Logo El Cierre Digital
Tres entrenadores de fútbol de pie en un campo, cada uno con diferente expresión facial y vestimenta deportiva.
PIZARRA DEPORTIVA

⁠La liga de Qatar 'españoliza' sus banquillos: Desde Santi Denia a Vicente Moreno

La mitad de los equipos que integran la Primera División de Qatar son dirigidos actualmente por entrenadores españoles

La calidad del fútbol español desde hace años destaca en el extranjero. Muchas ligas se han nutrido de nuestro nivel en este deporte. Esta temporada la Qatar Stars League ha demostrado que esta afirmación es correcta.

La liga de Qatar tiene un gran número de representantes españoles. No solo en sus plantillas con los futbolistas, sino también en los banquillos. De los 12 equipos que forman la competición, seis de ellos están dirigidos por españoles.

Santi Denia

Uno de los más destacados en la liga es Santiago Denia (Albacete, 1974), que entrena desde este verano al Al-Shahania SC. Antes de empezar como entrenador, Denia tuvo su etapa como futbolista, representando la camiseta del Albacete y del Atlético de Madrid. Con este último club comenzó su carrera en los banquillos.

Fue como asistente de Abel Resino, aunque llegó a dirigir un encuentro antes de la llegada de Quique Sánchez Flores. Sin embargo, su papel más destacado ha sido con las categorías inferiores de España. Comenzó en 2010 con la sub-16 y la sub-17 y desde entonces fue escalando categorías. 

Hombre con expresión seria vistiendo una camiseta azul marino con un escudo en el pecho en un entorno deportivo.
Santi Denia, entrenador | Europa Press, RFEF

En 2017 salió campeón de Europa con la sub-17 y dos años más tarde repitió la gesta con la sub-19. Aunque su mayor éxito se produjo en el verano de 2024. Denia fue el encargado de la selección en los Juegos Olímpicos celebrados en París.

De nuestro país vecino la selección salió con la medalla de oro tras superar precisamente a Francia en la final. Este verano, tras 15 años con las inferiores de España ha buscado un nuevo reto profesional. Qatar ha sido el destino elegido con el Al-Shahania, aunque tras dos jornadas de liga, ocupa la décima posición.

Pablo Amo

El siguiente entrenador de la liga de Qatar es Pablo Amo (Madrid, 1978), que entrena al Al-Arabi SC. Al igual que Denia, su relación con el fútbol comenzó con su etapa de jugador, vistiendo las camisetas de Deportivo de la Coruña, Zaragoza o Sporting de Gijón, entre otros. Su carrera como entrenador tuvo inicio en China en 2013, con la cantera del Evergrande Football School.

Solo estuvo un año, y en 2016 pasó a ser asistente de José Francisco Molina, en el Atlético Kolkata en India y en México con San Luis. A finales de 2019 se hizo cargo de la selección española sub-18. Aunque casi tres años después de iniciar esta etapa, dejó su puesto para volver a ser asistente, esta vez de Luis de la Fuente con la selección absoluta.

Entrenador de fútbol con abrigo azul de la selección española en un campo de entrenamiento
Pablo Amo, entrenador | RFEF

Amo se convirtió en el segundo entrenador de España. Era la mano derecha del seleccionador y uno de los pilares del equipo, encargado de preparar las jugadas ensayadas. Con él, España pudo conquistar la Nations League en 2023 y la Eurocopa de 2024.

Sin embargo, en febrero de este año decidió que era momento de cambiar y volar en solitario. Por ello fichó como entrenador del Al-Arabi, tras una oferta que según De la Fuente “era muy buena”. La pasada temporada salvó al equipo del descenso, aunque en esta ha sumado cuatro puntos en tres partidos, ocupando la séptima plaza de momento.

Félix Sánchez

El entrenador del Al-Sadd es Félix Sánchez (Barcelona, 1975). Inició su carrera como entrenador en las categorías inferiores del Barcelona. Su relación con Qatar comenzó hace casi 20 años, cuando se unió a la Aspire Academy, un proyecto para desarrollar a los futbolistas del país.

Ha sido parte del organismo federativo, siendo el seleccionador desde categorías inferiores hasta la absoluta entre 2013 y 2022. Con Qatar participó en la Copa América como invitada en 2019 y en el Mundial de 2022, aunque en ninguno pasó de fase de grupos. Pero también les llevó al éxito en 2019, año en que conquistaron la Copa Asiática.

Hombre calvo con barba corta y expresión seria viste una chaqueta negra y está en un entorno desenfocado
Félix Sánchez, entrenador | Europa Press, Tom Weller

A finales de 2022, terminó su relación con la selección del país para encargarse de otro, de Ecuador. Estuvo poco más de un año con la selección sudamericana, pero consiguió llevarla hasta los cuartos de final de la Copa América en 2024. Finalizada esta etapa, en verano de 2024 regresó a Qatar, pero para entrenar al Al-Sadd.

La pasada temporada ganó un meritorio doblete nacional, conquistando Liga y Copa. Este año comenzó con una derrota, aunque dos victorias en los siguientes partidos les han vuelto a colocar en los puestos de arriba, concretamente en la tercera plaza. Habrá que ver si Sánchez consigue repetir la hazaña de la campaña anterior.

Vicente Moreno

El Al-Wakrah SC ha renovado esta temporada su banquillo con Vicente Moreno (Massanassa, 1974), un conocido en la liga española. Fue jugador de fútbol antes de entrenar, siendo una gran figura dentro del Xerez.

En este club comenzó su carrera como técnico en 2011, primero como asistente de Juan Merino y luego como principal tras su cese. Salvó al Xerez del descenso, pero se terminó marchando tras solo una campaña. Se hizo cargo del Nàstic de Tarragona en 2013 al que ayudó a ascender a Segunda División en 2015.

Incluso en el primer año en la categoría de plata consiguió jugar el playoff de ascenso a Primera, pero cayeron en semifinales. Aunque a finales 2016 tras una mala racha dejó el puesto. En verano de 2017 cogió al Mallorca, y con el conjunto balear cosechó dos ascensos consecutivos, disputando el curso 19/20 en Primera División.

Hombre de barba y cabello corto con saco azul oscuro de pie en un estadio de fútbol junto a la zona de banquillo
Vicente Moreno, entrenador | Europa Press, Irina R. Hipolito

Sin embargo, ese año el Mallorca quedó en los puestos de descenso. Ese verano el Espanyol le fichó tras negociar con el equipo isleño y gracias a Moreno, el conjunto catalán regresó a la máxima división en su primer año al mando del club. En la segunda temporada consiguió la permanencia, pero aun así, la dirección decidió deshacerse de él antes de que acabase la campaña.

En verano de 2022 comenzó su primera etapa en Qatar, de la mano del Al-Shabab, aunque tan solo estuvo un año. El Almería confió en él, pero fue cesado en el mes de septiembre tras una mala racha de resultados. El pasado curso fue el entrenador del Osasuna y se quedó fuera de competiciones europeas por un gol.

Aunque tuvo un buen desempeño, decidió y anunció su marcha antes de acabar la competición liguera. Este verano ha llegado al Al-Wakrah y de momento ocupa la primera plaza tras haber obtenido un empate y dos victorias.

Tintín Márquez

Bartolomé López Márquez (Barcelona, 1962) es el técnico actual del Qatar SC. También fue jugador previamente en conjuntos como el Espanyol o el Sabadell. Comenzó su carrera de entrenador en el CE Europa en 1997, aunque tan solo estuvo un año.

'Tintín', apodo con el que se le conoce, dio el salto al Espanyol para ocuparse de las categorías inferiores. Fue ascendiendo y llegó incluso a ser el entrenador del primer equipo acabando la temporada 07/08 y comenzando la siguiente, aunque fue cesado en noviembre por la mala racha del conjunto catalán. Continuó su carrera primero en el Castellón y posteriormente en el KAS Eupen de Bélgica.

Entre 2015 y 2017 fue el director deportivo de Irak y posteriormente tuvo paso en otro club belga, el Sint-Truidense, aunque solo duró dos meses. A comienzos de 2018 se hizo cargo del Al-Wakrah SC, al que consiguió ascender a Primera en 2019. Dejó su puesto en diciembre de 2023 para ocupar el banquillo de la selección de Qatar, en el que estuvo un año.

Consiguió el oro en la Copa Asiática en 2024, aunque en diciembre de ese año fue cesado tras una mala racha en la clasificación al Mundial. Este verano ha firmado con el Qatar SC, con el que ha conseguido dos victorias que le llevan a la tercera plaza.

David Prats

El último entrenador español de la liga es David Prats (Barcelona, 1979). Fue un futbolista que durante su carrera se movió en el fútbol catalán, formado en la cantera del Barcelona y que jugó para Girona o Badalona entre otros. Actualmente es el entrenador del Al-Shamal SC.

Quizás el más desconocido de todos los nombrados, pero que ha comenzado la temporada de forma espectacular. En 2017 fue entrenador del juvenil del Sant Andreu. Unos años después llegó a Qatar como entrenador del equipo sub-23 en 2018 y un año después se convirtió en ayudante de Xavi Hernández en el club árabe.

También acompañó al español en su etapa en el Barcelona. Sin embargo, cuando Hernández dejó su puesto de entrenador, Prats también salió, y en diciembre de 2024 asumió el puesto de entrenador en el Al-Shamal. El conjunto qatarí finalmente acabó en la sexta posición liguera.

Tras dos victorias esta temporada, ocupa la primera plaza por la diferencia de goles respecto a sus competidores. Tocará esperar a ver si Prats consigue mantener el nivel del equipo y conseguir el primer título de Primera División del club.

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Internacional ➡️ Fútbol ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: