31 de mayo de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Junto a su prometido Hugh Grosvenor, con una fortuna de 10.000 millones y dueño de edificios de Naturgy o Unicaja, vende viviendas de lujo en Madrid

Los 'negocios' inmobiliarios en España de Olivia Henson, la futura duquesa de Westminster

El Cierre Digital en Fotografía de Hugh Grosvenor, VII duque de Westminster junto a su futura esposa Olivia Henson
Fotografía de Hugh Grosvenor, VII duque de Westminster junto a su futura esposa Olivia Henson
Tras la coronación el pasado año de Carlos III y Camila Parker, el próximo evento importante en la agenda de la familia real británica es la boda de Olivia Henson -directora de cuentas en Belazu, una compañía de alimentos gourmet con sede en Londres- y Hugh Grosvenor, el VII duque de Westminster y hombre más rico de Inglaterra. Sin embargo, la delicada salud de Carlos y Kate, y las tensiones entre Hugh Grosvenor y el príncipe Harry, podrían afectar la repercusión social del enlace.

Tras la coronación de Carlos III y Camila Parker como rey y reina del Reino Unido el pasado mes de mayo, el próximo gran evento en la agenda de la familia real británica es la boda entre Olivia Henson y Hugh Grosvenor, el VII duque de Westminster y el hombre más rico de Inglaterra con una fortuna aproximada de 9,9 mil millones de libras esterlinas -más de 11.500 millones de euros-. Según apuntan los medios británicos, el enlace tendrá lugar el próximo 7 de junio en Cheshire, un condado que ha estado asociado con la familia Grosvenor durante generaciones.

Ahora, tras el reciente anuncio del cáncer que padece el monarca Carlos III y el delicado estado de salud de Kate Middleton, sobre los que informó elcierredigital.com, son muchos los que dudan que la boda vaya a tener la acogida y repercusión social que se esperaba en un inicio.

De hecho, la delicada salud de Carlos y Kate se suma a las recientes polémicas entre Hugh Grosvenor y el príncipe Harry y su esposa Meghan Markle. En un principio, concretamente a mediados del pasado año, surgió la polémica de que no habrían sido invitados a la boda del Duque de Westminster. Sin embargo, con el paso de los meses surgió otra versión que indica que los Sussex fueron los que habrían rechazado la invitación a este próximo enlace nupcial.

Durante sus años de estudio en Marlborough College, la futura esposa del duque de Westminster, Olivia Henson, destacó por su liderazgo y habilidades académicas, lo que la llevó a convertirse en gerente de cuentas senior en la compañía de alimentación gourmet Belazu. Según reseñan diversos medios de comunicación británicos, su experiencia en el campo de los productos gourmet mediterráneos le permitió desarrollar relaciones comerciales exitosas y ganarse un nombre en el terreno empresarial.

246264

Fotografía de Olivia Henson y Hugh Grosvenor, VII duque de Westminster

La relación entre Olivia y Hugh Grosvenor se ha convertido en una de las más comentadas en la alta sociedad europea desde que comenzó hace dos años. Como futura esposa del duque de Westminster, se espera que Olivia juegue un papel importante en la vida pública y social del Reino Unido y Europa.

Por otra parte, la fortuna del duque de Westminster y la extensión de sus propiedades han recibido atención tanto en los medios de comunicación como en la sociedad en general. Su posición como uno de los principales contribuyentes fiscales del Reino Unido y su patrimonio estimado en diez mil millones de libras lo convierten en una figura influyente en el ámbito empresarial y económico.

La decisión del duque de vender la mayoría de sus empresas en España ha generado interés y especulaciones sobre su estrategia financiera. Esto podría tanto consolidar como diversificar su cartera de inversión, y también podría tener un impacto en la presencia de la familia del duque en el país. Como pareja, Olivia y Hugh tienen el potencial de convertirse en una de las parejas más influyentes y poderosas de Europa. Su unión representa la unión de dos grandes familias y su influencia en la sociedad y los negocios podría ser significativa.

Quién es Olivia Henson, la futura duquesa de Westminster

La próxima cónyuge de Hugh, Olivia Henson, ha atraído las miradas de la sociedad y los medios de comunicación británicos, que la definen como una mujer “encantadora y atractiva” que proviene de una familia adinerada. Según reseñan, Henson estudió en el Marlborough College, donde curiosamente también estudiaron la princesa de Gales Kate Middleton y la princesa Eugenia de York

En la actualidad Henson trabaja como directora de cuentas en Belazu, una compañía de alimentos gourmet con sede en Londres. Sobre su familia se sabe que es hija de Rupert Cornelius Brooke Henson y Caroline Belinda Frisby, quien proviene de una familia adinerada de propietarios de tierras y de los marqueses de Bristol. Por otra parte, el tío de Olivia, Charles Wolrige Gordon, es una personalidad reconocida en Reino Unido por ser el líder principal de la logia masónica escocesa.

El patrimonio del ducado de Westminster

Hugh Grosvenor, séptimo Duque de Westminster, hasta ahora era considerado uno de los solteros de oro de Europa. El diario The Times incluyó su nombre en la lista de las diez personas que más impuestos pagaron en 2019 en Reino Unido, casi setenta millones de libras en impuestos en 2019, es decir, unos ochenta y dos millones de euros. Esta cantidad sorprende, pero conviene aclarar que Grosvenor es considerado el hombre más rico de su país y su fortuna se estima en diez mil millones de libras. 

Según los datos más recientes publicados en 2016, la familia del duque de Westminster posee aproximadamente 54.000 hectáreas en Inglaterra, lo que representa el 0,22% de la superficie total del país. Sorprendentemente, el ducado de Westminster supera ampliamente a los Windsor en lo que a terreno en propiedad se refiere, pues la familia real británica cuenta con alrededor de 8.000 hectáreas, equivalente al 0,03% del territorio, según recogieron diversos medios de comunicación.

Además, en Londres, la familia del duque es dueña de más de 120 hectáreas en los exclusivos barrios de Belgravia y Mayfair, donde residen numerosas personalidades de la socialité británica y europea. Uno de los lugares más elitistas en esta área es Eton Square, donde se encuentra el Instituto Cervantes y las residencias de grandes magnates como Román Abramóvich y George Soros, entre otros.

Finca La Garganta en Ciudad Real.

Fotografía de la finca 'La garanta' en Ciudad Real, propiedad de la familia Grosvenor

Quizá lo más llamativo de los terrenos de los Westminster reside en el hecho de que la mayoría se encuentran alquilados con contratos que llegan hasta los 100 años de arrendamiento. Un sistema que se popularizó en Reino Unido y que muchos británicos prefieren antes que comprar la propiedad.

En la mayoría de los casos, estos alquileres son por 99 años, aunque pueden ser renovados, y en muchos casos los contratos superan los 50 millones de dólares. A través de la inmobiliaria Grosvenor Group Limited, el duque de Westminster controla todas sus posesiones en varios países, incluyendo España. En nuestro país su propiedad más destacada es la finca de caza La Garganta. Tal y como informó elcierredigital.com, esta finca es un lugar de caza habitual de las casas reales europeas, y sigue siendo uno de los iconos en calidad de trofeos por el pasto y la privilegiada situación que tiene. Sus 15.000 hectáreas, la hacen más grande que la ciudad de Barcelona, ocupan el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona en el término municipal de Almodóvar del Campo en Ciudad Real.

Aparte de una casa más sencilla de lo que se podía intuir, la finca cuenta con un Hospital de primeros auxilios y una Iglesia. En algunos medios se ha hablado de que también tienen un helipuerto, pero realmente se trata de una explanada que se utiliza como tal.

En las últimas semanas se reveló que el duque de Westminster planea deshacerse de la gran mayoría de sus propiedades en España, las cuales constituyen uno de sus centros de inversión más importantes. Como propietario de edificios donde operan reconocidas compañías como Naturgy o Unicaja, también ha construido residencias de alta gama en las zonas más exclusivas y costosas de la capital española.

COMPARTIR: