
La SSA avisa: millones de personas se quedarán sin cobrar ni un dólar si no hacen esto
Desde la SSA han lanzado una advertencia clara que deben cumplir quienes no quieran quedarse sin ingresos
Recibir el pago mensual del Seguro Social es un derecho adquirido para millones de personas en Estados Unidos. Sin embargo, la SSA (Administración del Seguro Social) ha emitido una advertencia clara. Quienes no cumplan con los requisitos establecidos por la entidad podrían dejar de cobrar sus beneficios, incluso en su totalidad.
Esta medida forma parte de un proceso de control más estricto que busca asegurar que solo las personas realmente elegibles continúen recibiendo estos fondos. En este sentido, uno de los principales requisitos exigidos por la SSA es mantener una residencia válida.
La residencia válida, un requisito clave para la SSA
Uno de los principales criterios que impone la SSA es mantener una residencia actualizada y válida dentro de los Estados Unidos. Esto también es válido en territorios autorizados, como Puerto Rico, Guam o las Islas Vírgenes. Quienes residen fuera del país deben informar a la SSA, especialmente si van a estar fuera por más de 30 días.

Existen países en los que no se permite el pago del Seguro Social, como Cuba o Corea del Norte. Si una persona vive en alguno de estos lugares, perderá automáticamente el derecho a recibir el dinero. Mantener una dirección válida y notificar cualquier cambio es esencial para no perder el beneficio.
Cómo seguir cobrando el seguro de la SSA sin interrupciones
Para no perder el derecho al cobro mensual, es fundamental mantener toda la información personal al día. La SSA pone a disposición una plataforma en línea donde es posible actualizar datos, reportar viajes prolongados y responder solicitudes oficiales.

Cumplir con estas exigencias es la única manera de garantizar que el dinero llegue cada mes sin demoras ni complicaciones. Ignorar los avisos o no seguir las reglas puede hacer que se deje de cobrar por completo. Además, esto es así aunque ya se haya estado recibiendo el beneficio durante años.
La SSA exige que los beneficiarios respondan a ciertos formularios que se envían de forma periódica. Algunos de ellos son comprobantes de vida o actualizaciones personales. Si no es posible localizar al titular de la ayuda o si se detecta que ha cambiado de país o domicilio, se procederá a suspender el beneficio hasta que lo regularice.
Más noticias: