Logo El Cierre Digital
Jugadores de fútbol con camisetas de diferentes equipos y selecciones, con un fondo de billetes y un balón.
PIZARRA DEPORTIVA

El final de LaLiga de fútbol abre las sospechas sobre apuestas ilegales: El caso Salas

Los mensajes sobre las apuestas del defensa del Sevilla Kike Salas recuerdan al caso 'Oikos' y al de Lucas Paquetá

Las apuestas deportivas están muy presentes en el mundo del fútbol, y más cuando se acerca la final de LaLiga española. Pero no solo las que se realizan dejando el resultado en el aire, también esas en las que supuestamente se hacen trampas.

Recientemente, ha trascendido el caso de Enrique Jesús Salas Valiente (Sevilla, 2002). Los hechos ocurrieron la temporada pasada. El jugador, más conocido como Kike Salas, habría forzado la tarjeta amarilla en varias ocasiones en sus partidos.

El jugador avisaba a su círculo de cuando le iban a sacar la cartulina para que apostaran a ello. Con este negocio, se cree que sus amigos habrían ganado unos 9.000 euros. El jugador fue detenido por la policía en enero de este año, que también intervino su móvil.

Jugador de fútbol con camiseta blanca y número 2 ajustándose el hombro en un estadio.
Kike Salas. | Europa Press

Ahora El Confidencial ha publicado los mensajes del defensa del Sevilla. En ellos queda claro cómo se organizaba con sus amigos para llevar a cabo las apuestas y cómo repartían los ingresos del negocio. También se aprecia que Salas usaba cuentas de terceros para apostar.

El máximo castigo posible es una pena de tres años de prisión. El caso ha hecho recordar casos similares de apuestas ilegales que afectaron al fútbol.

Caso “Oikos”

Se investigaba una supuesta trama para amañar partidos de fútbol y obtener beneficios con las apuestas. Se analizaron diferentes partidos entre 2017 y 2019. Los presuntos responsables de la trama eran los exjugadores Raúl Bravo (Valencia, 1981) y Carlos Aranda (Málaga, 1980). 

Dos hombres calvos con barba, uno con camisa blanca y fondo de logotipos, el otro con sudadera negra y fondo claro, ambos mirando hacia la cámara.
A la izquierda, Raúl Bravo y a la derecha, Carlos Aranda. | Montaje propio

Según las hipótesis que se manejaban, los exfutbolistas se valían de jugadores en activo —como Samu Saiz o Íñigo López— para el amaño. La operación también implicaba a empresarios y directivos. Sin embargo, tras casi seis años de investigación se archivó el caso, al no demostrarse ninguna conducta sancionable. 

Aunque se encontraron conversaciones que parecían confirmar la trama, no se pudieron demostrar los pagos. De este modo, no quedaron probados los delitos de blanqueo de capitales, estafa a casas de apuestas, corrupción deportiva u organización criminal.

Lucas Paquetá

El jugador brasileño del West Ham Lucas Paquetá (Brasil, 1997) es un caso similar al de Salas. El futbolista fue acusado por la Football Association de provocar cartulinas amarillas entre 2022 y 2023 con el objetivo de que su círculo se lucrase con las apuestas. El organismo pidió una suspensión de por vida en caso de demostrarse su culpabilidad. 

Un jugador de fútbol con uniforme burdeos y celeste controla el balón en un campo de juego.
Lucas Paquetá. | Europa Press

El juicio comenzó el 17 de marzo de este mismo año, pero debido a su complejidad se prolongará hasta junio como mínimo. Independientemente de la sanción en caso de ser declarado culpable, la investigación ya está afectando a su carrera deportiva. 

Paquetá iba a ser fichado por el Manchester City a cambio de unos 80 millones de euros. Al salir a la luz este caso de apuestas, el City renunció a la operación, quedándose Paquetá en el West Ham. 

Kieran Trippier

Otro presunto implicado en apuestas deportivas fue el futbolista Kieran Trippier (Inglaterra, 1990). En el caso del lateral inglés fue por su fichaje por el Atlético de Madrid en 2019. Trippier animó a gente de su círculo cercano a que apostase por su fichaje.

Un jugador de fútbol con uniforme rojo del Atlético de Madrid sostiene una chaqueta azul.
Kieran Trippier. | Europa Press

Ante esto, la Football Association sancionó a Trippier con 10 semanas sin participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol. La pena, impuesta el 23 de diciembre de 2020, llevaba asociada una multa de 70.000 libras.

El caso italiano

Actualmente están siendo investigados una docena de jugadores por participar presuntamente en una trama de apuestas ilegales. Según El País, usaban una joyería para blanquear el dinero. Sucedió entre 2021 y 2023 y entre los investigados están Sandro Tonali (Italia, 2000) y Nicolò Fagioli (Italia, 2001).

Dos futbolistas en uniforme, uno con chaqueta azul de la Juventus y el otro con camiseta a rayas blancas y negras, aplaudiendo.
A la izquierda, Nicolò Fagioli y a la derecha, Sandro Tonali. | Montaje propio

Estas apuestas no se dan en el fútbol, sino en el póker online de plataformas ilegales. La fiscalía señala a estos, que ya fueron penados por apuestas deportivas, como los encargados de reclutar a los demás jugadores. Fagioli fue sancionado sin jugar siete meses a finales de 2023 por apostar en partidos de fútbol.

Sandro Tonali fue castigado con una pena más dura, ya que fue sancionado con diez meses sin jugar. Los dos confesaron su adicción a las apuestas deportivas.

Operación Totonero

Uno de los casos más recientes es el del futbolista Enio (Brasil, 2001), jugador del Juventude. El brasileño ha sido señalado en dos ocasiones en apenas nueve encuentros que se han disputado de liga. Recibió una amarilla en el primer encuentro por protestar al árbitro. 

Un jugador de fútbol sonríe mientras sostiene la camiseta de su equipo en un estadio vacío.
Enio. | @ECJuventude

La actuación levantó sospechas, sobre todo, porque muchas casas de apuestas vieron que era una selección muy repetida. Para evitar posibles manipulaciones, el club apartó a Enio en el siguiente partido de liga. En el partido ante Fortaleza, el octavo de liga, el jugador volvió a recibir la cartulina a causa de una dura entrada. 

Después del encuentro, las casas confirmaron que volvía a ser de lo más apostado. Y el club desconvocó de nuevo al jugador para el siguiente partido. La situación está siendo investigada por las autoridades. Se estima que la cantidad ganada podría llegar al millón de reales, unos 156.000 euros. 

➡️ Nacional ➡️ Fútbol ➡️ Juzgados ➡️ Policial ➡️ Delincuencia ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: