen en el top 10 gracias a "megacontratos".

Tyson Fury también escala posiciones por sus ganancias en boxeo. Por el contrario, deportistas como Jon Rahm, Giannis Antetokounmpo, Kylian Mbappé y Neymar, que destacaron en 2024, han sido desplazados de los diez primeros puestos. Evidenciando la constante reconfiguración de la élite financiera del deporte profesional.

➡️ People ➡️ Internacional ➡️ Finanzas ➡️ Fútbol ➡️ Baloncesto ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: