Logo El Cierre Digital
Mujer de cabello rizado y camisa azul al centro con dos imágenes circulares en el fondo una donde sostiene una camiseta de fútbol y otra donde está en un estadio con un micrófono
PIZARRA DEPORTIVA

Cesc Fábregas sacude a Italia: Ficha a Vero Boquete para impulsar el fútbol femenino

La futbolista gallega de 38 años se unirá a las filas del Como, del que es entrenador y accionista el exjugador catalán

Una de las grandes futbolistas en la historia del fútbol femenino español tendrá una nueva etapa en Italia. Se trata de Verónica Boquete (Santiago de Compostela, 1987). La gallega se unirá a la sección femenina del Como, club cuya sección masculina entrena otro español.

Ni más ni menos que Cesc Fábregas (Arenys de Mar, 1987), cuya influencia ha provocado el fichaje de la española. Una jugadora mítica del fútbol español, que llega con el objetivo de ayudar a seguir creciendo al fútbol femenino en Italia.

Trayectoria de Vero Boquete

Boquete llegó a la élite del fútbol español hace 20 años, cuando fichó por el CD Transportes Alcaine en 2005. Con este equipo debutó en Primera División. Tras tres años en el equipo se mudó a otro del país, al Espanyol.

Con el club catalán conquistó dos Copas de la Reina de forma consecutiva, en los años 2009 y 2010. Tras esos logros cruzó el charco para jugar en verano con Chicago Red Stars. Aunque primero tuvo un periodo de cesión en Buffalo Flash, donde acabó la competición como líder de asistencias y marcando ocho tantos en nueve partidos. 

También fue elegida mejor jugadora de la final de la W-League y ayudó a su equipo a ganar el torneo. Tras doce partidos con los dos equipos regresó al Espanyol, con quienes disputó la 10/11 y logró anotar 39 goles. El nivel que dio la gallega hizo que el Philadelphia Independence la fichase, dando en verano de 2011 por cerrada su etapa en el fútbol nacional.

En el equipo estadounidense fue nombrada mejor jugadora del torneo. Solo estuvo unos meses en el equipo, al ser la competición en fechas diferentes, por lo que regresó a Europa, para jugar en el FK Energiya Voronezh ruso. En enero de 2012 fichó por dos temporadas por el Tyresö Fotbollsförening sueco, donde pasó dos temporadas, ganó una liga y fue nombrada mejor centrocampista.

Llegó a la final de la Champions League, en la que consiguió anotar, convirtiéndose en la primera española en hacerlo aunque su equipo no pudo llevarse el trofeo. En 2014 se marchó nuevamente a Estados Unidos para jugar brevemente con Portland Thorns FC.

Llegó hasta las semifinales del play-off, donde fue eliminada por el equipo que más tarde ganaría la competición. Ese mismo año fue una de las finalistas del Balón de Oro, siendo la primera española en conseguirlo.

Mujer sonriente con cabello rizado sostiene una camiseta azul con el nombre Vero y el número 87 en una sala de prensa con fondo de logotipos deportivos
Vero Boquete, futbolista | Europa Press

Boquete recibió una oferta para unirse al FFC Frankfurt, donde solo estuvo una temporada. Sin embargo, le sirvió para hacer historia, ya que consiguió alzar el trofeo de la Champions League, venciendo al PSG en la final, siendo la primera española en ganar la competición. El Bayern de Múnich se fijó en ella y la incorporó en sus filas.

Solo estuvo un año, en el que ganaría la Bundesliga, y en 2016 fichó por el equipo al que le arrebató la gloria europea. En París consiguió llegar a la final del torneo continental, pero perdieron contra el Lyon. En 2018 salió rumbo al Beijing Beikong Phoenix Football Club de China, con el que jugó un periodo corto de tiempo.

En 2019 regresó a Estados Unidos para jugar en el Utah Royals Football Club y un año más tarde abandonó el club y comenzó su aventura por Italia. Entre 2020 y 2022 con el Milán y desde entonces jugaba con la Fiorentina, hasta este verano. Con la selección española debutó en 2005 y llegó a ser, durante varios años, la capitana del equipo.

Con ella España jugó en 2015 el primer Mundial de la historia de la sección femenina. También anotó un histórico gol para clasificar a ‘la roja’ a la Eurocopa de 2013, competición que no jugaba desde 1997. Es la segunda máxima goleadora de la selección con 38 goles, aunque es probable que sea superada en los próximos días por Alexia Putellas.

Papel fuera de los campos

Vero Boquete ha sido una de las activistas por hacer crecer el fútbol femenino. En 2013 hizo una petición para que se introdujese a las mujeres en el videojuego de fútbol llamado ‘FIFA’. La versión sacada en 2015 con título ‘FIFA 16’ fue la primera en la historia en incluir jugadoras.

Desde entonces, la inclusión de las mujeres en el videojuego ha ido a más. En las últimas versiones, se pueden crear equipos mixtos mezclando jugadores de ambos géneros.

Es embajadora de la UEFA y La Liga para el desarrollo del fútbol femenino. Boquete ha sido una de las exponentes que más ha ayudado a que el fútbol femenino en España haya avanzado tanto en los últimos años.

También ha sido parte de los micrófonos, compaginando su carrera de futbolista con la de comentarista. Ha comentado los partidos de España en la Eurocopa Femenina 2022, el Mundial de Fútbol Femenino Australia 2023 y la Eurocopa Masculina de 2024. Se convirtió en la primera mujer en comentar un torneo masculino en la televisión pública española.

También ha colaborado con Radio Marca, comentando partidos de Champions masculina junto a Felipe del Campo, y con Radio Nacional España, analizando La Liga. Ahora Boquete comienza una nueva etapa como futbolista ‘de la mano’ de Cesc Fábregas, que no es el único ‘fichaje’ que ha hecho.

Los fichajes de Cesc

La incorporación de Boquete será un gran impulso a la sección femenina. Al igual que está haciendo Fábregas en la sección masculina con sus fichajes. Este mercado de verano el equipo italiano está sacando la chequera para construir un gran proyecto para el español.

Uno de los fichajes más destacados es el de Jesús Rodríguez,  el exjugador del Betis que llega al conjunto italiano a cambio de  casi 23 millones de euros. También han pagado 19 millones por el alemán Nicolas Kühn y otros 18 por la joven promesa Martin Baturina. Sumados a los 14 de Jayden Addai y 6 por el exculé Álex Valle.

Hombre con camiseta deportiva gris señalando hacia adelante durante una actividad al aire libre
Cesc Fábregas, entrenador | @Como_1907

También están sonando rumores sobre las posibles incorporaciones que quiere hacer Cesc Fábregas. El español quiere seguir reforzándose y para ello ha puesto la mira en España. Uno de sus objetivos está en la cantera madridista, ya que el catalán quiere fichar para su defensa a Jacobo Ramón.

También ha puesto interés en el jugador del Celta Carl Starfelt  para reforzar la línea defensiva. Para la posición de ataque quiere fichar a uno de sus excompañeros en la selección y el Chelsea. Se trata de Álvaro Morata, que ha estado esta temporada cedido en el Galatasaray y sería el tercer club italiano en el que juegue.

➡️ People ➡️ Internacional ➡️ Fútbol ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: