Logo El Cierre Digital
Imagen de fondo de un coche por una carretera llena de agua y otra imagen de dos coches circulando por carreteras con lluvia, además de unos emoticonos de nubes y lluvia
OCIO

Alertan a estas 3 comunidades para las próximas horas: en las que más va a llover

En lo que queda la semana las lluvias irán apareciendo en distintas zonas, no de forma intensa, pero sí recurrente

Mientras gran parte del país continúa disfrutando de jornadas relativamente estables, el noreste peninsular y parte del Mediterráneo español han empezado a registrar precipitaciones en las últimas horas. No han sido muy intensas ni han generado problemas, pero se han dejado sentir en varios puntos.

Desde eltiempo.es ya se ha emitido un aviso especial señalando que esto se va a repetir en las próximas horas. Este patrón climático pone fin a varios días de calma atmosférica generalizada y marca el inicio de un cambio de tendencia. La última semana del mes se despedirá con chubascos y tormentas en varios puntos del país, aunque no se espera que estos fenómenos sean intensos o generalizados… al menos por ahora.

Imagen de fondo de las ruedas de un coche pasando por charcos de agua, junto a otra imagen de un coche salpicando agua bajo la lluvia y unos emoticonos de nubes con lluvia
Lluvias poco intensas, pero durante varios días | Europa Press

Cabe destacar tres zonas en específico, sin embargo, que sí pueden tener estas lluvias más persistentes. Concretamente, desde eltiempo.es, han puesto en el foco a las tres zonas donde las lluvias podrían ser más persistentes. Cataluña, la Comunidad Valenciana y las islas Baleares.

Lluvias que ya se están dejando notar

Durante este lunes ya se han registrado precipitaciones en la costa de Barcelona, y lluvias puntuales durante la madrugada en Baleares y la Comunidad Valenciana. Estas condiciones se han extendido también a lo largo de la mañana de este martes, afectando nuevamente a las costas catalanas y valencianas. Habrá una posible expansión hacia Murcia en las próximas horas.

Aunque, en principio, se trata de chubascos débiles y de carácter local, los modelos prevén acumulados relevantes especialmente en algunas áreas costeras. Esto podría dar lugar a episodios de lluvia más notables de lo que aparentan a simple vista en Cataluña, Baleares y la Comunidad Valenciana.

Varias personas caminan con el paraguas abierto, sobre unos logos de lluvia, y en el círculo, un coche sobre una carretera mojada
Algunos territorios recibirán más que otros | Europa Press, Bebee

Precipitaciones que se repiten y un posible giro para el fin de semana

De cara al miércoles y jueves, la previsión apunta a una repetición de este patrón en el noreste y este peninsular. Significa que Cataluña, Baleares y la Comunidad Valenciana volverán a ser protagonistas de lluvias intermitentes. Sin embargo, las tormentas perderán intensidad conforme avance la semana, dejando un escenario menos activo en las últimas horas de julio.

Pero la situación podría cambiar drásticamente el viernes. Los modelos de predicción a medio plazo apuntan a la posible entrada de un embolsamiento de aire frío en altura, aumentando considerablemente la inestabilidad atmosférica. Aunque aún hay incertidumbre sobre su trayectoria exacta, las primeras estimaciones sitúan el epicentro de la actividad tormentosa en el interior peninsular.

Fotomontaje con un fondo de un coche en una inundación y emojis de lluvia y tormenta
Lluvias y también tormentas | Europa Press, Twemoji, Aleksandra Chubar

Posible despliegue tormentoso generalizado

Las regiones con más probabilidades de verse afectadas por este cambio brusco en el tiempo serían Castilla-La Mancha, Madrid, el sur de Aragón, el este de Castilla y León y zonas orientales de Andalucía. En estas áreas, las tormentas podrían ganar fuerza y abarcar amplias extensiones de terreno, con episodios de precipitación intensa e incluso tormentas eléctricas destacadas.

➡️ Ocio

Más noticias: