
El magnate Alan Pace pretende controlar el negocio del fútbol: Su plan con el Espanyol
El inversor americano y dueño del club inglés Burnley quiere integrar al equipo catalán dentro de su conglomerado
Otro club español parece que seguirá el ejemplo del Valladolid y cambiará de propietarios. Es el caso del Real Club Deportivo Espanyol, que está cerca de ser comprado por Alan Pace (Estados Unidos, 1968). La operación se realizaría a través del fondo de inversión Velocity Sport Partners (VSP) que él mismo lidera.
Aunque, detrás del traspaso se encuentra la intención de crear un grupo que una varios clubes, como el City Football Group. Esto se debe a que Pace también es el propietario de otro equipo, el Burnley inglés.
Un hombre de inversiones
Todo apunta a que Alan Pace se convertirá en el nuevo dueño del club catalán a través de Velocity Sport Partners (VSP). Esta es la rama con la que la empresa matriz invierte en los deportes. En 2024 invirtió como accionista minoritario en Rezzil, una compañía de tecnología deportiva centrada en la realidad extendida para el entrenamiento de alto rendimiento y las experiencias inmersivas de los fanáticos.
La empresa principal es ALK Capital. Esta sociedad se especializa en la adquisición y operación de activos modernos de deportes, medios y entretenimiento, y tecnologías relacionadas.
Pace invirtió en empresas de tecnología futbolística de Londres como AiScout y Player LENS. Fue en agosto de 2020, con el fin de ayudar a los clubes de Inglaterra a identificar y desarrollar talentos tras la crisis de COVID-19.
ALK Capital ya ha cerrado acuerdos con diversos clubes de Europa, y pretende sumar el Espanyol a su lista. A finales de 2020 también se hicieron con el control del Burnley. ALK Capital se hizo con el 84% del club a cambio de 170 millones de libras.

También cerraron una alianza con otro club europeo, el Dundee Football Club. Fue anunciado en enero de 2024, con el objetivo de involucrar y mejorar el talento emergente. Alan Pace creó ALK Capital en 2019, pero antes ya había tenido relevancia.
Perteneció durante once años a la entidad financiera Citigroup. Su último puesto fue como jefe global de ventas de servicios de valores de Citi. Abandonó el cargo para centrarse en la empresa que había creado y su interés de inversión en el fútbol.
También fue CEO de Citicorp Securities Services, Inc entre 2008 y 2016. Además de miembro de la Junta Directiva de Quadriserv, una plataforma de comercio electrónico. Previamente, estuvo ligado al mundo del fútbol, pues fue el presidente del Real Salt Lake estadounidense entre 2006 y 2008.
Pero su gran experiencia para el mundo de las finanzas la adquirió en Lehman Brothers. Trabajó como director general de la empresa hasta 2006, dos años antes de que quebrase la empresa. La caída de esta compañía global de servicios financieros fue una de las responsables de la crisis que sufrió el mundo en 2008.
Un proyecto ambicioso
Alan Pace es un hombre con gran trayectoria en el fútbol. En el Real Salt Lake puso las primeras piedras del club que se creó en 2004. Estuvo menos de dos años como presidente del equipo, pero fue el que inició el proyecto que saldría campeón de la MLS en 2009.
Con el Burnley la experiencia ha sido algo irregular. Llegó a mitad de la 19/20, sustituyendo en la presidencia a Mike Garlick.
El club inglés descendió de la Premier League en 2022. Desde entonces se ha producido una racha de ascenso, descenso y nuevamente ascenso esta temporada. Pace ha llegado a desembolsar alrededor de 328 millones de euros desde la temporada 21/22. Así, el equipo inglés volverá a la máxima competición nacional para la campaña 25/26.

Ahora busca adquirir el Espanyol como protagonista de su proyecto, por el que podría pagar hasta 200 millones de euros por el 99% del club, según Marca. Un precio que ha aumentado gracias a la salvación conseguida por el Espanyol en la última jornada de la competición liguera.
La estrella del nuevo proyecto será Javi Puado, el capitán y máximo goleador del club esta temporada, que ha renovado hasta 2030. Pero lo sorprendente de la situación es que, mientras la dirección del club está en el aire, el RCD Espanyol sigue reforzando su plantilla. En lo que va de mercado, ya se ha hecho con los servicios de Roberto Fernández (6,2 millones de euros), Kike García, Marko Dimitrovic, Ramón Terrats, José Salinas o Miguel Rubio.
Más noticias: