
Subaru Forester 2025: Un SUV4x4 versátil, que combina confort y seguridad
La nueva generación del Forester llegó a España con mejoras en diseño, tecnología y eficiencia, manteniendo su legendaria tracción total y espíritu aventurero.
La ultima generación del Subaru Forester llegó al mercado español con un aspecto renovado que refuerza su personalidad. No estamos ante un simple restyling. Esta versión rompe con las líneas que conocíamos hasta ahora para presentar una estética más limpia, contemporánea, sin perder esa sensación de fuerza y solidez que los conductores valoran en un SUV.

El frontal es más imponente, con parrilla verticalizada y faros LED de dos piezas que le otorgan presencia. Los pasos de rueda cuadrangulares realzan el toque aventurero, y la línea de cintura, ahora más horizontal, aporta una sensación más compacta y elegante. Mide 4,67 m, tres centímetros más que la generación anterior; es 1,5 cm más ancho y mantiene su altura, aunque la barra del techo tiene un perfil más bajo. Se percibe como un nuevo lenguaje de diseño que llegará a otros modelos como el próximo Outback.
Comodidad en cada detalle
El Forester mantiene su espacio interior generoso: el respaldo trasero reclinable con cuerda permite mayor confort y mejora la ergonomía en trayectos largos. El maletero ofrece 508 l, apenas un litro menos que antes, y con los asientos abatidos se amplía hasta 1 731 l. El peso ha subido y la carga útil máxima baja a 446 kg, aunque la capacidad de remolque se mantiene en 1 870 kg con pendiente del 12 %, e incluso se alcanza hasta 2 070 kg en pendientes del 8 %, según condiciones.

Los asientos delanteros mejoran el confort ante baches y minimizan el balanceo del cuerpo, reduciendo la fatiga y el riesgo de mareo. En versión Platinum, el acabado interior combina cuero marrón con microfibra gris oscuro, mostrando un salto cualitativo en materiales y detalles.
Tecnología funcional y eficaz
La pantalla táctil vertical de 11,6″ une el control del infoentretenimiento y climatización, sin renunciar a botones físicos para funciones clave como volumen o temperatura. Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos son estándar ahora, y una base de carga por inducción con indicación LED cubre las necesidades de los smartphones.

El cuadro sigue priorizando relojes analógicos con una pequeña pantalla digital central. No es una decisión nostálgica, sino una apuesta por lo legible y funcional. El sistema X-Mode para escenarios offroad, con modos para nieve, gravilla o barro, se activa desde la pantalla y continúa funcionando incluso al dar marcha atrás, mejorando la maniobrabilidad en terrenos difíciles. Las cámaras periféricas asisten en maniobras cerradas o con visibilidad limitada.

Bajo el capó: tradición y eficiencia
El motor sigue siendo un flat-boxer 2.0 l atmosférico, ahora con 136 CV y 182 Nm a 4 000 rpm; cifras algo recortadas por las nuevas normativas, pero eficaces en su conjunto. A esto se suma un motor eléctrico ligero (e-BOXER) de 17 CV y 66 Nm que aporta algo más de empuje inicial y ayuda a reducir consumos en trayectos urbanos.
La transmisión sigue siendo una CVT controlada electrónicamente, suave y progresiva, con tracción total permanente (60 % delantera / 40 % trasera). Acelera de 0 a 100 km/h en 12,2 s y alcanza hasta 188 km/h. No es un coche de carreras, pero el enfoque es otro: seguridad, control y eficiencia.

Dinámica: suavidad y silencio en cada trayecto
La evolución en el chasis es notable. La suspensión absorbe mejor las irregularidades, incluso con neumáticos de 19″, reduciendo significativamente el ruido interior. El motor bóxer trabaja silencioso, solo audible bajo aceleración fuerte, y la caja CVT hace su función sin aspavientos.
En condiciones mixtas, consumos rondan los 8,6 l/100 km; con conducción eficiente se puede bajar a 7,3 l/100 km en ciclo urbano/carretera, lo que agradece el bolsillo y respeta el medio ambiente.

Offroad que convence
El Subaru Forester sigue mostrando su valía fuera del asfalto. Con su sistema X-Mode activo, la tracción total se optimiza para superar arena, barro, nieve o tierra sin perder adherencia. La dosificación del acelerador, combinada con la transmisión CVT, permite superar terrenos suaves sin complicaciones técnicas. Las cámaras adicionales ayudan a ver mejor en zonas pedregosas o estrechas. Ni una vibración, ni un crujido interno incluso en condiciones exigentes: la nueva plataforma parece realmente sólida y fiable.
Precio en España y opciones
En España, el precio de partida ronda los 36 500 € para versiones de acceso con tracción total y motor e-BOXER. Las versiones más completas, con acabados avanzados como Platinum, llegan aproximadamente a 44 000 €. Además, hay ofertas de lanzamiento, descuentos promocionales y condiciones ventajosas de financiación (descuentos de entre el 5 % y servicios incluidos, como seguros o mantenimientos).


Veredicto final
El Subaru Forester 2025 es una actualización inteligente y equilibrada de un modelo que ha sabido ganarse la confianza de las familias activas. Con su diseño modernizado, materiales mejorados, confort en trayectos largos y un sistema mecánico probado, es una opción sólida para quienes valoran robustez, seguridad y capacidad real 4×4, sin necesidad de complejidad tecnológica excesiva.
Aunque la potencia sea algo inferior, su uso diario no lo resiente, especialmente cuando se prioriza eficiencia y suavidad. Es un SUV honesto, versátil y práctico que sigue siendo una de las mejores opciones en su categoría.
Más noticias: