
Walmart y Sam's Club hacen un anuncio histórico: cambiará para siempre
Los gigantes americanos revolucionan el mercado en Estados Unidos con un sistema completamente innovador
Walmart ha dado un paso importante en la optimización de su logística de entregas con un enfoque completamente nuevo. La cadena de retail ha sustituido el tradicional sistema de códigos postales por una red de mapas hexagonales, inspirados en la naturaleza. Este cambio permitirá que Walmart llegue a 12 millones de hogares adicionales en Estados Unidos con entregas el mismo día, sin la necesidad de abrir nuevas tiendas físicas.
Innovación basada en la naturaleza
El sistema de mapas hexagonales de Walmart se inspira en la estructura de las colmenas de abejas, donde se emplean celdas hexagonales para maximizar el espacio de forma muy eficiente. De manera similar, Walmart ha dividido su cobertura territorial en "píxeles" hexagonales que permiten una mejor planificación de rutas y una mayor precisión en todas las entregas domiciliarias. Esto no solo optimiza la logística, sino que también permite a la empresa realizar entregas de manera más flexible y eficiente.

La estructura hexagonal es más precisa que los códigos postales tradicionales, lo que permite a Walmart mejorar la colaboración entre sus diferentes tiendas. Si un producto no está disponible en una ubicación, el sistema puede reorganizar el pedido y distribuirlo entre varias tiendas. Esto asegura que el cliente reciba su pedido de manera rápida y completa.
Tecnología avanzada y automatización
La implementación de esta red geoespacial avanzada también ha permitido a Walmart mejorar el uso de la inteligencia artificial y la automatización en todos sus centros de distribución. Gracias a la automatización, Walmart ha duplicado la capacidad de sus centros tradicionales, especialmente en productos frescos. Esta mejora en la capacidad operativa reduce los errores, acelera los tiempos de entrega y mejora los márgenes de beneficio.
Además, el sistema inteligente de monitoreo de alimentos ayuda a reducir el desperdicio y a gestionar los residuos de forma automatizada, lo que refuerza el compromiso de Walmart con la sostenibilidad. Al integrar estos avances tecnológicos, la compañía americana no solo mejora su servicio de entregas, sino que también da un paso hacia un futuro más responsable y eficiente.

Expansión futura y proyectos en México
Aunque Walmart México aún no ha implementado el sistema de mapas hexagonales, la empresa ya ha anunciado planes para expandir su red de entregas en el país, próximamente. Con la reciente inversión de 6,000 millones de dólares en centros de distribución y el impulso hacia la automatización, Walmart México pronto adoptará estrategias similares a las de Estados Unidos. La compañía también tiene en mente ofrecer entregas en 30 minutos o menos, una meta muy ambiciosa que podría acelerar aún más la expansión de su modelo de entrega eficiente.
Con la implementación de mapas hexagonales y la mejora constante de sus sistemas logísticos, Walmart sigue posicionándose como líder en innovación dentro del sector minorista en Estados Unidos. A medida que esta estrategia se extiende a más mercados, la compañía continuará fortaleciendo su posición, mejorando la experiencia de compra de sus clientes.
Más noticias: