Logo El Cierre Digital
Tres personas con uniforme del Sporting Clube de Braga posan en un estadio de fútbol con el escudo del club al fondo
PIZARRA DEPORTIVA

Así es la cuadrilla de españoles que busca 'dominar' Portugal con el Sporting de Braga

Los futbolistas españoles Víctor Gómez, Gabri Martínez, Fran Navarro y Pau Víctor buscan darle títulos al club portugués

El talento español para el deporte es algo que se conoce desde hace tiempo. Nuestro país vecino, Portugal, lo sabe, y es por ello que ha decidido nutrirse de él esta temporada. Se trata del Sporting Clube de Braga, que tiene en nómina hasta a cuatro futbolistas nacionales

Sin embargo, no son los únicos representantes del fútbol español. También lo es el encargado de dirigirlos desde el banquillo. El club se ha clasificado para jugar la fase de liga de la Europa League y se enfrentará a Feyenoord, Celtic, Estrella Roja, Genk, Rangers, Niza, Nottingham Forest y Go Ahead Eagles.

En liga, las cosas no están saliendo a la perfección en el arranque de la temporada. Dos victorias y dos empates hacen que se coloquen en la sexta posición. Sin embargo, solo hay cuatro puntos de diferencia respecto al Oporto, que es el primer clasificado.

Víctor Gómez

Víctor Gómez Perea (Olesa de Montserrat, 2000)  es el español más veterano del equipo. Se formó en varias canteras del fútbol catalán, como la del Barcelona, Damm o el Espanyol, el conjunto que finalmente le llevó a la élite. Con el club perico debutó en Primera División el 20 de octubre de 2019.

Tras estrenarse con el primer equipo, tuvo protagonismo hasta el mes de enero, jugando prácticamente todos los minutos. Sin embargo, desde ese momento, la importancia del lateral derecho en el esquema fue menor. Al acabar la temporada, salió cedido en el verano de 2020 rumbo al Mirandés, donde ejerció el rol de titular indiscutible.

Futbolista con uniforme rojo y blanco señalando hacia el frente durante un partido en un estadio
Víctor Gómez, futbolista | @SCBragaOficial

Regresó a Barcelona y disputó el primer partido de la campaña 21/22. Sin embargo, antes de que se cerrase el mercado invernal volvió a salir prestado, esta vez al Málaga. En Andalucía tuvo el mismo rol que en el anterior periodo de cesión y ayudó al club malagueño de salvarse del descenso.

Tras completar el año, otra cesión se produjo en su carrera. Esta vez al Braga, donde juega actualmente y que decidió comprarlo tras su primera temporada. Una lesión le impidió ser titular desde el primer día, pero tras superarla se hizo dueño del carril derecho.

El español ha desempeñado un rol de titular en todos los años en el conjunto portugués. Ayudó al Braga a conquistar la Copa de la Liga de Portugal en la 23/24. Aunque también destacó con las inferiores de España, siendo campeón de Europa sub-17 y sub-19 en 2017 y 2019, respectivamente.

Gabri Martínez

Otro jugador formado en el fútbol catalán es Gabriel Martínez Aguilera (Barcelona, 2003). El extremo pasó por las canteras de Barcelona, Damm y, finalmente, Girona. En este último fue pasando por las últimas etapas formativas y terminó debutando con el primer equipo.

Fue en la temporada 21/22, cuando iba convocado con la plantilla principal y disputaba algunos minutos, además de seguir jugando con el filial. Al igual que Gómez, encadenó varias cesiones, la primera al San Fernando de Primera RFEF en el verano de 2022. Ayudó al club andaluz a salvarse del descenso, aportando cinco goles y cuatro asistencias.

Futbolista con uniforme rojo y blanco celebrando en un estadio lleno de aficionados
Gabri Martínez, futbolista | @SCBragaOficial

La siguiente campaña también la jugó como prestado, esta vez en el Mirandés en Segunda División. Tuvo un buen desempeño, con nueve goles y cinco asistencias, contribuyendo también a conseguir la permanencia. El Braga no tuvo que pagar dinero para su incorporación en 2024, ya que estaba incluido en la operación de Abel Ruiz.

Aunque ha tenido importancia en el conjunto luso, no ha terminado de gozar de un puesto titular, saliendo en muchas ocasiones desde el banquillo. Cuatro goles y cuatro asistencias fueron sus números la pasada campaña. Esas estadísticas se están viendo reforzadas esta temporada, que en seis encuentros ya lleva dos goles y dos asistencias.

Fran Navarro

Uno de los delanteros centro del conjunto es Francisco José Navarro Aliaga (Valencia, 1998). Surgió de la cantera del club de su localidad de nacimiento, el Valencia. Pasó por varias categorías y llegó a jugar en el primer equipo filial, el Valencia Mestalla.

En verano de 2019 llegó como cedido al KSC Lokeren de Bélgica, aunque la cesión no duró mucho, ya que en enero de 2020 regresó al filial valenciano. Sin embargo, no pudo participar en la fase final de la temporada con el Valencia Mestalla. Disputó un año más en el segundo equipo, al que no pudo ayudar a evitar a que cayese a Tercera RFEF.

Fue en el verano de 2021 cuando comenzó su trayecto en Portugal. Su primera etapa fue de la mano del Gil Vicente, que pagó una cifra superior a los dos millones de euros. Tras dos buenas temporadas en las que anotó 16 y 17 goles en liga, respectivamente, el Oporto le fichó en 2023 a cambio de siete millones de euros.

No terminó de encontrar un hueco, y en enero del siguiente año salió cedido al Olympiakos griego. Cinco goles y una asistencia en su viaje por Grecia en 18 partidos. Volvió al Oporto y, a pesar de que empezó la temporada con este club, en enero de 2025 el Braga lo incorporó como cedido.

A pesar de perderse varios partidos por lesiones, consiguió anotar cuatro goles y dar una asistencia en 13 encuentros. Las buenas sensaciones han hecho que el Braga lo haya comprado este verano a cambio de 2,7 millones de euros. Sin tener un rol titular, esta campaña ha comenzado anotando dos goles y repartiendo una asistencia en ocho enfrentamientos.

Pau Víctor

El futbolista que menos tiempo lleva vistiendo la elástica del Braga es Pau Víctor Delgado (San Cugat del Vallés, 2001). Se incorporó en 2018 a la cantera del Girona, procedente del Sabadell. Debutó con el primer equipo el 20 de julio de 2020.

En los siguientes años su protagonismo estuvo con el filial, a la vez que iba convocado y disputaba algunos minutos con la plantilla principal. En verano de 2022 regresó prestado al Sabadell, anotando siete goles y dando seis asistencias en Primera RFEF. Por ello, el Barcelona se interesó en él, incorporándole como cedido a su filial  en el mercado estival de 2023.

Fue una de las piezas claves del Barça Atlètic, anotando 20 goles en liga, siendo el máximo goleador de la competición  y ayudando al equipo a alcanzar el playoff a Segunda. Sin embargo, el Córdoba les quitó el sueño de ascender. Por su rendimiento, el Barcelona decidió ficharle la pasada temporada a cambio de 5,5 millones de euros.

Aunque su protagonismo en el primer conjunto culé ha sido muy reducido. Ha sido campeón de Liga, Copa del Rey y Supercopa, pero él apenas ha tenido minutos, ejerciendo principalmente el papel de revulsivo. Sin embargo, el Braga ha visto en Pau Víctor un proyecto de futuro. Por esta razón han pagado este verano 12 millones de euros por sus servicios.

Al ser otro delantero, los nacionales se están disputando el puesto entre ellos. El catalán ha anotado tres goles en los ocho encuentros jugados hasta el momento.

Carlos Vicens

Pau Víctor no es el único español que ha llegado esta temporada a las filas portuguesas. También lo ha hecho el actual entrenador Juan Carlos Vicens Gómez (Colonia Sant Jordi, 1983). Comenzó su carrera como entrenador en varios clubes de Mallorca, como el Ses Salines o el Santanyí.

También fue asistente en el CD Llosetense, pero en 2017 cambió su vida, ya que comenzó a entrenar en la cantera del Manchester City. Comenzó a escalar puestos y en 2021 se convirtió en el asistente de Pep Guardiola. Acompañando al español ha conquistado tres Prermier League, una FA Cup, una Champions League, una Supercopa de Inglaterra, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes.

Hombre posando en un campo de fútbol con tres trofeos grandes de fútbol frente a él
Carlos Vicens, entrenador | @CarlosVicensG

Una etapa que estuvo cerca de no vivir al completo, ya que en 2022 estaba cerrado su fichaje por el Heracles neerlandés. Sin embargo, no se terminó produciendo y ha vivido la mejor etapa del Manchester City. Tras una temporada difícil para el club inglés, Vicens ha decidido emprender su viaje en solitario en la élite.

El Braga ha sido el que le ha dado la oportunidad de demostrar su talento como entrenador principal. De momento, el equipo portugués se encuentra como sexto clasificado en liga y jugará la fase de liga de la Europa League. El español ha llegado al banquillo luso para conquistar el país y el continente junto a sus compatriotas.

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Internacional ➡️ Fútbol ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: