16 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Con motivo del 8-M desde elcierredigital.com destacamos el legado de figuras como Mercedes Junco, Sara García Alonso o Guiomar Alfaro

Empresarias, científicas, modelos o bomberas: Las mujeres que demuestran que el género no te define

El Cierre Digital en Montaje con algunas de las figuras femeninas más relevantes a nivel nacional con motivo del 8-M.
Montaje con algunas de las figuras femeninas más relevantes a nivel nacional con motivo del 8-M.
Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la mujer, desde elcierredigital.com hemos querido destacar el legado que han dejado y continúan alargando algunas de las figuras femeninas más relevantes a nivel nacional. Desde Mercedes Junco, una de las grandes 'damas' del periodismo y fundadora de la revista ¡Hola! a la candidata a astronauta española Sara García Alonso o la bombera Virginia Morales, son algunas de las mujeres que demuestran que el género no te define.

Hoy 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha muy especial para todas. Es por ello que mediante este artículo escrito por Elsa Martínez, Diana Ripoll, Leire Fuentes y Valeria Del Olmo hemos querido recordar  la valentía de todas aquellas que a lo largo de la historia han luchado por defender nuestros derechos fundamentales, como mejores condiciones laborales o el derecho al voto, y por supuesto de todas las que actualmente continúan con este legado.

Relegadas a un segundo plano en las cosas más importantes de la sociedad, las mujeres hemos tenido que demostrar nuestra valía y el lugar que merecemos en el mundo. La desigualdad continúa existiendo, pero seguimos dando pasos agigantados con la cabeza siempre muy alta.

La determinación diaria de las mujeres que desde cada rincón del mundo, se esfuerzan incansablemente para trabajar por un futuro más justo, se refleja en las madres que educan a sus hijos pero que también valen por sí mismas; empresarias que rompen moldes y jóvenes que desafían, enfrentándose al mundo para romper expectativas.

La dificultad sistemática que se nos presenta para alcanzar los puestos más visibles en nuestras profesiones (lo que comúnmente llamamos “techo de cristal”), hace que la sociedad pase por alto la importancia de resaltar el papel femenino. Un papel que debería tener voz todos los días del año, sin que existiera la necesidad de limitar una fecha marcada para ello. Porque si alguien sabe de esfuerzo y constancia, sin duda alguna esas somos las mujeres. Pero para eliminar este día, haría falta un cambio social de gran magnitud. Por eso, preferimos celebrarnos a nosotras y a todas esas mujeres que hacen el mundo un poquito mejor cada día.

Yaiza Canosa, GOI

Yaiza Canosa es una de esas jóvenes incansables en la perseverancia. CEO y fundadora de la empresa líder en logística GOI, es un ejemplo a seguir por su capacidad para mejorar un ámbito eminentemente masculino. Tanta es su aportación, que empresas tan relevantes como Amazon o El Corte Inglés no han podido resistirse a sus servicios.

A sus 25 años Yaiza Canosa ha fundado ya 3 empresas de éxito -  Emprendedores: La revista líder en economía de empresa

Yaiza Canosa.

Y es que, aunque llegar tan alto le costó años de aprendizaje, es considerada una de las mujeres líderes más jóvenes en nuestro país y todo un referente a la que todo el mundo quiere escuchar. Gracias a ella, muchas niñas tendrán una figura emprendedora cuyos pasos seguir.

Patricia Urquiola, arquitecta y diseñadora

Conseguir tener un nombre en el panorama internacional es ya de por sí muy difícil, pero cuando eres mujer el camino parece más largo aún. Patricia Urquiola lo ha conseguido, consagrándose como una de las diseñadoras más importantes del mundo actualmente.

Patricia Urquiola. Una diseñadora española en la cima del mundo

Patricia Urquiola.

Estudió arquitectura y se centró en el diseño de mobiliario, pero no contenta con ello, decidió que su creatividad debía marcar un antes y un después. Así Urquiola, que ha diseñado desde sillas para un salón hasta un yate, es ahora una inspiración por su estilo tan particular y sus innovaciones, entre ellas un textil de tapicería reciclado. Comprometerse con la sociedad y con su trabajo, le valió en 2011 la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes. Bravo por ella.

Virginia Morales, más que una bombera

Si de demostrar al mundo lo que vales se trata, Virginia Morales es experta en ello; una poderosa mujer capaz de convertirse en la única mujer bombera de España, demostrando no solamente una increíble capacidad de resistencia física, sino también mental. Años de sacrificio le tomaron para alcanzar su objetivo, entre rigurosos entrenamientos y horas de estudio, le costaron para hacerse con una de las plazas de oposición más duras y difíciles de conseguir.

Virginia, primera bombera especialista de Madrid: Era ahora o quizá nunca y  entrené sin fallar un día | Madridiario

Virginia Morales.

Una mujer que merece ser reconocida por su valentía y su determinación, que ha desmontado estereotipos, pero que también ha supuesto un cambio importantísimo para esta profesión, que por muchos años no admitía mujeres, y que les abre el camino e inspira a otras mujeres a dar el máximo de sus esfuerzos.

Sara García Alonso, de la biología al espacio

La ciencia es uno de esos campos en los que las mujeres han tenido que batallar a lo largo de la historia. Por suerte, a día de hoy surgen figuras como la de Sara García Alonso, una bióloga que no sólo ha dedicado sus estudios a la oncología, sino que ha sido la primera mujer española en la reserva de astronautas de la Agencia Estatal Europea.

Artes marciales y feminismo: así es Sara García, la nueva astronauta  española de la ESA

Sara García Alonso.

Es por ello que se ha convertido en la  primera candidata a astronauta cuya vida profesional está marcada por el coraje y valentía desde el principio.

Guiomar Alfaro, la modelo que rompe cánones

Guiomar Alfaro es otra de esas mujeres que pisa con fuerza. En este caso, las pasarelas. Porque el mundo de la moda, si bien se encuentra en un punto de gran evolución respecto a años pasados, estaba esperando la llegada de mujeres como ella.

Hablamos con la modelo española Guiomar Alfaro: 'No es una limitación tener  54 años, es un privilegio'

Guiomar Alfaro.

Con 54 años, no se priva de decirle al planeta lo bella que es, desfilando para algunas de las mejores firmas de las pasarelas internacionales. Después de tomarse un respiro para la crianza de sus hijos, esta empoderada mujer decidió perseguir lo que era realmente su pasión, porque una mujer puede dedicarse a sí misma siempre que le plazca. Y no sólo eso, sino que lo compagina con la enseñanza. Desde luego, el esfuerzo da sus frutos cuando se vive con pasión.

Charo Palacios de montarco

Una figura que supuso grandes retos dentro de la alta sociedad no puede ser pasada por alto, la viuda de Montarco desafió a todo su círculo social, que por aquel entonces tenía muy mal visto a las mujeres que estaban dentro del mundo de la moda.

Charo Palacios, la condesa con la que el rey Juan Carlos niega haber tenido  una relación

Charo Palacios.

Pero esto no fue impedimento para ella, la elegantísima modelo e inspiración del gran referente de la alta costura, Elio Berhanyer, marcó un antes y un después en un acto de empoderamiento femenino y de expresión personal, contribuyó a que hoy en día las mujeres podamos tener más consideración en ámbitos profesionales y particularmente en aquellos que forman parte de nuestros sueños.

Cristina Gutiérrez “Tortu”, reina del motor

Cristina Gutierrez es un ejemplo de esas mujeres que salen de lo establecido y deciden perseguir sus sueños. Criada en una familia dedicada a la medicina, las motos comenzaron a ser su objetivo desde muy pequeña. Con valentía y mucho trabajo, el sueño de dedicarse al motor, un mundo muy cerrado a las mujeres históricamente, llegó.

Rally Dakar 2023: Cristina Gutiérrez hace historia: será piloto oficial de  coches en el Dakar | Marca

Cristina Gutiérrez.

Años compitiendo le han servido para proclamarse primera mujer piloto en ganar la Copa del Mundo de Rallies-Cross Country, primera mujer en pisar el podio del Rally Dakar y, hace muy poco, segunda mujer en ganar esta misma competición. Reconocimientos que se quedan incluso cortos si hablamos de su grandeza personal.

Mercedes Junco Calderón

Por supuesto que el ámbito del periodismo no ha sido menos, dentro de él figuras como la de Mercedes Junco han sido claves para reivindicar a las mujeres apasionadas por la comunicación; La reconocida fundadora y editora de la icónica revista ¡Hola!, sofisticada, elegantísima como ella sola, ha conseguido crear el más grande referente dentro de la prensa rosa y lo cuidó como su mayor tesoro hasta el último de sus días.

HOLA!' está de luto: muere su fundadora, Mercedes Junco Calderón

Mercedes Junco.

Y como no podía faltar más, otra gran mujer es quien continúa con este legado tan importante, su sobrina Belén Sanchéz Junco, actual directora adjunta del medio.

Elena García Armada, ingeniera industrial

El bienestar y la salud de las personas, especialmente los niños, es una necesidad que reclamamos cada día. De ello sabe mucho Elena García Armada, una ingeniera industrial que no se imaginaba llegar a fabricar el primer exoesqueleto pediátrico del mundo.

Elena García Armada | Científica que dará nombre al instituto de la zona de  La Granja

Elena García Armada.

Inspirada por una niña con tetraplejia, fundó Marsi Bionics, logrando no sólo algo que no se había conseguido antes, sino mejorando la vida de muchos niños con problemas cerebrales.

El 19N, otro brindis por las mujeres

El 8M no es la única fecha que honra a las mujeres. Otra fecha no tan conocida pero igual de importantísima, es el 19 de noviembre, que celebra el Día de la Mujer Emprendedora. Ambas fechas son claves porque simbolizan una incansable lucha de reconocimiento y respeto. Mientras que la primera de ellas hoy en día sigue siendo un llamado de acción para abordar las desigualdades que aún persisten, la segunda destaca que la figura femenina también es fundamental para el desarrollo de la sociedad. Teniendo siempre en cuenta las dificultades que lleva consigo sacar adelante un negocio y que aumentan cuando no eres hombre.

El famoso #GirlPower, no es simplemente una frase bonita, es mucho más que eso, las mujeres emprendedoras rompen barreras, el ejemplo lo tenemos en personas como Yaiza Canosa. Y, ¿qué mejor manera para demostrarlo que desde dentro de un mundo que siempre se ha considerado “de hombres”? Porque el género no es, ni ha debido de ser nunca un obstáculo en ningún ámbito, ni siquiera en el de los negocios. Por eso, ambas fechas son fundamentales para reflejar la lucha feminista, constante y evolutiva.

Romper con las barreras, una mirada al futuro

A pesar de los grandes avances, las mujeres seguimos abogando porque esta sea una realidad incuestionable, para que nuestros logros y esfuerzos sean verdaderamente valorados. Las mujeres no sólo estamos condicionadas socialmente por nuestro género, sino que a ello se le suma el edadismo, una cuestión aún más profunda que deja a las mujeres de mayor edad en un abismo, como si dejaran de ser humanas por cumplir años.

La importancia del 8-M.

Definitivamente, un problema que afecta a todas, desde la ama de casa a la empresaria más exitosa. Especialmente cuando hablamos de mujeres con visibilidad mediática, que están en el punto de mira de una sociedad que juzga y condena constantemente. Resistencia y Resiliencia, las palabras que las definen por excelencia, pues a pesar de los obstáculos siguen adelante con orgullo, demostrando que la verdadera igualdad no es solo un ideal, sino que debe ser una realidad. 

COMPARTIR: