
Las 5 zonas a las que acaban de dar una buena alegría para empezar agosto: menos calor
Y la sorpresa más grande todavía es que no se trata de territorios del norte, como muchos podrían pensar
La primera semana completa de agosto, comprendida entre los días 4 y 10, llegará con un panorama térmico muy contrastado en España. Es lo que afirma el último informe de anomalías térmicas emitido por la AEMET, Agencia Estatal de Meteorología.
Este informe, publicado regularmente por el organismo, adelanta las posibles desviaciones de temperatura respecto a la media histórica para cada semana del mes. Y esta vez, ofrece datos muy relevantes para quienes estén planificando sus vacaciones o actividades al aire libre.

La AEMET ha detectado una anomalía significativa que podría suponer un pequeño alivio térmico para varias regiones del este peninsular y las islas Baleares. Esto deja claro que esos puntos no lo van a pasar tan mal con el calor la semana que viene.
Menos calor en estas comunidades
Los litorales de la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia, el este de Andalucía, Cataluña y Baleares podrían registrar temperaturas entre 1 y 3 grados por debajo de lo habitual durante esos días. Una diferencia que, aunque pueda parecer leve, marca un respiro frente a los picos sofocantes que habitualmente protagonizan el corazón del verano español.
Esto no quiere decir que vaya a hacer frío ni mucho menos. De hecho, las temperaturas seguirán siendo altas, en línea con lo que se espera de agosto. Sin embargo, el hecho de que se sitúen por debajo de los valores medios habituales para la época es una buena noticia para quienes no soportan los episodios de calor intenso.

Los mapas climáticos analizados por la AEMET reflejan que esta tendencia negativa será localizada y limitada geográficamente. Zonas costeras del este peninsular serán las más beneficiadas por esta tendencia. Podría traducirse en días más soportables y noches menos tropicales en lugares donde el calor suele ser difícil de mitigar.
La otra cara del mapa: más calor en el oeste
Pero no todo el país compartirá este alivio. Según el mismo informe, la mitad oeste de España experimentará justo lo contrario. Comunidades como Galicia, Castilla y León, Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha y buena parte de Andalucía occidental se enfrentarán a temperaturas más altas de lo normal para principios de agosto.

En estas regiones, el termómetro podría superar los 38 °C en varios puntos, con mínimas también elevadas que contribuirán a noches cálidas e incluso tropicales. Esta dualidad térmica entre el este y el oeste peninsular será la protagonista del arranque del mes más cálido del año.
Un verano que no se rinde
Pese a estas anomalías térmicas, la AEMET insiste en que seguimos inmersos en plena canícula, por lo que no se descartan episodios puntuales de calor extremo más adelante. En resumen, agosto comenzará menos sofocante en algunos territorios, pero con temperaturas muy elevadas en muchos otros, una situación que refleja la creciente variabilidad del clima en España.
Más noticias: