Logo El Cierre Digital
Dos hombres en traje frente al escudo del FC Barcelona con un fondo degradado en tonos azul y rojo.
PIZARRA DEPORTIVA

Así es Alejandro Echevarría, el excuñado de Laporta que 'maneja' el Barça en la sombra

Echevarría es uno de los hombres con más poder de decisión dentro del FC Barcelona, a pesar de no tener cargo oficial

El Fútbol Club Barcelona está presidido actualmente por Joan Laporta, quién está en su segunda etapa al frente del club. A pesar de ser el hombre visible del equipo, hay otros personajes que lo 'manejan' sin estar en el foco mediático. Este es el caso de su excuñado, Alejandro Echevarría (Barcelona, 1965).

Echevarría sería el hombre encargado de solucionar los problemas del club, aunque no tenga cargo oficial en el Barcelona. Es uno de los intermediarios entre la presidencia y los jugadores por su buena relación con los futbolistas. No solo ha servido de ayuda a Laporta, sino que también acudieron a él otros presidentes como Rosell o Bartomeu.

Echevarría, más allá del Barcelona

Alejandro Echevarría ha estado en el foco por su influencia dentro del Barcelona. Sin embargo, él es economista y no era muy aficionado al fútbol. A pesar de ello, en el pasado y actualmente tiene un gran poder dentro del club azulgrana.

Sin embargo, Echeverría se vio envuelto en un aire de polémica durante el primer mandato de Laporta en el Barcelona. Fue nombrado como directivo, pero poco tiempo después tuvo que dejar el cargo. Esto se debió a que salió a la luz su papel en la Fundación Francisco Franco.

Su padre fue presidente de esta fundación, y le pidió a Alejandro que le ayudara, por lo que se ocupó del patronato. A pesar de los intentos de Laporta por mantener esto oculto, salió a la luz y su cuñado se vio obligado a dimitir. Lluís de Val, ex directivo del Barcelona, fue el que dio las pruebas de la participación de Alejandro en la fundación desde 1996.

Tres hombres posan frente a un fondo rojo, uno de ellos sostiene un micrófono.
De izquierda a derecha Lluís de Val, ex directivo del Barcelona, Joan Laporta, presidente del Barcelona y Alejandro Echevarría, ex directivo del Barcelona | Montaje propio

El excuñado de Laporta ha estado relacionado con varias empresas. Fue administrador  de Elara SL hasta febrero de 2011, momento en el que se convirtió en el liquidador  de la empresa, dedicada a tareas jurídicas. Tuvo las mismas funciones en la empresa Corre Blau, que siguió los plazos de la primera empresa, dedicada a la participación en capital social empresarial.

Desde el 16 de agosto de 2001 llevó a cabo la función de consejero en Inmuebles Congessa SA. Desempeñó este cargo hasta su cese como tal el 5 de junio de 2024, momento de su extinción. Esta empresa se encontraba dentro del ámbito de actividades de compraventa y gestión inmobiliaria.

Debido a su relación con Laporta, ayudó a uno de sus hijos, Guim, al que introdujo en la selección de Gabón. Con el objetivo de profesionalizar el fútbol del país, le nombró técnico asistente junto al que era el seleccionador, José Antonio Camacho. Echevarría, junto a Jaume Ferrer, tuvieron su papel como los máximos responsables de la Liga de Gabón, teniendo influencia en la selección nacional. 

El presidente 'en la sombra'

Echevarría es el hombre de confianza de Laporta, su excuñado, para tratar los 'asuntos peliagudos' del club. Estuvo desde la primera elección de Laporta como presidente, y entró como directivo en 2004, cargo del que dimitió.

Tras esto, su papel en el club se invisibilizó, aunque siguió realizando labores en el club, y a día de hoy continúa haciéndolo. “El cuñadísimo” ha mantenido a lo largo de su actividad en las acciones del club una gran relación con los jugadores. Esto le ha permitido jugar el papel de negociador en ciertas operaciones. 

Fue uno de los hombres claves para que Xavi fuese nombrado en 2021 entrenador del Barcelona. Con este guardaba una gran relación de amistad desde la etapa de jugador del mediocentro catalán. También fue clave para concretar la reunión de Laporta con Jorge Messi, representante de su hijo, para negociar la vuelta del astro argentino al Barcelona. 

Tres hombres en un fondo morado, uno señalando, otro con traje y el tercero levantando la mano y sosteniendo un trofeo.
De izquierda a derecha Xavi Hernández, ex jugador de fútbol, Alejandro Echevarría, ex directivo del Barcelona y Lionel Messi, jugador de fútbol | Montaje propio

Echevarría fue uno de los responsables de que Messi obtuviese la nacionalidad española. También fue uno de los 'culpables' de que Deco entrase en la dirección deportiva del Barcelona, gracias su gran relación con Echevarría. Además, fue un gran impulsor de la llegada de Aubameyang, jugador gabonés, al Barcelona.

Alejandro Echevarría tiene un gran poder de influencia dentro del club, siendo el encargado de designar la seguridad. Cuando se preguntaba por el rol de Echevarría en el Barcelona, se daba la explicación de que era el consejero a nivel personal de Laporta. A pesar de no tener cargo en el club, es uno de los hombres más poderosos del Barcelona, con más 'privilegios' que muchos directivos. 

➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Finanzas ➡️ Cataluña ➡️ Fútbol ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: