
Qué es de Jose María Bakero: El capitán azulgrana que mantiene unido al Dream Team
El que fuera internacional del Barça da charlas en fundaciones, colabora en la SER y organizó la comida de apoyo a Unzué
Uno de los equipos más míticos del fútbol español fue el “Dream Team” que creó el Barcelona. Fue el liderado por Johan Cruyff en los banquillos entre 1988 y 1996. El capitán de aquel legendario equipo fue José María Bakero Escudero (Navarra, 1963).
En los últimos días, Bakero ha demostrado por qué era el capitán. Varios jugadores y personal de aquella plantilla se reunieron para comer hace pocos días. Todo para darle una sorpresa a otro de los integrantes del equipo, Juan Carlos Unzué, que sigue luchando contra la ELA.
La vida actual de Bakero
José María Bakero es un ejemplo de que detrás de un gran jugador puede haber una gran persona. En los últimos años ha impartido varias charlas en eventos organizados por fundaciones sin ánimo de lucro. En marzo acudió al ‘Sopar Solidari’ de la Fundació Esport Solidari Internacional (ESI), fundación con el objetivo de ayudar a través del deporte.
Bakero fue uno de los encargados de organizar la comida de apoyo a su excompañero y amigo Unzué. Los exfutbolistas recordaron anécdotas en una reunión que terminó durando seis horas. Se demostró que el éxito de un equipo no depende solo del nivel de los jugadores.
También ha desarrollado una faceta como comunicador. Desde marzo de este año es colaborador en el programa de radio “Què t'hi Jugues!” de la Cadena SER. Tiene su propia sección denominada “El pase atrás”.

Bakero sigue con la mujer de toda su vida, Flor González, con quien reside en Sitges. La pareja tuvo dos hijos: Lorea y Jon. Su hija se dedica al periodismo deportivo, trabajando actualmente para Mundo Deportivo.
Su hijo continúa sus pasos en el deporte. Jon Bakero sigue el legado de la familia en el fútbol, aunque en tierras lejanas. En febrero de este año fichó por el Charlotte Independence y desempeña la posición de delantero centro.
Ha pasado por un gran número de equipos, desarrollando su carrera principalmente en Estados Unidos. Coincidió con su padre en 2023 en el Slavia Sofia, aunque cuando echaron a su José María Bakero, también se fue él. En cuanto equipos españoles ha defendido los colores del Pontevedra y el Lleida.
Un emblema del fútbol español
Bakero se formó en las categorías inferiores de la Real Sociedad y ascendió al primer equipo en la temporada 80/81. Fue parte del mítico bicampeonato conseguido por el club vasco en 1981 y 1982. En su estancia en el club, también conquistó una Copa del Rey y una Supercopa de España.
En 1988 fichó por el Fútbol Club Barcelona y se convirtió en un jugador clave. Se convirtió en el capitán del equipo, siendo el hombre en el campo de Cruyff, y consiguió un palmarés histórico. Cuatro Ligas, dos Copas del Rey, dos Recopas de Europa, una Supercopa de Europa y cuatro Supercopas de España.
Sin embargo, uno de los títulos destacó más que el resto. Se trata de la Champions League en la 91/92, la primera que ganó el Barcelona en su historia. Jugó un total de 349 partidos oficiales con el club azulgrana, anotando 95 goles, siendo su principal posición la de mediocentro ofensivo.
El equipo que consiguió esos logros fue apodado como el “Dream Team”. Además de Bakero, lo conformaban jugadores como Koeman, Guardiola, Stoichkov, Romário o Laudrup entre otros. Abandonó el club en enero de 1997, y tras una aventura de seis meses en México en Tiburones Rojos, colgó las botas el verano de ese año.
Tras finalizar su carrera como jugador, probó suerte en los banquillos. Comenzó en el Puebla mexicano, siendo cesado a mitad de temporada. En 2002 fue asistente en el Barcelona, pero en 2005 tuvo su primera oportunidad con el Málaga B.
En 2006 se encargó durante seis meses del primer equipo de la Real Sociedad. Un año más tarde fue asistente de su excompañero Ronald Koeman en el Valencia. Ese año ganaron la Copa del Rey, aunque fueron cesados por los malos resultados en la competición liguera.
Polonia fue su siguiente destino, fichando por el Polonia Warszawa en 2009. Un año después se convirtió en el nuevo entrenador del Lech Poznan hasta que le cesaron por los malos resultados en febrero de 2012. A finales de ese año fichó por el equipo peruano Club Juan Aurich, puesto que ocupó hasta septiembre de 2013.
En 2017 se hizo con un cargo en el Barcelona, llegando a ser el director del fútbol base. En 2023 inició su última aventura en los banquillos en el Slavia Sofia de Bulgaria, aunque solo duró unos meses. El despido que llegó en septiembre se basó en que el equipo solo consiguió cuatro de 24 puntos posibles.
Más noticias: