
Roberto Brasero lo avisa: vuelven las lluvias y las tormentas y este será el peor día
En los próximos días la inestabilidad va a afectar de nuevo a España durante varios días, y Roberto Brasero ya avisa
El tiempo vuelve a dar un giro en España y lo hace justo en pleno Puente de Mayo. Tras unos días de relativa estabilidad, una nueva borrasca se cuela en el panorama meteorológico y promete ser protagonista en varias zonas del país. Así lo ha confirmado Roberto Brasero, quien ya ha advertido de que las lluvias y tormentas volverán a hacer acto de presencia desde hoy.
Desde este mismo miércoles, una borrasca se posicionará entre Madeira y las Azores, comenzando a afectar de forma directa al oeste peninsular. Según explica Roberto Brasero, su llegada implicará un aumento notable de la nubosidad y la aparición de tormentas.

Estas tormentas serán especialmente intensas en áreas como el sur de Galicia, Extremadura y el oeste de Andalucía. Además, no se descarta que estas precipitaciones se extiendan hacia la zona centro a medida que avance la jornada.
Tormentas irregulares: Roberto Brasero dice dónde
Uno de los factores más destacados de esta situación meteorológica es la irregularidad en la distribución de las tormentas. Aunque habrá zonas con lluvias persistentes, otras seguirán disfrutando de temperaturas cálidas. A diferencia de lo ocurrido durante la pasada Semana Santa, los termómetros no se desplomarán.
Esta variabilidad que anuncia Roberto Brasero dificultará la planificación de actividades al aire libre. Supondrá un reto para quienes pretendan disfrutar del puente viajando.

Viernes: el peor día del puente
Si bien la situación será inestable durante toda la semana, el viernes se perfila como el día más adverso, según Roberto Brasero. La previsión indica que la borrasca se acercará más a la península y enviará un frente más activo. Este entrará por el suroeste y se desplazará progresivamente por todo el país.
Este nuevo frente traerá lluvias más intensas y generalizadas, afectando a muchas comunidades autónomas, salvo en algunas excepciones. En el extremo sureste peninsular, Baleares y el sur de Canarias las precipitaciones serán poco probables. Al final del día, y como pequeño alivio, se espera que el cielo comience a abrirse en ciertas regiones.

Jueves de incertidumbre
Antes de eso, el jueves se presenta con un tiempo algo mejor, al menos temporal, tras el paso de un primer frente por la mañana. Según los modelos actuales que menciona Roberto Brasero, podrían mantenerse algunas tormentas débiles en el interior norte del país por la tarde, pero en el resto del territorio las lluvias remitirán parcialmente.
Sin embargo, Roberto Brasero advierte que la incertidumbre aumenta considerablemente a partir de este punto. La primavera y la presencia de una borrasca de estas características hacen que sea muy complicado precisar qué zonas recibirán más precipitaciones o en qué momento exacto.
Más noticias: