
Walmart ya lo hace y Costco no se atreve: confirmado, está en marcha y se notará
Walmart marca el camino con nuevas estrategias, mientras Costco sigue sin hacer movimientos relevantes
Walmart sigue moviendo fichas en el tablero del comercio, mientras otros gigantes del sector, como Costco, aún observan con cautela. Las decisiones que está tomando la cadena no son casuales, y apuntan a algo mucho más profundo. El cambio ya se ha puesto en marcha y no pasará desapercibido para los consumidores ni para sus competidores.
A partir de este año, la empresa ha dado un paso más en su estrategia comercial. Por un lado, ha iniciado el cierre de numerosas tiendas físicas en distintas ciudades de Estados Unidos. Y por otro, ha lanzado una potente mejora tecnológica que transforma cómo las marcas miden el impacto de su publicidad dentro de la cadena.

Un sistema que revela el verdadero valor de la publicidad
Walmart ha empezado a ofrecer a sus anunciantes una herramienta que permite medir, con precisión, las ventas generadas por los anuncios de búsqueda patrocinada. Esta novedad llega a través de Walmart Connect, su plataforma de medios minoristas, que ahora incorpora una medición centrada en las ventas incrementales. Es decir, el sistema identifica qué ventas son realmente consecuencia directa de la campaña.
A través de sus propios datos de consumo y una metodología de prueba y control, la empresa permitirá a las marcas saber si su inversión publicitaria está funcionando. Podrán observar en tiempo real el rendimiento de sus campañas, tanto en línea como en tiendas físicas. Esto abre la puerta a decisiones más ágiles, especialmente en épocas clave como promociones de verano o Navidad.
Además, las marcas tendrán la posibilidad de redistribuir sus presupuestos con más eficacia, según informa Chain Store Age. Podrán priorizar productos que funcionan mejor, eliminar campañas poco rentables y justificar con datos concretos cada euro invertido. Esta mejora se extenderá en verano a los anunciantes gestionados directamente por Walmart, con el objetivo de optimizar al máximo los resultados.

Cierres selectivos para una red más eficiente
En paralelo al salto tecnológico, Walmart ha confirmado el cierre de varias tiendas en 2025. Las clausuras han afectado a puntos de venta en estados como California, Georgia, Ohio y Wisconsin. Lejos de ser un síntoma de crisis, estos cierres responden a una reorganización estratégica de su red comercial.
La empresa busca reducir la saturación de tiendas en zonas donde la rentabilidad es baja. Con ello, concentra recursos en ubicaciones con mayor demanda y proyección de crecimiento. Esta decisión forma parte de un plan que ya lleva años en marcha, en el que Walmart combina cierres con nuevas aperturas más rentables.
De hecho, Walmart planea abrir más de 150 nuevas tiendas en los próximos años. El objetivo es claro: adaptarse a los nuevos hábitos del consumidor, que valora tanto la compra digital como la experiencia en tiendas físicas bien ubicadas. Mientras tanto, competidores como Costco aún no se lanzan a implementar cambios de este calibre, Walmart ya lo hace, y la diferencia será evidente.
Más noticias: