21 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA
Patio de columnas

Patio de columnas

María Montero

Conmemoración del 125 Aniversario de la Guardia Civil en Canarias

/ Conmemoración de la Guardia Civil en Canarias.

Ante la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, el general de Brigada Juan Hernández Mosquera –jefe de la Zona de la Guardia Civil de Canarias– presidía el pasado viernes 2 de junio en el recinto de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, un acto militar en reconocimiento de estas conmemoraciones. Todo ello sucedió ante la presencia del Delegado del Gobierno de España en Canarias, Anselmo Pestana, del presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, el consejero de Administraciones Públicas, Justicia, y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, junto al diputado nacional, Rubén Darío, y otros miembros de instituciones regionales, insulares y municipales del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Este acto también se llevó a cabo con motivo de la efeméride de la fundación de la Guardia Civil que conmemora el 179 Aniversario –coincidente también con el 125 Aniversario del despliegue de la Guardia Civil en Canarias el 12 de julio de 1898, con sede en Santa Cruz de Tenerife, y el 35 Aniversario de la incorporación de la mujer al Cuerpo prestando servicio 305 mujeres en la actualidad en el  archipiélago canario–. 

Entre otras autoridades judiciales, también acudieron a esta cita con la Benemérita, el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, la Fiscal Jefe de la Fiscalía Superior de Canarias, María Farnés, junto a destacados miembros del Mando de Canarias del Ejército de Tierra, Mando Aéreo de Canarias, y oficiales, suboficiales, cabos y guardias civiles. 

Juan Hernández Mosquera, Jefe de la Zona de la Guardia Civil de Canarias.

Durante este acto castrense, el Jefe de la Zona de la Guardia Civil de Canarias, el general de Brigada, Juan Hernández Mosquera, señaló en su discurso, "los símbolos santacruceros como el muelle, la Sierra de Anaga, la Plaza de España, la Iglesia de la Concepción o el Auditorium".

Bajo la autoridad del general Mosquera se ha procedido a la lectura del Decreto Fundacional de la Guardia Civil –13 de mayo de 1844– y también a la despedida de la Bandera Nacional por el personal que ha pasado a retiro o a la reserva, imposición de condecoraciones y entrega de diplomas, homenaje a los que dieron su vida por España, el Himno al Cuerpo y un desfile para sellar este acto. Además, tras la finalización de la citada conmemoración, se ha inaugurado una Exposición de Medios de la Guardia Civil entre los que se encontraba una embarcación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil y un moderno helicóptero de la Benemérita, -el Eco Charlie 135-, exposición visitada por las diferentes autoridades presentes, así como diversos colegios que acudieron a este evento.

Guardias civiles en el 125 aniversario de la llegada de la Guardia Civil a Santa Cruz de Tenerife.

De igual forma, el general Mosquera ha hecho hincapié en su discurso en la "difícil situación social que vivía España en la primera mitad del Siglo XIX, con una falta absoluta de seguridad en las ciudades y en los caminos que comunicaban las poblaciones de la Península. Esto condujo al Presidente Narváez a proponer a la joven Reina Isabel II, a que promulgara la creación de un Cuerpo de Seguridad de ámbito nacional encargado de garantizar el orden público". Este hecho se plasmó en el Decreto de 13 de mayo de 1844, consagrando desde ese momento la naturaleza militar de la Guardia Civil, organizado y dirigido por el inspector general, el mariscal de campo, Francisco Girón y Ezpeleta, II Duque de Ahumada, especificó el general de Canarias.

"La Guardia Civil se constituyó como el primer cuerpo de seguridad pública que prestó servicio como policía integral, desarrollando un papel clave entonces y en la actualidad como elemento vertebrador del Estado. Sin duda, las claves para permanecer casi 180 años gozando con el cariño y aprecio de nuestros vecinos, de las instituciones y de otros Cuerpos policiales nacionales y extranjeros, radica en la honradez de nuestros guardias civiles, su vocación de servicio y su carácter benemérito", ha manifestado el general Mosquera, quien ha citado al ilustre escritor canario, Benito Pérez Galdós, apelando desde el año 1900,  "a la robustez con la que nacía la Guardia Civil".

El Cierre Digital no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta sección que se hacen a título particular.

COMPARTIR: