Equipos históricos fútbol español (VIII): El Sporting de Gijón, desde Quini a Preciado
El equipo gijonés es uno de los más laureados del fútbol nacional, aunque desde 2017 no alcanza la Primera División
En esta nueva entrega de equipos históricos del fútbol español es turno del Real Sporting de Gijón, fundado en 1905. Es uno de los clubes más antiguos del deporte español y por El Molinón han pasado algunas de las estrellas más laureadas a nivel nacional.
El Sporting de Gijón figura el decimoquinto en la clasificación histórica de Primera División con un total de 41 temporadas disputadas. Su primera temporada en LaLiga fue la 1944-45, donde ocupó el séptimo puesto. En las últimas décadas del siglo XX fue un fijo en la División de Oro del fútbol español. El principal emblema del Sporting en el siglo actual fue Manolo Preciado.
Sin embargo, desde 1998 hasta 2008 permaneció en Segunda División. Después de cuatro temporadas volvió a descender a la categoría de Plata. En los últimos diez años ha permanecido en Segunda División salvo en las temporadas 15-16 y 16-17.
El año pasado disputó los Playoffs de ascenso a Primera, pero perdió en las finales contra el RCD Espanyol. Actualmente, figura cuarto en la clasificación de la Liga Hypermotion con un total de siete victorias.
Hitos y actual dueño del Sporting de Gijón
El Real Sporting de Gijón accedió a jugar la Copa de la UEFA en seis ocasiones. La última fue en la temporada 1991-92, aunque en todas ellas no superó la primera ronda. Fue subcampeón de Liga en Primera División la temporada 1979 y subcampeón de la Copa del Rey en 1981 y 1982.
La marchas de Quini y Maceda debilitaron al club asturiano. Pero el club tiró de la cantera y se mantuvo con figuras como la de Luis Enrique o Abelardo. En 1992 el Sporting de Gijón se convirtió en Sociedad Anónima Deportiva.
En junio de 2022 Orlegi Sports se hizo con la mayoría del capital social del club y el presidente actual es Alejandro Irarragorri. Este empresario méxicano tiene solo 24 años de edad y también es dueño de los clubes mexicanos Santos Laguna y Atlas FC. Orlegi Sports también ha dirigido equipos de béisbol y carreras.
La operación de compra del 73 por ciento de las acciones por parte de Grupo Orlegi estuvo valorada en 30 millones de euros. Este grupo mexicano cogió al Sporting en uno de sus peores momentos. En la temporada 21-22 estuvo a solo tres puntos de descender a la tercera categoría del fútbol español.
Leyendas del club asturiano
El máximo goleador del club es el histórico Quini con un total de 176 dianas en 378 partidos. Al pensar en el Sporting es imposible no rememorar la figura de Quini, que ganó cinco trofeos pichichi y un premio Don Balón al mejor futbolista español.
Quini permaneció desde 1968 hasta 1980 en el Sporting, pero ese año se fue al FC Barcelona. El 1 de marzo de 1981 Quini jugó con el FC Barcelona y anotó dos tantos. Tras abandonar el Camp Nou fue encañonado por tres individuos que le acabaron secuestrando.
Permaneció en un zulo durante 25 días y fue liberado cuando los secuestradores trataron de cobrar un rescate y fueron detenidos. Finalmente, Quini falleció en 2018 tras sufrir un infarto a sus 68 años. Otros futbolistas históricos del Sporting de Gijón son David Barra, David Villa, Luis Enrique o Abelardo, que también fue entrenador del club asturiano.
También es historia viva del Sporting el fallecido Manolo Preciado, uno de los entrenadores más icónicos del fútbol español. Permaneció en el club asturiano desde 2006 hasta 2011. Otros entrenadores históricos son Marcelino García Toral, Javier Clemente, José Ramón Sandoval o Rubén Baraja.
Más noticias: