Logo El Cierre Digital
Una persona con abrigo rojo y paraguas camina bajo la nieve mientras consulta su teléfono móvil, junto a un gráfico de alerta meteorológica que muestra un mapa de España.
OCIO

Sorpresa en España por el aviso de última hora que acaban de dar: 'Nevará y helará'

Esta semana será de sorpresas en gran parte de España, pues el tiempo no parecerá de pleno mes de mayo

La semana del 5 al 11 de mayo llega cargada de sorpresas meteorológicas en España. No solo por la inestabilidad atmosférica que ya está generando lluvias y tormentas en varias regiones.

En esta ocasión, el giro más inesperado viene de la mano de las temperaturas anómalamente bajas para la época del año. Tanto es así que incluso la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado una alerta poco habitual en esta altura de la primavera. Esta semana "nevará y helará" en zonas de montaña.

Una persona abrigada con bufanda y chaqueta camina al aire libre, acompañada de iconos que indican frío, alerta y suelo helado.
Algunas zonas van a tener temperaturas bastante bajas | elcierredigital.com, Europa Press, Getty Images

De los 30 grados a la nieve y las heladas en cuestión de días

Hace apenas unos días, algunas zonas del país registraban valores propios del verano, con termómetros alcanzando e incluso superando los 30 grados en puntos del sur y del interior peninsular. Sin embargo, el escenario ha dado un vuelco.

La entrada de una masa de aire frío en altura está provocando un descenso notable de las temperaturas, tanto máximas como mínimas. Se darán valores que podrían bajar hasta los 2, 3 o 4 grados en capitales de provincia del interior, sobre todo durante las madrugadas.

Este enfriamiento generalizado es el que ha sorprendido incluso a los meteorólogos. No es tan normal que a estas alturas de mayo se volvieran a activar avisos por nieve y heladas en cotas medias y altas.

Nevadas en el Pirineo: la gran sorpresa de mayo

La AEMET ha señalado que el Pirineo será el principal escenario de estas precipitaciones en forma de nieve. Para este lunes, se espera que la cota de nieve comience entre los 2200 y 2400 metros, pero que baje a lo largo del día hasta situarse entre 1400 y 1600 metros. Esto significa que buena parte de las estaciones de montaña podrían volver a teñirse de blanco.

El martes también se mantendrá esta posibilidad de nevadas primaverales, con una cota de nieve que podría oscilar entre 1400 y 1800 metros, según el desarrollo de la inestabilidad y la persistencia del aire frío en capas altas.

Imagen de fondo de un coche parado en una carretera con nieve y otra de un coche circulando con lluvia
Algunas zonas van a recibir nevasdas además de lluvias | Europa Press

Un mayo atípico: lluvias, tormentas y ahora nieve

Aunque las tormentas y chubascos van a seguir protagonizando el mapa meteorológico durante toda la semana, lo que más llama la atención es el contraste térmico respecto a semanas anteriores. Desde la AEMET insisten en que esta será una semana inestable y fría, sobre todo en el norte y oeste de la península. Allí los acumulados de precipitación irán en aumento y las temperaturas quedarán por debajo de los valores normales para estas fechas.

El frío será especialmente evidente en zonas altas, donde además del riesgo de la llegada de la nieve, se esperan heladas nocturnas. Estas podrían afectar también a áreas del sistema Ibérico y la Cordillera Cantábrica, especialmente en los valles más altos y zonas despobladas.

➡️ Ocio

Más noticias: