Logo El Cierre Digital
Hombre sonriente con camisa azul claro sosteniendo un balón de fútbol en el interior de un restaurante moderno
PIZARRA DEPORTIVA

Nacho Garro, el dueño del catering deportivo: De futbolista en Bilbao a servir comidas

El vitoriano alimenta al 90% de equipos de Primera y Segunda División que juegan en Madrid con su empresa La Mendozina

Tras colgar las botas, el exfutbolista Nacho Garro, de 44 años, ha encontrado un nuevo terreno de juego: los vestuarios de los estadios. Lejos de las alineaciones y los marcadores, pero muy cerca de los protagonistas.

Garro es hoy fundador y director de La Mendozina, según publica El Mundo. Se trata de un servicio de catering deportivo que ofrece comidas tras los partidos a equipos profesionales en Madrid.

La iniciativa, nacida de su propia experiencia como jugador, se ha convertido en una aliada habitual para clubes de fútbol y baloncesto, además de otras disciplinas que visitan la capital.

Los inicios: pizzas en el vestuario del Athletic

Natural de Vitoria y  formado en la cantera del Athletic Club, Garro inició esta aventura casi por casualidad. Recuerda que uno de sus primeros pedidos llegó de parte del Athletic Club. Óscar de Marcos, que acababa de ascender al primer equipo, le llamó para encargar unas pizzas tras un encuentro.

Poco después,  Markel Bergara,  que estaba  entonces en la Real Sociedad, solicitó sus servicios, seguido por el guardameta Dani Aranzubía  desde el Atlético de Madrid.

Aquellos tres encargos iniciales fueron la semilla de La Mendozina:  “El primer equipo que nos pidió fue el Athletic y fueron unas pizzas”, rememora Garro. A partir de ahí fue abriéndose mercado, aprovechando su conocimiento del fútbol desde dentro para crecer con seriedad y calidad como banderas del negocio.

Expansión y alcance en el deporte español

Once temporadas después de su fundación, La Mendozina  se ha consolidado como catering de referencia para el deporte profesional. Garro y su equipo atienden a la mayoría de clubes de Primera y Segunda División cuando juegan en Madrid, además de trabajar con conjuntos de categorías inferiores y del fútbol femenino.

El servicio alcanza a más del 90% de los equipos de las principales competiciones, como LaLiga, Segunda, Primera Federación, la ACB y las máximas categorías del fútbol y baloncesto femenino. También abastece a clubes de baloncesto de Liga Endesa y LEB Oro, y a equipos de fútbol sala, balonmano y hockey hierba.

Joven con cabello oscuro en un estadio de fútbol con gradas azules de fondo
El exfutbolista Nacho Garro. | Cedida

La diversificación ha convertido a La Mendozina en una pieza clave en la logística deportiva. Está presente en prácticamente cualquier evento competitivo de alto nivel que pase por la capital.

El servicio funciona prácticamente las 24 horas del día, los siete días de la semana, para adaptarse al ritmo de las competiciones. Reparte comida en todos los estadios madrileños, así como en aeropuertos, estaciones de tren e incluso áreas de servicio cuando los clubes viajan en autobús.

Esa flexibilidad permite cumplir siempre, incluso ante peticiones de última hora o contratiempos. En temporada alta, La Mendozina llega a servir a más de 13.000 deportistas y a unos 10 equipos por semana.

Dedicación total de un exfutbolista hecho “madrileño”

Nacido en abril de 1981 en Vitoria (Álava), Nacho Garro desarrolló una carrera de 13 años como centrocampista. Militó en clubes como Athletic Club, UD Las Palmas, Deportivo Alavés, SD Éibar, Burgos, Real Murcia y Amurrio. Cerró su trayectoria en 2012, en el CD Mirandés.

Tras colgar las botas, decidió seguir ligado al deporte.“En mis tiempos veía lo que me daban después de los partidos. Encontré la oportunidad de aportar nuestro granito de arena al mundo del fútbol. Así surgió La Mendozina”, comenta orgulloso de seguir cerca de lo que le apasiona.

Según comenta Garro, está presente en el 90% de las entregas, supervisando que todo llegue en perfecto estado. Heredó la ética de trabajo de su padre, que a sus 80 años continúa trabajando. La cercanía y el control de calidad en primera persona son ingredientes fundamentales para que todo salga sin fallos.

Un menú a la carta

Una de las claves del éxito de La Mendozina es la amplia oferta gastronómica adaptada al deportista. La carta incluye hamburguesas, pizzas, ensaladas frescas, platos de pasta, arroces, wraps, sushi o poké bowls.  Esta variedad permite que los nutricionistas de cada club seleccionen menús equilibrados según las necesidades de sus jugadores.

“Tenemos una carta con muchísimas opciones: pasta boloñesa, arroz con pollo, bocadillos o una amplia variedad de sushi”, detalla Garro. A veces, los preparadores reducen las opciones a un par para simplificar la elección.

Dos fotos de un joven futbolista, en la primera está entrenando con un balón y en la segunda posa con el uniforme de su equipo en un estadio
Nacho Garro | Montaje propio

Algunos equipos, en cambio, dan libertad a sus jugadores para elegir su plato favorito tras el esfuerzo. Entre las peticiones más comunes destacan los carbohidratos para reponer energías: pasta, pizzas o hamburguesas.

Garro ha detectado, además, un aumento en la demanda de menús halal. La presencia de futbolistas musulmanes ha llevado a La Mendozina a incorporar platos preparados según la ley islámica. También  ofrece opciones sin gluten, veganas o ricas en proteínas,  para que ningún jugador se quede sin su comida postpartido acorde a sus necesidades o creencias.

Fútbol para siempre: la pasión que alimenta su proyecto

Si algo define a Nacho Garro es su vínculo con el fútbol. Ahora, lejos del césped, pero cerca de los vestuarios, sigue aportando su granito de arena después de cada partido. En vez de goles o asistencias, entrega bandejas llenas de energía a quienes acaban de sudar la camiseta como él lo hizo durante años.

Tras colgar las botas, convirtió la cocina y la nutrición en su nuevo terreno de juego. Ahora alimenta a los héroes del balón tras el pitido final.

➡️ Gastronomía ➡️ People ➡️ Empleos ➡️ Fútbol ➡️ Otros deportes ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: