Logo El Cierre Digital
Un collage de varias personas sobre un fondo rojo con texto blanco.
PIZARRA DEPORTIVA

Quién forma el círculo de Jenni Hermoso: La futbolista se refugia en nombres concretos

La familia de la futbolista madrileña, y alguna amiga, son piezas claves en marcar su futuro y en los asuntos judiciales

El 9 de mayo es un día muy especial para Jennifer Hermoso (Madrid, 1990). La actual futbolista del Tigres (México) cumplirá 35 años. La máxima goleadora de la selección española femenina disfruta desde hace tres años de una nueva etapa en el país azteca.

Hermoso cuenta con el apoyo de su familia, que siempre han estado con ella en los momentos más duros. Su círculo ha sido clave en la carrera de Hermoso. Desde su abuelo, inculcándole el amor por este deporte, hasta su hermano, siendo un pilar para ella.

El círculo personal de Jennifer Hermoso

Su abuelo Antonio Fuentes fue del que Jenni Hermoso heredó su amor por el fútbol. Antonio Fuentes fue jugador de fútbol, defendiendo los colores del Atlético Aviación, posterior Atlético de Madrid, al igual que su nieta. Fue el primero en ver el talento que tenía Jennifer para el fútbol. Por eso decidió llevarla a hacer las pruebas con el Atlético de Madrid, dando comienzo a la carrera de Jenni Hermoso.

La jugadora perdió a su referente en 2019. Hermoso, meses antes de que su abuelo falleciera, contó en una entrevista publicada en El Mundo que su abuelo padecía alzhéimer. Un referente al que recuerda siempre y al que dedicó el tatuaje que se hizo de una radio, esa que escuchaba con él.

Su abuela Magdalena  también fue importante para ella, tanto, que dice que fue como una segunda madre. También la recuerda en su cuerpo con otro tatuaje, un clavel en el brazo y una carta escrita por su abuela en la pierna. Hermoso celebra los goles con manos hacia el cielo recordándola, ya que falleció en 2017

Sus padres, Rafael Hermoso y Marisol Fuentes, también han sido un gran apoyo para la futbolista. Su padre era funcionario en el Ministerio de Hacienda y su madre ha sido ama de casa. Hermoso ha definido a sus progenitores, que no participan en la vida pública, como su ejemplo a seguir.

Y es que estos han sido claves para el éxito de la jugadora, llevándola y acompañándola a todos los entrenamientos y partidos. Antes de su partida a México, Jenni Hermoso pasó por un duro momento, ya que su madre sufrió un ictus. Fue la jugadora la que la encontró en el suelo, pero finalmente no tuvo secuelas.

Sus hermanos también han apoyado para que Jenni Hermoso llegue a lo más alto. Rafa Hermoso y Silvia Hermoso son ocho y catorce años mayores respectivamente que Jenni. Así, los dos han sido los guías de la futbolista a lo largo de su vida.

Estos también la acompañaban en sus prácticas deportivas. Además, fueron un gran apoyo, al igual que el resto de su familia, en el caso Rubiales. Su hermano fue uno de los que prestaron declaración ante el juez. 

Rafa Hermosovive actualmente con la futbolista, acompañándola en su experiencia mexicana. Con él comparte el gusto musical por Camela y visitar el rastro de Madrid, algo que hacían de pequeños. Su hermana Silvia Hermoso es madre de una hija.

Su sobrina es una persona muy especial para Jenni Hermoso. Por ella, lleva tatuada su mano en el brazo izquierdo. Si Jenni Hermoso ha llegado a ser la increíble futbolista que es, en gran parte ha sido gracias a su familia.

Sus relaciones personales

Actualmente no se conoce que Jenni Hermoso tenga pareja, como ya relató ella misma en una entrevista con Jesús Calleja. Algo que Hermoso mantiene con discreción, como el resto de su vida privada. Una de sus mejores amigas del fútbol es Alexia Putellas, la jugadora del Barcelona.

Tras la conquista del Mundial en 2023, dejaron una imagen en la que se ve el profundo amor que se tienen. Además de la selección, han compartido vestuarios cuando Hermoso era jugadora del club azulgrana. 

Misa Rodríguez, portera del Real Madrid, también mantiene una gran relación con Jenni Hermoso. Han sido vistas juntas en varias ocasiones, incluso de vacaciones. La jugadora del club blanco definió a Hermoso como una hermana para ella

Una jugadora histórica

Salió de la cantera del Atlético de Madrid, club en el que jugó su abuelo, y debutó con el primer equipo con apenas 16 años. A lo largo de su carrera ha jugado para un gran número de clubes. El Rayo Vallecano fue el siguiente, con el que fichó en 2010. 

En 2013 tuvo una aventura en Suecia, en el Tyresö Fotbollsförening. Y en 2014 regresó a España, esta vez al Barcelona. Tres años más tarde puso rumbo al París Saint Germain, jugando una temporada.

En 2018 regresó al Atlético por un año, para volver al Barcelona del que salió en 2022. Después, decidió poner rumbo a México para jugar con Pachuca. Jugó una temporada y media con el club, fichando por el Tigres, su actual club en enero de 2024.

Jugadora de fútbol con el uniforme rojo de la selección de España en el campo de juego.
Jenni Hermoso durante un encuentro. | Europa Press

En su carrera de clubes ha ganado siete ligas de España, cinco Copas de la Reina, una Copa de Francia, una Champions League y la Liga de México. Entre sus distinciones individuales, la jugadora posee cinco trofeos Pichichi y el Balón de Plata de 2021.

También ganó en 2024 el Premio Sócrates, entregado por el compromiso de futbolistas con causas sociales. Con España conquistó el Mundial en el año 2023. Además, es la máxima goleadora de la selección femenina española con 57 goles.

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Fútbol ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: